¿Por qué se detuvo un estudio de anticoncepción masculina que mostró 96% de efectividad?

Catalina Ruiz-Navarro analiza el doble estándar con que se miden las necesidades de hombres y mujeres en relación a la autonomía sexual y a la responsabilidad reproductiva, con todo y sus respectivas incomodidades.

Catalina Ruiz-Navarro
Por:
Catalina Ruiz-Navarro.
La razón principal para interrumpir el estudio es que el 6% de los hombres en los que fue probado el método mostró efectos secundarios como acné, cambios de ánimo y baja libido. Nada demasiado grave en comparación con los efectos secundarios que el 64% de las mujeres que usan la pastilla anticonceptiva ha padecido por más de 50 años. Al respecto, la columnista Catalina Ruiz-Navarro apunta cómo es que la libertad sexual, la salud y las molestias que implica la responsabilidad de la reproducción siguen sin medirse equitativamente para hombres y mujeres.
Video ¿Por qué se detuvo un estudio de anticoncepción masculina que mostró efectividad del 97%?

La razón principal para interrumpir el estudio es que el 6% de los hombres en los que fue probado el método mostró efectos secundarios como acné, cambios de ánimo y baja libido. Nada demasiado grave en comparación con los efectos secundarios que el 64% de las mujeres que usan la pastilla anticonceptiva ha padecido por más de 50 años. Al respecto, la columnista Catalina Ruiz-Navarro apunta cómo es que la libertad sexual, la salud y las molestias que implica la responsabilidad de la reproducción siguen sin medirse equitativamente para hombres y mujeres.


Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es). Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.