La próxima final de la Copa Libertadores de América se describe como trascendental, ya que por primera vez en la historia será entre los clubes más importantes del futbol argentino: River Plate y Boca Juniors.
La final de la Copa Libertadores es perjudicial para la salud: médica brinda consejos
Quienes no son hinchas de ningún equipo y se mantienen neutrales disfrutarán de esta final única, pero los millones de fanáticos de River y de Boca lo van a sufrir... y mucho.

Sin embargo, más allá de los nervios y la ansiedad, esta final de la Copa Libertadores podría ser altamente perjudicial para la salud, ya que el estrés psicosocial es uno de los mayores desencadenantes de enfermedades cardiovasculares.
Si bien el estrés es subjetivo, la Dra. Fiorella Tartaglione, médica cardióloga (MN 144.259), miembro de la Fundación Cardiológica Argentina, explicó a VIX que situaciones tales como guerras, catástrofes naturales, perder a un ser querido, crisis financieras o como en este caso, un evento deportivo, pueden generar un infarto.
Estos partidos de fútbol lo comprueban
- Mundial de Francia de 1998. Durante la definición por penales entre Argentina e Inglaterra, se incrementó un 30 % la tasa de infartos en toda Inglaterra.
- Mundial de Alemania 2006. Durante los siete partidos que jugó el seleccionado alemán, se incrementó la cantidad de personas que fueron internadas por infarto en todas las unidades coronarias alrededor de Münich.
- Mundial Sudáfrica 2010. En la instancia de penales en el partido de Uruguay – Ghana, una mujer uruguaya sin problemas cardíacos que miraba el partido por televisión sufrió un infarto en el último gol del Loco Abreu.
De igual forma, esto no quiere decir que todo aquel que vea la final de River y Boca corre riesgo de salud, ya que existen factores que generan que haya personas que sean más propensas a tener un ataque cardíaco que otras.
Estos factores están vinculados a la edad, antecedentes de la persona y hábitos poco saludables como tener una mala alimentación, llevar una vida sedentaria y consumir tabaco. De igual forma, lo importante es ser precavido.

Precauciones antes de la final del Superclásico
Hablamos con la Dra. María Valeria El Haj, Directora Médica de vittal, quien describe los principales ejes a tener en cuenta de cara a los próximos dos encuentros del superclásico entre Boca y River por la final de la Copa Libertadores de América:
- Mantener la toma de medicamentos prescriptos y respetar los horarios.
- Descansar mínimo 8 horas. Si es necesario, tomar una siesta.
- La alimentación es clave: no agregar sal a las comidas y evitar exceso de alcohol.
- Tomarse todo con la mayor calma posible.
- Ante un dolor de pecho o alguna sensación desconocida en el cuerpo se debe consultar al médico de manera urgente.
- Vigilar la tensión arterial.
Además, la profesional hace hincapié en los principales ejes para mantener nuestro corazón fuerte y sano: tener una buena alimentación, hace ejercicio diario, descansar bien, evitar el estrés, medirse la presión arterial y realizarse un chequeo médico preventivo anual.