En los últimos años, tanto el gas natural como el envasado en garrafas ha resultado ser uno de los modos de calefaccionar una casa más eficiente y práctico, pero también el más económico.
¿Qué tipo de calefactor eléctrico me conviene?
Sin embargo, en algunas áreas de América Latina este recurso todavía no ha legado a todos los hogares y sus habitantes deben recurrir a la corriente eléctrica para calefaccionarse.
Aquí menciono las cuatro principales clases de calefactores eléctricos con sus ventajas y desventajas.
1. El caloventor

Se parece a un turbo ventilador y su principio de funcionamiento es bastante similar, aunque es de un menor tamaño ¡pero emite aire caliente! Por esta razón consume más corriente eléctrica que un ventilador.
Su funcionamiento sencillo lo hace ideal para quienes quieran un aparato para muchos años pero su alto consumo causa que sea preferible para ambientes pequeños.
¡Es especial para calentar el baño en invierno antes de darse una ducha!
2. La estufa catalítica
Se basa en reacciones químicas (catalíticas) para producir calor. Su ventaja es que pueden llevarse de una habitación a la otra y vienen en distintos tamaños.
Esto te permitirá elegir de a cuerdo con tu presupuesto y al tamaño de la habitación que tienes en mente.
La desventaja de una estufa catalítica es que producen menos calor que una estufa a gas de igual tamaño, por eso son buenas para habitaciones pequeñas, recepciones o pasillos. ¿Su gran ventaja? Es hermosa y parece un cuadro.

3. La estufa de cuarzo
Se trata de una estufa con una lámpara infrarroja usualmente con una carcasa de metal que transfiere el calor al aire y que incrementa la acción de la lámpara.
Su poder de calefaccionar es algo limitado y para calentar una habitación mediana se necesita un calefactor de al menos tres lámparas.
Dependiendo de esto puede llegar a emitir ondas infrarrojas en el rango de 700 nm a 3000 nm.
4. La estufa halógena
También funciona a base de lámparas pero del tipo HALÓGENO o también llamada “de tungsteno”. Son más durables que las anteriores, más pequeñas y producen más calor.
Al usarla para construir calefactores también se las suele colocar frente a carcasas de metal para ayudar a la expansión del calor.
Gracias a esto, pueden calentar una habitación mediana en unos pocos minutos con un consumo algo menor que las estufas de cuarzo.
¿Ya elegiste el mejor calefactor eléctrico para tu casa? No te preocupes demasiado por la factura de la electricidad, porque aquí te dejo estos 5 tips para un uso económico de tu calefactor eléctrico que te harán ahorrar dinero.