Descansa profundamente con estos consejos del Feng Shui

picture-20419-1546903356.jpg
Por:
Diana Oliva.

Son apenas las 10 de la mañana y ya te estás «muriendo de sueño». Aunque la razón más obvia es la desvelada de la noche anterior, claro, por ver una película en Netflix. En el fondo, sabes que algo en tu habitación no te permite descansar bien.

PUBLICIDAD

De acuerdo al Feng Shui, es posible terminar con este insomnio cambiando la energía de tu habitación. ¡El objetivo es empujar la energía negativa hacia afuera, para dejar circular la positiva!

Para conseguirlo, realiza los siguientes cambios:

#1 Purifica tu espacio

Para refrescar la energía del dormitorio, es necesario que renueves por lo menos tus sábanas o almohadas (una vez al año).

Imagen istock

#2 Posición de la cama

La cabecera de la cama debe estar recargada en una pared que ofrezca un soporte fuerte.

¿La razón? Al ser un apoyo firme brindará una sensación de protección y confort a toda la habitación.

Imagen Shutterstock

#3 Cama equilibrada

Para ello siempre debe haber una conexión con la tierra; esto quiere decir, dos puntos de apoyo, uno en cada costado de la cama. Puedes optar por dos mesas o dos burós.

Imagen Thinkstock

¡Ojo! Estos muebles deben ser redondos, las esquinas afiladas generan una energía de ataque, la cual se llama Sha Chi.

#4 Escoge una cabecera de madera

Es posible que lo creas estorboso o que quita espacio, pero una cabecera de madera no es un conductor de energía, lo que te permite tener aparatos eléctricos cerca.

Imagen EC

#5 Evita que tu cama quede hacia la puerta

Esto también aplica para ventanas, clóset, puerta del baño o balcón. Si no puedes cambiar la postura de la cama, coloca un mueble entre ésta y la puerta.

#6 Despídete de guardar tus zapatos bajo la cama

¿Quién no lo hace? Desde los zapatos, la báscula, la ropa… incluso, la caja de recuerdos de la infancia. El guardar cosas obstruye la energía que fluye de abajo hacia arriba y a los costados ¡No lleves este desorden a tu sueño!

#7 Si puedes evitar los espejos

Lo sabemos, suena imposible. Sin embargo, si no puedes tener un espejo dentro de tu ropero, procura que éste no refleje la cama.

Imagen Shutterstock

#8 Adiós bicicleta y caminadora

No estamos sugiriendo que dejes tu propósito de hacer ejercicio, solo que estos objetos los coloques en otro lugar. La razón está en que generan la energía opuesta de la que se necesita en la habitación: relajación.

Imagen Thinkstock

#9 Para decorar tu cuarto

Si tienes la oportunidad de pintar tu habitación, escoge tonos que estén en armonía con tus emociones: azul, blanco, café claro, miel.

Imagen shutterstock

Si vas a colocar un cuadro, éste debe ser con motivos de vida o naturaleza. Es un arte positivo.

Imagen Wikimedia Commons

#10 Evita los techos con vigas o inclinados

Estos crean una distribución de energía desigual; empujan toda hacia la cama. Literal, te hace perder el sueño porque el cuerpo experimenta una tensión continúa.

Imagen Thinkstock

¡Dato importante! Pasa lo mismo si duermes bajo una ventana o tragaluz. Para evitar este efecto, puedes colocar unas cortinas, éstas simularán una pared y permitirán que la energía se distribuya.

Imagen thinkstock

#11 Atenúa la luz

Mientras transcurre la tarde noche, baja la intensidad de la luz. Al final del día, el brillo debe ser casi nulo. Esto le permitirá a tu cuerpo entender que es hora de descansar y que ya nada lo distrae.

Aquí es importante que computadora y teléfono los cargues mientras estás despierto; así evitarás que cualquier parpadear de luz interrumpa tu sueño.

Si puedes, no tengas ningún aparato dentro de la habitación. No es verdad que la televisión ayuda a conciliar el sueño, en realidad la luz de éste puede generar desórdenes en el ritmo circadiano.

Imagen Shutterstock

#12 Rodea tu espacio del elemento tierra

Si lo que deseas es un ambiente más pacífico, la clave está en tener algunas piedras, cristales o arcilla a lado de tu cama.

#13 Cortinas oscuras

En este punto, tanto el Feng Shui como la ciencia están de acuerdo. Un estudio publicado en la Journal of Clinical Endocrinology y Metabolism, afirma que el cuerpo humano no produce melatonina (hormona que regula el ciclo del sueño) si el cuarto no está totalmente oscuro.

Imagen Shutterstock

Es importante que tengas cortinas gruesas y uses delgadas para el día. El aire como la luz mantienen la energía circulando en la habitación. Evita que se estanque.

Imagen Shutterstock

#14 Equilibrio de texturas

Todo lo que nos rodea es Yin (energía femenina) y Yang (energía masculina) y en nosotros está equilibrarlas. La primera se caracteriza por texturas suaves y aterciopeladas; la segunda es todas aquellas que ofrecen dureza como lo es la madera o muebles muy pesados.

Imagen thinkstock

Si tienes un piso de cemento, cúbrelo con una alfombra. Combina una lámpara de metal con un muñeco de peluche en tu buró.

Imagen Thinkstock

#15 Aromaterapia

Prende un par de velas de lavanda todas las noches antes de dormir. El truco es que la fragancia se quede impregnada y te ayude a relajarte toda la noche.

Imagen thinkstock

Otra cosa que puedes hacer es colocar unas gotas de aceite en las plantas de tus pies, esto te ayudará a relajarte.

Imagen thinkstock

Los mejores aromas contra el insomnio son: lavanda, jazmín, sándalo, rosas, azahar, mandarina y valeriana.

PUBLICIDAD


remedios-naturales-vs-pastillas-anticonceptivas-2.jpg

#16 Mantén el trabajo fuera de la habitación

Esto significa que cualquier escritorio, teléfono, computadora y tablet debe quedar fuera. Sin embargo, si no tienes un espacio donde colocar estos objetos, procura que sea lo más lejos de la cama.

#17 Ayuda a tu cuerpo de forma interna

No todo es la energía que te rodea, también está la que fluye en tu interior. Para dar un respiro a tu cuerpo, antes de dormir ingiere una taza de té de manzanilla, o bien, una cucharadita de polvo de magnesio en un poco de agua caliente.

Imagen Thinkstock

#18 Deja espacios

Sabemos que con los espacios actuales esto puede resultar imposible, pero es una regla básica. Siempre debe existir un espacio entre la cama y la ventana.

Imagen Shutterstock

Tampoco encierres espacios; poner la cama, luego una mesa y la ventana. En lo posible tampoco dejes que nada quede en las esquinas.

#19 Ojo con el desorden

Éste puede evitar que la energía circule por tu habitación, generando caos.

Ahora que ya conoces estos tips del Feng Shui para descansar mejor, ¡ahora sí, dejarás de contar ovejitas en la noche!

PUBLICIDAD

Si quieres saber más cosas sobre esta filosofía, lee esto: