Y si pudieran volver el tiempo atrás, y si quizás no estuvieran tan asustadas de hacerse la pregunta… quizás solo quizás ¿se replantearían haber tenido hijos? La pregunta encarna un tabú, uno del que nadie habla, uno que es prohibido, uno que la socióloga israelí Orna Donath ha querido mirar a los ojos y consignar en su libro ‘Madres arrepentidas. Una mirada radical a la maternidad y sus falacias sociales’ (Reservoir Books).
Los testimonios de madres que se arrepienten de haber tenido hijos (aunque amen a sus niños)
Para muchas ser madres ha significado su plena realización, sin embargo, hay mujeres que no han encajado tan bien en ese ideal. Este tema que aún se mantiene como tabú queda consignado en 23 testimonios que la autora israelí Orna Donath recoge en su libro.


Después de embarcarse en una investigación sobre hombres y mujeres que no habían querido tener hijos, a esta escritora le quedó en la cabeza un cuestionamiento: Y ¿qué si alguien era madre pero quisiera ya no serlo? Para abordar este tema en su tesis de doctorado convocó a 23 madres entre los 26 y los 73, mujeres todas que a pesar de amar con profundo compromiso a sus hijos quisieran volver el tiempo atrás para no tenerlos.

"¿Por un día de felicidad, por un instante de placer, tienes que sufrir tantos años? Y a veces el sufrimiento no termina. Ahí está, la sensación de sufrimiento interminable. Así pues, ¿qué tiene de bueno?”, es el testimonio de Erika, una abuela con hijos de más de 30 años. Como este testimonio, el libro recoge múltiples voces de mujeres que a diferencia de lo que muchas profesan, no se sienten realizadas con este rol, simplemente se sienten abrumadas, aunque eso no ponga el duda el amor por sus hijos.
“Cuando las mujeres deciden no tener hijos siempre les preguntan qué tal que luego te arrepientas, pero a nadie se le ocurre preguntarles a las que deciden ser madres... ¿y si luego te arrepientes? " dice la autora en una entrevista para Woman.es
Este libro le ofrece a muchas mujeres que sienten eso que parece innombrable, inconfesable, una mirada realista y crítica sobre el tema, porque “la sociedad sí ejerce cierta presión para que las mujeres sean madre y debe ser muy difícil para aquellas que ya teniendo sus hijos se preguntan cómo habría sido mi vida sin ellos”, dice la autora. Así lo admite una de las mujeres entrevistas en el libro: “Es como estar en la cárcel para el resto de tu vida sin posibilidad de libertad condicional”.
La autora ha sido objeto de halagos pero también de fuertes críticas, en redes la han condenado por hablar de algo que incluso consideran "peligroso". De cualquier manera, su libro ha hecho que muchas mujeres salgan del clóset en materia de maternidad y de clichés sociales y, sin importar los estigamas, han contado sus experiencias, unas que no les impiden amar a sus hijos, leerles cuentos y cuidar de su alimentación. Unas que comparten para el consuelo de tantas otras que quizás, nunca lo admitirán.
Lea también: