El fotógrafo que fue a una exposición y acabó captando el asesinato del embajador ruso

"Lo primero que pensé fue que todo era parte de un teatro", cuenta Burhan Ozbilici el fotógrafo de Ap, que sin ni siquiera estar de guardia, logró las imágenes que hoy sacuden al mundo.

Angélica2 (1).jpg
Por:
Angélica Gallón S..
An unnamed gunman gestures after shooting the Russian Ambassador to Turkey, Andrei Karlov, at a photo gallery in Ankara, Turkey, Monday, Dec. 19, 2016. A gunman opened fire on Russia's ambassador to Turkey at a photo exhibition on Monday. The Russian foreign ministry spokeswoman said he was hospitalized with a gunshot wound. (AP Photo/Burhan Ozbilici)
An unnamed gunman gestures after shooting the Russian Ambassador to Turkey, Andrei Karlov, at a photo gallery in Ankara, Turkey, Monday, Dec. 19, 2016. A gunman opened fire on Russia's ambassador to Turkey at a photo exhibition on Monday. The Russian foreign ministry spokeswoman said he was hospitalized with a gunshot wound. (AP Photo/Burhan Ozbilici)
Imagen Burhan Ozbilici/Ap

“El evento no era nada fuera de la rutina, una inauguración de una exhibición de fotógrafos rusos. Cuando el hombre se paró en el escenario con una pistola, lo primero que pensé fue que era parte de un teatro. Nada más lejos de la realidad”, cuenta en el blog de AP Burhan Ozbilici, el fotógrafo en cuyas imágenes quedó consignado casi segundo a segundo el asesinato del embajador ruso Andrei Karlov en Ankara.

PUBLICIDAD

Ozbilici no estaba de guardia, ni de trabajo. Un amigo suyo lo había llamado para que fueran juntos a una exhibición de fotografías que, de hecho, se realizaba cerca de su casa. Una vez terminó su trabajo en AP, se juntó con su amigo, aunque llegó un poco tarde. “Cuando anunciaron el discurso del embajador de Rusia, pensé que quizás esa foto me iba a servir para mi archivo personal o para el de AP. Así que me acerqué y empecé a retratarlo, me volteé para enseñarle a mi amigo y tres minutos después, empecé a oír unos fuertes disparos”, cuenta el fotógrafo que ni siquiera cuando vio al atacante pensó en un asesino. “Por su ánimo calmado parecía más un hombre que estaba dispersando a la gente”, agrega.

Momentos después, el embajador ruso yacía en el suelo. “El atacante nos amenazaba con su arma a todos, gritando arengas. Él le disparó al embajador al menos una vez más desde una menor distancia y luego le disparó a alguno de los cuadros expuestos en las paredes. Entre todo fueron alrededor de 8 disparos”, continúa el fotógrafo que –entre asistentes que corrían para protegerse debajo de las mesas y personas agrupadas en esquinas atemorizados– logró ponerse detrás de unas columnas para no dejar de tomar fotografías. "Me acomodé de tal manera que pudiera seguir fotografiando".

El fotógrafo de ‘Associated Press’ (AP) Burhan Ozbilici fue testigo del asesinato del embajador de Rusia en Turquía Andrei Karlov, pero él asistió al evento como invitado.
Video En video: el fotógrafo que fue a una exposición y acabó captando el asesinato del embajador ruso

Ozbilici, que había ido por casualidad al evento de arte, terminó convertido en un testigo privilegiado de lo que estaba sucediendo. En su cámara queda registrado cuando el atacante vestido de traje negro queda solo en el escenario con el cuerpo del ministro en el suelo, y cuando recorre todo el lugar apuntando con su arma a todos los testigos. También se voltea y registra lo que pasa con los atemorizados asistentes. Luego, una imagen más, el asesino identificado por las autoridades como Mevlut Mert Altintas baja el arma, levanta su mano empuñada y señala al cielo para gritar: “No se olviden de Alepo, no se olviden de Siria”. “Él también gritó ‘Allahu akbar’ (Dios es grande) pero no pude entender el resto, porque lo dijo en árabe”, explica el fotógrafo, quien logró salir y correr a la oficina para enviar el material que había recogido.

PUBLICIDAD

Las autoridades luego confirmaron que después de 15 minutos de intercambio de disparos el hombre fue abatido. El embajador de 62 años también había muerto.

"El fotógrafo de AP continuó su trabajo enfrentando los disparos". "Sorprendida con el coraje del fotógrafo que capturó esta incríble imagen". Con la prontitud de las imágenes que los medios empezaron a publicar, las redes sociales no dejaron pasar desapercibida la valentía del hombre que, a pesar de su cercanía con el sujeto armado, no dejó su cámara ni su rol de fotógrafo por un momento.

Vea también:

Las imágenes de Rurhan Ozbilici que le dieron la vuelta al mundo

Tras el ataque, las autoridades turcas "neutralizaron" al atacante, quien fue identificado como un oficial de la policía turco. El ataque ocurrió en un evento que había sido organizado por la embajada Rusa en Ankara.
Karlov ya tenía varios minutos dando el discurso. Detrás de él a su derecha aguardaba el atacante.
Tras disparar, el asesino gritó consignas islamistas a los presentes y pidió que no olvidaran a Siria y Alepo.
<br>
Los presentes en la galería de arte intentaban protegerse de los disparos que realizó el asesino.
Según testigos, el sujeto, armado con una pistola, disparó por la espalda al embajador Karlov y luego en el piso le disparó a la cabeza.
Según cuentan los periodistas que estaban en la galería, el atacante primero le disparó a Karlov en la espalda y luego le volvió a disparar en la cabeza cuando cayó al piso. El cuerpo del embajador Andrei Karlov en el suelo de la galería. El alto diplomático había estado coordinando con el gobierno turco la evacuación de civiles y rebeldes en el este de Alepo.
Los asistentes al evento donde fue el atentado se alejan del pistolero que asesinó al embajador. El asesino parece que logró ingresar a la galería de arte con una identificación de la policía.
Un niño que estaba presente en la galería de arte es empujado al suelo para protegerlo de los disparos.
Aún se desconoce si el atacante se pegó un tiro tras el incidente o fue "neutralizado" por la policía, según reseñan los medios locales. El embajador ruso en Turquía, Andrei Karlov, instantes antes de ser atacado. Rusia ha sido un aliado cercano del presidente sirio, Bashar al Asad, y sus ataques aéreos fueron clave para debilitar a los rebeldes que luchaban contra el gobernante en la norteña ciudad de Alepo.
1 / 9
Tras el ataque, las autoridades turcas "neutralizaron" al atacante, quien fue identificado como un oficial de la policía turco. El ataque ocurrió en un evento que había sido organizado por la embajada Rusa en Ankara.
Imagen Burhan Ozbilici/Ap
En alianza con
civicScienceLogo