¿Era la Mujer Maravilla la mejor opción como embajadora de la ONU?

Aunque muchos sean devotos de este cómic y reconozcan su carácter feminista leen en este nombramiento un complejo mensaje: que la organización no encontró ninguna mujer real que se encargara del empoderamiento de las mujeres y las niñas.

Angélica2 (1).jpg
Por:
Angélica Gallón S..
Lynda Carter interpretó a la Mujer Maravila en la serie televisada y asistió hoy como representante del personaje ante la ONU.
Lynda Carter interpretó a la Mujer Maravila en la serie televisada y asistió hoy como representante del personaje ante la ONU.
Imagen Giphy.com

La Mujer Maravilla se ha convertido en honorable embajadora de las Naciones Unidas para el empoderamiento de mujeres y niñas. El emblemático personaje cumple hoy justamente 75 años de haber sido creado y parece que este nombramiento es su mejor manera de demostrar la trascendencia que ha tenido en la cultura popular.

PUBLICIDAD

Sin embargo, muchas feministas se vienen preguntando, desde que la noticia de este nombramiento se supo hace unos días, si las mujeres que sufren de acoso y violencia en el mundo entero, esas que hoy levantan su voz contra políticos y feminicidios no merecían una heroína real que las representara. Porque aunque muchas mujeres sean devotas de este cartoon, ella nunca podrá defenderlas, con sus mancuernas, su boomerang y su lazo, de los violentos, de los que las vulneran.

La indignación que se empezó a sentir en redes ante el anuncio, se vivió fuertemente hoy en la sala de las Naciones Unidas en la que más de 50 miembros se pararon de su silla y calladamente se dieron la vuelta.

Más de 50 miembros de las Naciones Unidas se pararon y dieron la espalda durante el nombramiento de la Mujer Maravilla como honorable embajadora de la ONU.
Más de 50 miembros de las Naciones Unidas se pararon y dieron la espalda durante el nombramiento de la Mujer Maravilla como honorable embajadora de la ONU.
Imagen Getty Images
Por qué hay mujeres que dan las noticias casi desnudas
Catalina Ruiz-Navarro

Un noticiero usó el viejo truco de una mujer semidesnuda para obtener un mayor rating pero, cuando la chica aceptó posar sin ropa, fue despedida del canal. El problema, según nuestra columnista, es que las mujeres nos gustan desnudas, pero sobre todo, dóciles.

Trasero de 14 quilates
Catalina Ruiz-Navarro

Las fotos del trasero de Kim Kardashian (y su celulitis) generan sentimientos encontrados. Presentadores, periodistas, fanáticos y detractores hablan de él. Nuestra columnista Catalina Ruiz-Navarro explica la importancia del amor-odio que provoca.

Trasero de 14 quilates

Estilo de Vida
6 mins
Catalina Ruiz-Navarro: Maluma es machista, pero no más que otros cantantes como Gardel, Sanz, Sting o The Beatles
Catalina Ruiz-Navarro

En una columna publicada en el Huffington Post se acusa al cantante de reggaetón por su canción 'Cuatro babys'. Pero el problema no es Maluma, es que las culturas que han producido a estos cantantes y las personas que consumen su música (o sea, nosotros) somos machistas. Aquí nadie se salva.


Elegir un personaje que viste un estrecho corsé, lleva las medidas de una Barbie y que, ante todo, es de ficción, resulta una elección cuando menos debatible sobre todo teniendo en cuenta que esta organización recientemente rechazó a siete mujeres que eran candidatas para liderarla y eligió como su nuevo general a António Guterres.

"El mensaje que las Naciones Unidas está mandando al mundo con esta elección es extremadamente desconcertante. Pareciera que hubieran sido incapaces de encontrar en la vida real a una mujer que abanderara los derechos de todas las mujeres y luchara por su empoderamiento”, escribieron algunos miembros de la organización en una petición que para el momento del anuncio oficial alcanzaba más de 1,100 firmas.

Los voceros de la organización han justificado esta elección bajo la premisa de que es un personaje estratégico para alcanzar y conectar con audiencias más jóvenes y han resaltando ese carácter feminista que acompañó al comic desde que, en 194, el psicólogo William Moulton Marston lo creara inspirado en los movimientos sufragistas liderados por mujeres.

PUBLICIDAD

“El foco estuvo puesto en su contexto feminista, en que es el primer superhéroe femenino en un mundo de superhéroes masculinos y en que básicamente siempre ha peleado por la justicia y la paz”, le dijo Maher Nasser a la BBC.

La figura de la Mujer Maravilla volvió a cobrar relevancia este año con la nueva cinta protagonizada por Gal Gado.
La figura de la Mujer Maravilla volvió a cobrar relevancia este año con la nueva cinta protagonizada por Gal Gado.
Imagen Giphy.com

Efectivamente el personaje ha sido avalado por acérrimas feministas como Gloria Steinem quien en los años 70 incluso lo convirtió en la chica de la portada de su revista ‘Ms’ y, recientemente, volvió a cobrar relevancia de la mano de la actriz Gal Gado con una nueva película.

Pero lo que los críticos argumentan es que el mundo está lleno de heroínas reales como Nadia Murad o Malala Yousafzai que hubieran podido encarnar una verdadera embajadora “del empoderamiento de mujeres y niñas”, una que pudiera ser más que una “mascota” como llamó el New York Times al personaje de ficción.

Lea también:
Sí, Wonder Woman es bisexual
Las razones por las que la Mujer Maravilla vuelve a ser famosa (y ahora feminista)