Te sorprenderá saber por qué este hospital permite que los pacientes reciban visitas de sus mascotas

Por:
Univision

¡Los animales son el mejor remedio para todo!

PUBLICIDAD

Sabemos bien que los animales son unos seres increíbles y que no se puede medir todo lo positivo que ellos le aportan a nuestra vida.

En este hospital de Canadá son muy conscientes de ello, y por eso decidieron darle protagonismo a las mascotas de sus pacientes para favorecer su proceso de recuperación.

Su trabajo es robar sonrisas

El hospital Juravinski es un pequeño centro de salud ubicado en Hamilton, Ontario, y ha decidido implementar un programa que posibilita que los pacientes que están allí internados puedan ser visitados por sus propias mascotas.

El programa se llama Patas de Zachary para la curación, nombre que eligió su creadora Donna Jenkins en honor a su sobrino Zachary quien falleció a los 25 años a causa de un linfoma. Durante los dos años que estuvo hospitalizado, el joven recibía visitas de su perro salchicha que tuvieron efectos positivos en su estado de salud. 

“Antes de morir, me hizo prometer que fundaría una organización que pueda disponer que un paciente sea visitado por su mascota”

Y así lo hizo, gracias al muchacho surgió esta maravillosa iniciativa. Además, los administradores del lugar plantearon que han sido innumerables las veces que los pacientes intentan de una manera u otra de ingresar con sus mascotas. Y visto que los resultados en la salud son positivos, decidieron encontrar una forma de hacer viable esta "terapia" e iniciaron este programa piloto. 

Mejores amigos en las buenas y en las malas

Se han llevado a cabo estudios que demuestran que las mascotas mejoran los signos vitales de los pacientes, disminuyen su estrés y depresión, y por sobre todas las cosas les recuerdan a sus dueños que tienen un motivo para recuperarse pronto. Además, este contacto con los animales reduce la presión arterial, y luego de unos minutos hace que tanto el animal como el paciente se sientan relajados.

En cuanto un paciente requiere la visita de su mascota, se inicia el papeleo y si no hay ningún problema, luego de 48 horas (o de 2 horas en casos de enfermos terminales) se concreta. El animal es higienizado y preparado antes de ingresar, se analiza su estado de salud y luego se coloca en una especie de caja en donde se lo transporta a la habitación de su dueño. Se evita que tenga contacto con el resto de los pacientes para no correr el riesgo de que contraigan una infección.

Al parecer, las mascotas son casi tan felices como sus respectivos dueños con estas visitas. De acuerdo con Jenkins, las mascotas sufren de ansiedad debido a la separación con sus dueños, no saben a dónde se han ido y no los han visto en un tiempo. Por eso es que los beneficios son recíprocos, y no existe mascota que no se alegre al reencontrarse con su dueño.

PUBLICIDAD

Este programa se lleva a cabo gracias a la ayuda de un grupo de voluntarios y de donaciones que reciben. Hasta el momento han sido 25 las visitas que se ha concretado, han sido de aproximadamente una hora de duración, y tuvieron gran éxito.

¡Nos encanta esta iniciativa! Sin dudas hará muy felices tanto a los pacientes como a sus pequeños amigos, y se les olvidará al menos por un rato las situación incómoda que están pasando. Ojalá esta idea se tome como ejemplo y se copie alrededor del mundo.

Tal vez te interese: Terapia con perros contra la depresión