Body Shaming: Qué es y cómo evitarlo en reuniones familiares, ¡aunque tu tía se ataque!

Si tus tías te reciben con un “subiste de peso” en vez de preguntarte como estás, te decimos cómo afrontar los malos comentarios sobre tu cuerpo cuidando tu salud mental

ATTV_LOGO
Por:
Atentamente Victoria .
Te decimos cómo enfrentar y prevenir el Body Shaming en reuniones familiares, especialmente en las fiestas de fin de año. En este video encontrarás estrategias y consejos para manejar mejor los comentarios no deseados sobre tu cuerpo.
Video ¿Tu familia habla sobre tu cuerpo?: Qué es y cómo evitar el Body Shaming en las fiestas

Si en vez de saludos tus familiares o conocidos te reciben con frases como “subiste de peso”, “envejeciste” o “¡qué carita!”, definitivamente estás sufriendo de Body Shaming. ¿Pero, de qué estamos hablando exactamente? Te contamos qué es y cómo evitarlo.

¿Qué es Body Shaming?

PUBLICIDAD


El Body Shaming es al acto de criticar o burlarse de alguien por su apariencia física y es un problema que se intensifica en las reuniones familiares. Es una realidad muy dolorosa para quienes reciben comentarios directos sobre su peso o la forma de su cuerpo, o más sutil, a través de insinuaciones o comparaciones.

Ambos movimientos sociales han empoderado a mujeres en todo el mundo a abrazar la diversidad de cuerpos (en todas sus formas), pero sus objetivos no son los mismos. Aquí te compartimos las claves para entender sus diferencias.
Video ¿Conoces las diferencias entre body positive y body neutrality?


Para evitarlo, es importante promover la aceptación y respeto hacia todos los tipos de cuerpos. Esto implica ser consciente de nuestras palabras, evitando hacer comentarios sobre el cuerpo de los demás. Puedes informarte más sobre los movimientos que existen actualmente en nuestro artículo ¿Cuáles son las diferencias entre body neutrality y body positive / cuál es mejor para mí? 4 claves para entenderlos.

¿Por qué la gente habla sobre otros cuerpos?


Muchas veces la gente hace comentarios sobre los cuerpos de otras personas sin darse cuenta lo perjudicial que puede ser. Pero esto se debe a la presión por cumplir con los ideales y estereotipos de belleza que ha impuesto la socidad, por lo que familiares y amigos se sienten con la libertad de hacerlo.

Es muy fácil reconocer si tú o alguien más esta sufriendo de Body Shaming, debes estar muy atenta a comentarios o gestos que juzguen o critiquen tu cuerpo o el de alguna persona. Los comentarios pueden ser directos, como hablar sobre tu peso, o sutil, sugiriéndote iniciar una dieta o hacer más ejercicio.

El body positivity ganó popularidad en los últimos años, sin embargo, muchas mujeres que siguen su premisa han sufrido estrés al no lograr sentirse bien consigo mismas todo el tiempo, impactando gravemente en su salud mental.
Video Por esta razón el body positive puede volverse tóxico


Estos son algunos ejemplos de comentarios y frases de alguien que esta haciendo Body Shaming:


  • Deberías ponerte a dieta, te ves mucho mejor cuando estás delgado/a.
  • ¿Te vas a comer eso? Con tu peso, deberías tener más cuidado.
  • Antes eras más guapa, cuando pesabas menos.
  • Si solo perdieras un poco de peso, encontrarías al amor de tu vida.
  • No deberías usar esa ropa con tu tipo de cuerpo; no te favorece.
PUBLICIDAD

El Body Shaming no se limita a recibir o hacer comentarios sobre el peso; también pueden ser sobre la altura, forma del cuerpo, apariencia facial e incluso hasta lo que eliges para vestirte. Cualquier comentario que te haga sentir incómodo o avergonzado sobre tu cuerpo cae bajo esta categoría.

Consejos para manejar, evitar y enfrentar los comentarios sobre tu cuerpo

Establecer límites


Si un familiar hace comentarios inapropiados sobre tu cuerpo, es importante establecer límites claros. Puedes decir algo como "Me hace sentir incómoda cuando hablas sobre mi cuerpo".

Ten confianza


Responder con confianza puede disuadir futuros comentarios. Por ejemplo, puedes responder: "Estoy contenta con mi cuerpo y no aprecio esos comentarios".

Cambiar el tema


Si no te sientes cómoda enfrentando la situación directamente, cambiar el tema puede ser una estrategia efectiva.

Educación


A veces, educar a tus familiares sobre el daño que pueden causar estos comentarios es útil. Explícales cómo el body shaming afecta la autoestima y la salud mental.

Apoyo


Busca apoyo en otros familiares o amigos que entiendan cómo te sientes.

Autocuidado


Practica el autocuidado y recuerda que los comentarios de los demás son más un reflejo de sus propias inseguridades que de tu valor.

Vero Gómez te muestra una técnica de meditación para tranquilizar tu mente en una crisis de ansiedad. Sigue estos cinco sencillos pasos que disminuirán tus síntomas sin importar el lugar donde te encuentres.
Video Meditación guiada para disminuir la ansiedad: Técnica de 5 pasos

Evita contraatacar


Responder al body shaming con más body shaming solo continúa el ciclo. Mantén una actitud respetuosa y constructiva.

PUBLICIDAD

El body shaming en reuniones familiares puede ser perjudicial. Reconocerlo y saber cómo manejarlo es crucial para mantener un ambiente familiar sano y positivo. Recuerda que tu valor no está determinado por tu apariencia física y que tienes el derecho a ser respetada tal como eres.

No te vayas sin leer: