3 formas de distinguir la depresión del mal humor en los adolescentes

Por:
Univision
Imagen Thinkstock

Los adolescentes se caracterizan por sus cambios de humor, lo que a veces hace un tanto difícil que los padres puedan comprenderlos.

PUBLICIDAD

Es por eso que hoy queremos hablar sobre  3 formas de distinguir la depresión del mal humor en los adolescentes . Como madre debes prestar atención a estas tres áreas claves para poder detectar un problema serio.

1# Asegúrate de saber cuál es la gravedad del asunto

Los estados depresivos se caracterizan por traer consigo cambios en el estado de ánimo, comportamientos inusuales como tomar drogas o alcohol, pensamientos suicidas y trastornos en la percepción del dolor. Si estos síntomas persisten con el correr del tiempo, es probable que tu hijo adolescente atraviese un cuadro de depresión y que no solo sea un estado de ánimo pasajero.

Es importante consultar el asunto con un médico, el cual le realizará pruebas a tu hijo para descartar algunas enfermedades que pueden afectar su estabilidad emocional y confundirse con un cuadro depresivo. Por ejemplo, hay una causa médica oculta de la depresión que resulta ser el cáncer.

Imagen Thinkstock

2# Identifica la duración del problema

El mal humor puede durar unas dos semanas, pero si se extiende en el tiempo es probable que estemos hablando de depresión.

Si tu hijo se encuentra en un estado de depresión, el médico puede iniciar un tratamiento con prescripción de medicamentos, y derivar el caso a un terapeuta o psiquiatra, quienes se encargan de tratar con este tipo de asuntos.

Los antidepresivos suelen proporcionar un alivio en dos o cuatro semanas, pero si no hay ningún cambio positivo luego de un mes, es probable que la medicación no funcione. Por lo tanto, el médico le recetará una dosis más alta o un medicamento diferente.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿Cómo saber si un adolescente está deprimido?

Imagen thinkstock

3# Comprueba si hay síntomas de depresión

Estos son algunos de los síntomas de depresión que afecta a los adolescentes:

  • Bajo rendimiento en la escuela o en la universidad.
  • Comportamiento destructivo y desafiante.
  • Descuido en su apariencia e higiene personal.
  • Creencia de que no vale la pena vivir.
  • Pérdida de energía, seguida de un cansancio constante.
  • Sentimientos de culpabilidad o poca autovaloración.

​Infórmate: ¿Qué hacer si mi hijo está deprimido?

Si sospechas que tu hijo adolescente padece depresión, dirígete con un especialista y disipa tus dudas. Tal vez solo sea mal humor, pero si consultas a tiempo tal vez puedas prevenir un cuadro depresivo