Kerry Washington y, otra vez, los desmanes del Photoshop

Después de salir con un tono de piel más clara en Vogue y casi irreconocible en Lucky, la protagonista de Scandal continúa su interminable lucha contra el retoque.

Univision Fallback Image
Por:
Graciela Miramontes.
La actriz Kerry Washington inconforme con su portada en Adweek.
La actriz Kerry Washington inconforme con su portada en Adweek.
Imagen Getty Images

Este lunes se reveló la portada de la revista semanal de medios, Adweek y su musa no está contenta. Una vez más, la actriz Kerry Washington es víctima de la edición fotográfica y en esta ocasión, hizo un llamado a través de su cuenta de Instagram.

Luego de ver el resultado, dijo sentirse “cansada” y “extraña de ver una fotografía de mí misma que es tan diferente de cómo me veo cuando me miro al espejo. Es un sentimiento desafortunado” en un post que al día de hoy, alcanzó las casi 99 mil reacciones.

PUBLICIDAD

En respuesta a su declaración, Jim Cooper –director editorial de Adweek– afirmó en un tweet sentirse “Feliz de que @kerrywashington se sintió orgullosa de su perfil Adweek, triste de que la portada la decepcionara”. Además y en defensa de la imagen, aseguró que únicamente “Agregamos volumen al pelo para un efecto dramático. No quisimos faltar al respeto”.


No es ni la primera, ni la última. En febrero pasado, InStyle fue acusado de “aclarar” la piel de Kerry para su portada del mes y en 2013, Lucky la mostró “irreconocible” en su número de fin de año.

¿Qué es lo que sucede entre Kerry y la cámara? ¿Por qué la continua falla? Aunque la actriz reconoce el contexto en el que vivimos –”una sociedad de ajustadores de fotografía”– y aunque no se considera “ajena” al uso del Photoshop, sí reprueba el hecho de su apariencia se distorcione y no sea la real.

Kerry no está sola en esta lucha que ha convertido a Instagram en una especie de derecho a réplica autoproclamado. Kate Winslet y Lena Dunham han también levantado públicamente su voz ante una realidad cada vez más incomprensible para todos, porque, al final, nadie entiende quién ese ojo escrutador que hace que las revistas sigan usando desmedidamente el Photoshop aunque sus musas y sus lectores les hayan dicho hasta el cansancio que no lo quieren.

Mientras las revistas se defienden con “retoques menores” y “distintos tipos de iluminación”, una cosa sigue siendo cierta. La última palabra la tienen ellos y lamentablemente, parece que seguimos lejos de conciliar un punto justo y más fiel entre ambas partes.

PUBLICIDAD


Lea también:

En alianza con
civicScienceLogo