Si te cuesta trabajo dormir, prueba los consejos de expertos: te sentirás mucho mejor

Sebastían Pérez para Univision.jpeg
Por:
Sebastián Pérez Sánchez.

Un buen hábito de sueño es muy importante para reponer las energías que gastamos durante el día y para mantener un cuerpo sano.

PUBLICIDAD

Pero en ocasiones, factores externos como el estrés, la depresión o algún otro malestar nos impiden dormir adecuadamente, lo que ocasiona fatiga y mal humor.

Existe un mito generalizado que dice que una persona, en especial los niños, necesitan 8 horas diarias de sueño. La realidad es que sin importar si seas niño o adulto, lo que necesitas es un sueño reparador, sin importar cuanto tiempo te tome conseguirlo.

Por ejemplo, si despiertas con sueño y ganas de tomar una siesta, probablemente necesites dormir más de lo que acostumbras.

Imagen thinkstock

Una buena noche de sueño puede mejorar tu salud de distintas maneras, de acuerdo con el National Health Service, por ejemplo:

Aumenta la inmunidad

Si tiendes a contagiarte de gripe y resfriados, puede ser que no estés durmiendo lo suficiente. La falta de sueño afecta a tu sistema inmunológico.

Imagen Shutterstock

Te ayuda a adelgazar

Las personas que duermen menos de 7 horas tienen a aumentar de peso y tienen un mayor riesgo de volverse obesas que las personas que duermen más ese periodo de tiempo.

Esto se debe a que las personas con privación de sueño tienen niveles reducidos de leptina (químico que te hace sentir lleno) y mayores niveles de grelina (hormona que estimula al hambre).

Imagen Thinkstock

Te ayuda a sentirte mejor

El insomnio puede provocar irritabilidad y mal humor durante el día, incluso depresión y ansiedad.

Imagen thinkstock

Aumenta el deseo sexual

Las personas que no duermen lo suficiente tienen menos libido y un menor interés en el sexo. Los hombres que padecen apnea del sueño tienen niveles más bajos de testosterona, lo que también reduce el libido.

PUBLICIDAD

Aumenta la fertilidad

La dificultad de concebir a un bebé en ocasiones es el resultado de la falta de sueño, tanto en hombres como en mujeres. Al parecer la interrupción del sueño provoca problemas en la secreción de hormonas reproductivas.

Imagen istock

¿Cómo dormir mejor?

En ocasiones, el trabajo u otras responsabilidades literalmente nos quitan el sueño, por lo que es importante seguir las siguientes recomendaciones para que a la larga tu salud no se vea afectada.

Los especialistas de Mayo Clinic dan 6 consejos para mejorar tu sueño:

#1 Aliméntate bien

Aunque no lo creas, lo que comemos también afecta a la calidad de tu sueño. Necesitas comer bien y en las cantidades adecuadas, ya que si tienes hambre a media noche interrumpirás tu ciclo de sueño, y, por el contrario, si comes demasiado te sentirás incomodo.

Evita consumir estimulantes como la cafeína y el tabaco antes de irte a dormir, ya que sus efectos tardan varias horas en desaparecer y causarán estragos en tus hábitos de sueño. El alcohol tampoco es bueno, si bien es un aletargante, ten por seguro que interrumpirá tu ciclo de descanso.

Imagen thinkstock

#2 Respeta tus horarios

Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, ya sea que entre uno y otro momento pasen 8 horas o más.

Ser constante ayuda a tu organismo a programarse a sentir sueño a cierta hora del día, si no puedes dormir haz alguna actividad relajante durante 20 minutos y regresa a tu dormitorio.

#3 Limita las siestas

Aunque relajantes, las siestas pueden ser un problema si duran en total más de 30 minutos al día, ya que podrías robar valioso tiempo de tu ciclo de sueño.

Imagen Thinkstock

#4 Crea un entorno

Cuida que tu habitación sea un lugar oscuro durante la noche, con un ambiente fresco y que reine el silencio.

PUBLICIDAD

Evita ver tu computadora o tablet antes de dormir, ya que está comprobado que la luz de estos dispositivos altera tu sueño.

#5 Haz ejercicio

La actividad física regular ayuda a dormir mejor. Sin embargo, evita el exceso de actividad cerca de la hora de acostarte.

#6 Relájate

A veces es difícil, pero debes de limitar tus preocupaciones, sobre todo antes de dormir. Deja para mañana lo que te estresa hoy. Para evitar el estrés, organízate mejor, establece prioridades y delega tareas.

Imagen iStock

Con estos consejos podrás dormir profundamente, y de paso ayudar a tu cuerpo a sentirse muy bien.

Échale un ojo a esto: