Un hot dog tiene menos calorías que una barra energética (estos alimentos no son tan sanos como pensaste)

foto.jpeg
Por:
Vanessa Mena.

Cada semana, muchas personas inician el día con la siguiente frase: ‘a partir del lunes, ya voy a comer más saludable’. Ya sea para bajar de peso, tener más energía o prevenir algunas enfermedades, mucha gente toma la decisión de evitar ciertos alimentos y aumentar el consumo de otros.

PUBLICIDAD

Hasta ahí todo suena muy bien. El problema es que la mayoría de las veces no acudimos con un especialista para que nos proporcione una dieta adecuada y preferimos improvisarla nosotros mismos. Nos dejamos llevar por lo que dice la publicidad o la sabiduría popular y comemos grandes cantidades de alimentos que consideramos muy saludables.

Sin embargo, las apariencias engañan. Hay ciertos ingredientes que tienen fama de ser muy benéficos para la salud, pero en realidad no lo son tanto. Te decimos cuáles son para que moderes su consumo. ¡Toma nota!

#1 Jugos detox

Aunque están muy de moda, los jugos detox no son buena opción. Para empezar, nuestro organismo tiene su propio sistema de eliminación de sustancias tóxicas. ¿Adivinas cuál es? Exacto, la orina y las heces fecales. Además, si tienes problemas para ir al baño, un jugo detox no será la solución, debes acudir con el especialista para saber qué ocurre.

Los jugos en general tienen un aporte de nutrientes muy bajo y en cambio proporcionan grandes cantidades de azúcar. Lo mejor es comer las frutas al natural, para aprovechar todas sus vitaminas y minerales.

Imagen Shutterstock

#2 Granola

Aunque es muy rica y práctica para desayunar, la avena no es del todo saludable. Si bien la mezcla de cereales nos brinda energía y nutrientes, también aporta una gran cantidad de calorías, debido a la miel o el endulzante que la mayoría de las marcas agrega.

Imagen Shutterstock

#3 Avena instantánea

Si quieres obtener los nutrientes y la fibra de este alimento, es mejor que lo consumas de manera natural. Olvídate de la versión instantánea, ya que tiene una gran cantidad de azúcar y conservadores.

Imagen Shutterstock

#4 Coctel de frutas

Olvídate de la fruta enlatada, pues tiene mucha azúcar y conservadores. Para aprovechar sus nutrientes, las frutas se deben consumir de manera natural y sin agregarle otros ingredientes como crema batida.

Imagen Shutterstock

#5 Yogurt de sabor

Aunque el yogurt también es muy práctico para el desayuno o la colación, es mejor elegirlo de sabor natural. Aquellos con sabores como fresa, durazno, etc., tienen una mínima cantidad de fruta y aportan mucha azúcar.

Imagen Shutterstock

#6 Frutos secos

Muchas personas optan por comer los frutos secos como una botana ‘saludable’ o una colación entre las comidas fuertes del día. El problema es que estos alimentos pueden tener una gran cantidad de azúcar (hasta 20 gramos por porción), además de conservadores artificiales. Antes de consumirlos, revisar la información nutricional del empaque.

Imagen Shutterstock

#7 Barras energéticas

No, las barras energéticas tampoco son buena opción. Estos productos contienen 350 calorías por cada 100 gramos. Para que te des una idea, un hot dog tiene 290 calorías por cada 100 gramos. ¡No gracias!

Imagen Shutterstock

También te puede interesar:

PUBLICIDAD