"Ana Frank podría ser una mujer de 87 años viviendo en Boston, pero le denegaron la visa": los carteles de las protestas contra Trump

Desde que el pasado viernes Donald Trump firmara la orden ejecutiva prohibiendo la entrada a refugiados e inmigrantes de 7 países musulmanes las protestas han llenado calles, parques y aeropuertos en Estados Unidos y otras ciudades del mundo. Recogemos algunos de los carteles más significativos de las marchas.

Por:
Univision
En Londres se acordaron de otros refugiados 
<a href="https://www.instagram.com/anthonyblogs/">@anthonyblogs</a>
En Londres se acordaron de otros refugiados <a href="https://www.instagram.com/anthonyblogs/">@anthonyblogs</a>
Imagen Instagram

Después de que Donald Trump firmara el viernes la orden ejecutiva por la que prohibía la entrada a ciudadanos de 7 países musulmanes y a refugiados, muchos ciudadanos se agolparon en los aeropuertos para protestar por esta ley. Allí, inmigrantes y refugiados que entraban en el país eran retenidos en respuesta a esta orden ejecutiva. Incluso se negó la entrada a personas con residencia permanente en Estados Unidos y visados de trabajo. Poco a poco y de manera confusa se han ido conociendo pormenores de esta orden ejecutiva. Los portadores de Greencard (residencia permante) podrán entrar en el país, y otros casos se irán revisando de forma unitaria.

PUBLICIDAD

Sin embargo, esto no ha aplacado las críticas de los ciudadanos. Además, aunque desde la Casa Blanca aseguran que esto no es una prohibición de entrada a los musulmanes, la mayoría de quienes se oponen a Trump ven en esta orden ejecutiva una clara discriminación religiosa. Ahora las protestas se han extendido también a ciudades de Gran Bretaña, donde más de un millón y medio de personas piden retirarle a Trump la invitación para visitar a la Reina Isabel II.

Los carteles en solidaridad con los refugiados y los musulmanes han dado la vuelta al mundo a través de las redes sociales y los medios de comunicación. Aquí recolectamos algunos de los más significativos.

"Anna Frank podría ser hoy una mujer de 87 años viviendo en Boston pero le denegaron una visa de Estados Unidos".

"Méxicana, árabe, muslmana y mujer. El terror de Trump".

"2/3 de las esposas de Trump son inmigrantes... lo que prueba otra vez que necesitamos a los inmigrantes para hacer los trabajos que la mayoría de los americanos no harían".

"Si llevara musulmanes indocumentados negros y queer en mi útero, ¿trataríais de salvarlos? La marcha pro vida REAL".

"Esta administración va a poner en marcha tantas políticas peligrosas y desestabilizantes que me he comprado un cartel reutilizable"

Más carteles de las protestas por la prohibición de entrada a refugiados y algunos inmigrantes:

"Princesas contra Trump": los niños también protestaron la polémica ley.
Uno de los gritos más escuchados: "No al odio, no al miedo, los refugiados son bienvenidos".
"Los peregrinos también eran indocumentados".
"Todos somos bienvenidos".
"Soy musulmán, soy sirio, no soy un terrorista".
También los niños hicieron sus carteles "refugiados bienvenidos".
"Refugiados e inmigrantes bienvenidos"; "Futura votante"
"Mateo 25; 35 Jesús era un refugiado. Los católicos con los musulmanes".
"No a la prohibición".
"A los neoyorquinos nos gusta la pizza y los refugiados".
"Los inmigrantes hacen grande a América".
"Nunca más: Recuerden que al MS Saint Louis (trasatlántico cargado con 900 refugiados que huían del nazismo en Europa) lo rechazaron en EEUU en 1939".
Muchos judíos se solidarizaron con los musulmanes y los refugiados con la consigna de "nunca más".
Abogados acudieron a los aeropuertos para prestar ayuda legal a los refugiados retenidos.
1 / 14
"Princesas contra Trump": los niños también protestaron la polémica ley.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo