3 recetas para preparar ponche aprobadas por los mejores bartenders del mundo

Ese trago que has visto en películas, en escenas de graduaciones o de reuniones navideñas, está de regreso en las barras de los bares. Su vuelta viene recargada, y reinventada, gracias a los sabores del ron añejo, el tequila reposado y whiskys de una sola malta.

Univision Fallback Image
Por:
Mariana Camacho .
Ponche
Ponche
Imagen iStock

Este jueves se llevó a cabo en Miami la final de un concurso que se llama World Class. Una competencia en la que 56 expertos de todo el mundo se disputan el título de 'Bartender del año'.

PUBLICIDAD

En esta edición, que coronó a la francesa Jennifer Le Nechet como la ganadora, varios participantes usaron poncheras y cucharones (como los que se usan para servir la sopa) para presentar tragos inspirados en e l ponche y el egg nog, mucho menos dulces y más interesantes.

A diferencia de los tragos individuales el ponche te permite preparar tandas para entretener a una fiesta entera. El gran secreto de su procedimiento radica en calcular una onza de alcohol por persona (si haces una porción para 20, usa 20 onzas del alcohol como base) y agregar a la mezcla mucho hielo.

Aquí tres combinaciones para ensayar, aprobadas por el World Class.

Sailor's Punch

Ponche Sailor Jerry
Ponche Sailor Jerry
Imagen Mariana Camacho

Michito's Punch

Michito's Punch
Michito's Punch
Imagen Mariana Camacho

Skye Wave

Skye Wave
Skye Wave
Imagen Mariana Camacho

Para darle un toque retro a la presentación usa vasos old fashion, biselados o con bordes y decorados.

Ve también :

<b>Ramos Gin Fizz: </b>este cóctel se inventó en 1888 por
<b><a href="http://aviationgin.com/history-of-the-ramos-gin-fizz/"> Henry Charles Ramos</a></b>. El éxito fue tal que el señor Ramos pudo abrir su propio bar: el Ramos’ Bar. Cuando llego la prohibición, Henry cerró su bar. Años más tarde, mayor y frágil de salud, un periódico local lo entrevistó y ahí compartió su receta convencido que la ley seca nunca terminaría. Murió en 1928, pero acá se sigue bebiendo en su honor.
<br>
<br>Para su preparación mezcla 2 partes de gin, 1 parte de leche, 1 clara de huevo, ½ de jugo de limón, ½ de jugo de lima, 1 parte de sirope simple, 3 gotas de agua de azahar y agua mineral
<br>
<b>El Milk Punch</b>: este coctel es la excusa perfecta para beber antes del mediodía. “Es un 
<i>milk shake</i> para adultos”, me comenta la bartender del
<b><a href="http://www.brennansneworleans.com/"> Brennan’s</a></b>. Cuentan que Benjamin Franklin era un gran amante de este coctel. Es dulce y fácil de beber.
<br>
<br>Su preparación es tan simple cómo mezclar coñac, leche y hielo: agitar en la coctelera con hielo picado 2 partes de coñac, 4 partes de Leche, 1/2 parte de azúcar liquida (almíbar), colar y servir en un vaso alto; al final espolvorea con nuez moscada o vainilla.
<b>El Sazerac: </b>es 
<b><a href="https://www.thrillist.com/drink/nation/the-history-of-the-sazerac-new-orleans-official-cocktail">el trago oficial </a></b>de Nueva Orleans. Lo inventó el farmacéutico Antoine Amadie Peychaud por 1850. La medicina que más vendía era una mezcla de amargos aromáticos. Esta especie de ponche se hizo muy popular entre sus amigos y así nació el Sazerac.
<br>
<br>Para prepararlo sólo necesitas mezclar en un vaso old fashion 2 partes de coñac, ½ de almíbar, 3 chorritos de absenta, 2 chorritos de Peychaud’s, 1 chorrito de bitter, 1 cáscara de limón.
<br>
<b>Pimm’s Cup: </b>Coctel originalmente inglés, aquí en Nueva Orleans se ha vuelto un clásico refrescante, un gran aperitivo, Se dice que durante el torneo de tenis de Wimbledon, los espectadores consumen alrededor de 80 mil copas de este trago.
<br>
<br>Para prepararlo necesitas mezclar en un vaso alto 4 partes de ginger-ale, 2 partes Pimm’s N 1 Cup, 1 corte de pepino, 1 corte de limón, 1 ramita de hoja de menta.
<br>
<br>
<b>French 75: </b>Este trago ejemplifica las raíces francesas de Nueva Orleans, su nombre hace referencia a un cañón de la artillería francesa de 75 mm. Una creación que surgió durante la Primera Guerra Mundial, gracias a Raoul Lufbery, un famoso piloto franco-estadounidense a quien le gustaba mezclar champaña con coñac. Con el tiempo, la ginebra reemplazó al coñac. El coctel, con el tiempo, cambió el coñac por la ginebra. 
<br>
<br>Para prepararlo mezcla en una copa flauta 2 partes de ginebra, 1 parte de azúcar, ½ de jugo de limón, 4 partes de champaña.
<br>
<b>Mai Tai: </b>este trago fue inventado en por Vic "The Trader" Bergeron, en el estado de California. Una receta que ha viajado y ha hechado raíces en Nueva Orleans. 
<br>
<br>Para prepararlo necesitas 1 parte de ron de Jamaica, 1 parte de ron de Martinica, ½ de curaçao, ¼ de jarabe de horchata, ¼ de Rock Candy syrup , ½ de jugo de limón, menta y hielo.
<br>
<b>Southern Gentleman:</b> para ser un caballero del sur, este es el coctel, como su nombre bien lo indica. En el elegante 
<b><a href="http://www.therooseveltneworleans.com/dining/the-sazerac-bar.html">Sazerac Bar</a></b> del mítico hotel Roosevelt de Nueva Orleans, Matthew prepara los cocteles como nadie, perfecto para los últimos días de verano.
<br>
<br>La receta es la combinación de 1½ oz Buffalo Trace Bourbon, ½ oz de almíbar ½ oz de jugo de limón, 6 moras y 6 hojas de menta.
<br>
1 / 7
Ramos Gin Fizz: este cóctel se inventó en 1888 por Henry Charles Ramos. El éxito fue tal que el señor Ramos pudo abrir su propio bar: el Ramos’ Bar. Cuando llego la prohibición, Henry cerró su bar. Años más tarde, mayor y frágil de salud, un periódico local lo entrevistó y ahí compartió su receta convencido que la ley seca nunca terminaría. Murió en 1928, pero acá se sigue bebiendo en su honor.

Para su preparación mezcla 2 partes de gin, 1 parte de leche, 1 clara de huevo, ½ de jugo de limón, ½ de jugo de lima, 1 parte de sirope simple, 3 gotas de agua de azahar y agua mineral
Imagen Azahara Gómez
PUBLICIDAD