¿Qué le sucede a nuestro aparato digestivo cuando llega nuestro periodo? Averígualo

Por:
Univision

No otra vez, ¡por favor!

PUBLICIDAD

Cuando nuestro periodo llega siempre algo se transforma dentro de nuestro organismo. Ya sea por dolor, inflamación y tantos otros síntomas, sentimos que nuestro cuerpo está diferente y el sistema digestivo no es la excepción. El ciclo menstrual puede entonces en ocasiones ser un poco frustrante para las mujeres.

Probablemente te haz preguntado qué pasa con tu sistema digestivo. La realidad es que las hormonas que se ponen en juego en este momento del mes pueden afectar en gran medida la digestión. Mira...

#7 Ruidos abdominales

Debe ser uno de los peores síntomas a los que nos toca enfrentarnos en estos días. Es que ese ruido que nos atormenta en nuestro interior pero que se hace notar en el exterior, es muy molesto.

Combinados con los demás síntomas se hace además doloroso. Las prostaglandinas que también afectan la digestión, puede aumentar la hinchazón, producir  gases y ese gorgoteo y ruidos abdominales continuos.

Aumentar la ingesta de líquidos sin gas en estos días será una asombrosa idea. Aunque no hará desaparecer estos molestos ruiditos, si ayudará en la reducción de los mismos.

#6 Síndrome del intestino irritable

Algunos de los síntomas que podemos atravesar similares a este síndrome son los gases, hinchazón, estreñimiento, diarrea, indigestión y dolores de estómago.

Pero no te preocupes, en la mayoría de las ocasiones sucede por el aumento y descenso de hormonas producido en estos días.

PUBLICIDAD

#5 Diarrea

A pesar de que justo antes de comenzar con el ciclo menstrual sufrimos de un estreñimiento bastante incómodo, durante el periodo no es raro que aparezca la diarrea. Esto que nos hace correr al baño como si fuéramos la mujer maravilla se debe al aumento de estrógenos en el organismo.

Con el exceso de esta hormona, también puede darse un exceso de serotonina (hormona de la felicidad) y oxitocina (hormona asociada con el amor y un mayor líbido). Todo esto puede llevar a que los intestinos se muevan más rápido y regularmente, lo que causa la diarrea.

Para evitar o reducir los síntomas en este periodo es mejor evitar alimentos lácteos, muy grasos y picantes. También el alcohol, la cafeína en exceso y demasiada fruta.

#4 Estreñimiento

La dieta que llevamos durante la ovulación puede afectar de forma directa al estreñimiento antes de comenzar a menstruar. La progesterona se retrasa para permitir que la ovulación ocurra y también lo hacen los músculos lisos en el tracto digestivo que facilitan la eliminación.

Durante este periodo es recomndable ingerir alimentos suaves, como verduras, avena y compotas de duraznos o manzanas. Las sopas y los caldos calientes también serán una gran idea para estos días en los que el estreñimiento se apoderará de nuestro organismo.

#3 Gases

Los gases pueden estar dados por dos cosas, el consumo de determinados alimentos o un descontrol hormonal en nuestro organismo por los cambios del ciclo menstrual. En el caso de las hormonas, la progesterona y el estrogeno suelen subir y bajar de forma bruzca, los que también hace que la digestión se acelere o frene con ellos, causando los gases.

PUBLICIDAD

Si se torna muy incómodo en estos días, evita el exceso de fibra de alimentos vegetales y trata con alimentos más suaves, como puré de verduras, compotas o avena. Asegúrate de evitar los alimentos con exceso de almidón, e intenta separar estos alimentos de las proteínas. Esto ayudará a que el cuerpo digiera el alimento de manera más fácil y rápida.

#2 Aumento de apetito

Debe ser el peor de todos. Esas ganas continuas de comer, esa ansiedad que se apodera de nosotras en estos días y que después nos hace sentir tan culpables. Es que seguro además tendemos a atacar esos deliciosos alimentos dulces, tortas, chocolates y golosinas.

Esto mismo puede generarnos malestar estomacal, por eso es importante mantener comida saludable en nuestro hogar y poder acudir a ellos ante nuestros ataques de apetito repentino. Un poco de chocolate no nos hará mal tampoco, por este lado, es preferible que optemos por el chocolate amargo, que tiene beneficios antidepresivos y nos ayudará en esa época de llanto inexplicable ;)

#1 Náuseas

Como es sabido, las hormonas en este periodo se encuentran jugando en un sube y baja continuo, por lo que nuestro estómago también se verá afectado y hará que padezcas este síntoma.

Será clave el consumo de alimentos fáciles de digerir y livianos. Sopa de verduras, caldos calientes, puré, avena y frutas serán algunos de los aliados en estos días de sufrimiento femenino.

En verano puede optar por ingerir alimentos bien fríos, siempre tienden a aliviar la sensación de náuseas y también el tracto digestivo.

PUBLICIDAD

¿Cuál es el peor trastorno digestivo que has sufrido durante tu periodo? Si tienes algún secreto para evitarlos no dudes en compartirlo conmigo.

>>La imagen de un seno se volvió muy popular en Facebook por este motivo.

>>La forma de las orejas revela nuestra personalidad. ¿Quieres saber qué dice la tuya? Descúbrelo…