"Me habría casado con él con un anillo de 25 centavos": el texto viral contra los anillos de compromiso caros

Según contó en Facebook, una mujer fue a comprar su anillo de compromiso con su novio a una tienda de precios asequibles y la empleada les dijo que le parecía "patético" adquirir un anillo tan barato.

Por:
Univision
El precio medio que se paga en Estados Unidos por un anillo de compromiso ronda los 4,000 dólares.
El precio medio que se paga en Estados Unidos por un anillo de compromiso ronda los 4,000 dólares.
Imagen Unsplash

Cuando decidieron casarse, Ariel Desiree McRae y su novio Quinn vivían con lo necesario para pagar las facturas y poner comida en la mesa. "Ni siquiera estaba pensando en el anillo, sólo quería casarme con mi mejor amigo", explica Ariel en una publicación de Facebook que se ha hecho viral.

PUBLICIDAD

En el texto que ha sido compartido más de 56,000 veces, esta joven de Tennessee cuenta la experiencia que vivió cuando fue a comprar el anillo de compromiso con su novio (ahora marido) a la tienda Pandora, una marca de accesorios algo más asequible que las joyerías de lujo que suelen imponerse en los casamientos. Eligieron una combinación de dos anillos, uno de plata y otro de zirconita, un material que imita al diamante pero es más barato. El precio total: 130 dólares.

Al ir a pagarlos, una empleada se acercó a ellos y les dijo: "¿Se pueden creer que algunos hombres compran estos como anillos de compromiso? Qué patético", recuerda Ariel.

Cuando su novio escuchó aquello, su rostro palideció. "Ya se sentía mal porque no podía permitirse el set de brillantes con talla pera que yo adoraba y que ocupaba mi página de Pinterest", escribió Ariel. "Ya se sentía como un fracaso, preguntándome una y otra vez: '¿seguro que con estos estarás feliz? ¿seguro que está bien?' Estaba muy triste ante la idea de no hacerme feliz lo suficiente y de que yo no quisiera casarme con él porque mis anillos no eran lo suficientemente caros o llamativos".

Y esto es lo que respondió Ariel a la dependienta: "Lo que importa no es el anillo, sino el amor que se dedica al comprar uno". Pagaron los anillos, y se fueron de la tienda.

La experiencia de Ariel se ha encontrado con el apoyo de muchos que también rechazan la presión social y publicitaria por gastar dinero en cosas materiales como única vía para medir el afecto por otra persona. "¿Cuándo nuestra nación cayó tanto para pensar que la única manera de que un hombre ame a una mujer de verdad es comprándole una joya de 3,000 dólares y decretando su amor públicamente a través de ese llamativo anillo?"

PUBLICIDAD

Tras el revuelo causado por el post, Pandora se ha disculpado por la actitud de su empleada.

En palabras de Ariel: "Me habría casado con este hombre si me hubiera regalado un anillo de 25 centavos de una máquina de chicles".

El conservador mundo de los anillos de compromiso
El coste medio que las parejas suelen pagar en Estados Unidos por un anillo de compromiso cuesta alrededor de 4,000 dólares. Existen ciertas convenciones, como la regla de gastarse el salario de un mes, gastarse el salario de dos meses, o incluso el de tres meses. Lo más común es invertir una cantidad proporcional a lo que gane la persona que propone el matrimonio. Según otra encuesta, el 53% de las mujeres opina que el precio no debería superar los 2,500 dólares.

Un anillo de las mismas características varía de precio según el lugar donde se adquiera. Un diamante de un quilate cuesta de media 12,700 dólares según el Rapaport Diamond Index, pero en una tienda online se puede encontrar por un 20% menos respecto a un establecimiento a pie de calle. Si vamos a una marca de lujo como Tiffany&Co o Cartier, el coste llega incluso a duplicarse.

Vea también:
Vestidos de novia emblemáticos de la historia

Esta escena de ese 29 de julio de 1981 captura la esencia del vestido creado por David Emanuel para la Princesa de Gales. Con una cola de 7 metros de larga, y con más de 10,000 perlas incrustadas a mano, este vestido de ostentosas mangas y mucho volumen sin duda ha sido uno de los más emblemáticos de la historia.
Así lució Jaquelinne Bouvier el 12 de septiembre, día en el que contrajo nupcias con John F. Kennedy en Newport, Rhode Island. Su íconico vestido lo creó Ann Lowe, una diseñadora afroamericana que se encargó además de vestir a toda la familia de la novia.
Cuando la actriz Grace Kelly aceptó la propuesta matrimonial del Príncipe Rainiero de Mónaco aún se encontraba bajo el contrato de MGM que estipulaba que ellos se encargarían de darle un vestido de novia en caso de matrimonio. Así fue como uno de los vestidos más relevantes de todos los tiempos fue comisionado a Helen Rose del departamento de vestido de la productora.
Seis años antes de ser coronada como Reina de Inglaterra, Isabel se casaba con el Duque de Edimburgo el 20 de noviembre de 1947. Para su boda lució un vestido de seda satín, bordado en perlas y con modelos florales inspirados en los cuadros de Boticelli, creado por Norman Hartnell.
Letizia Ortiz se casó el 22 de mayo de 2004 con el Príncipe Felipe vestida con un imponente vestido blanco de velo creado por el emblemático diseñador español Manuel Pertegaz, quien en su momento también vistió a Audrey Hepburn y a Jackie Kennedy.
Eduard, el Duque de Windsor abdicó al trono de Inglaterra solo para poderse casar con su mujer Walli Simpson. Para uno de los matrimonios más controversiales de la historia un vestido controversial. Para la boda celebrada en 1937 Walli llevó un traje desprovisto de pompa y de cortes simples diseñado por Mainbocher.
Si esta fuera una lista de los vestidos más atípicos de la historia, quizás el esmoquing de falda y sombrero de Bianca Jagger, creado por Yves Saint Laurent, sería el que debería encabezar la lista. Para su matrimonio, en 1971 con Mick Jagger, el cantante de los Rolling Stone innovó en la moda para las novias.
En el Palacio real de Amman, el 10 de junio de 1993 Rania Yassine se casaba con el Príncipe Abdallah de Jordania, con un vestido de cuello camisero y bordados de oro.
Así se casaron Kate Middleton y el Príncipe Guillermo en la Abadía de Westminster el 29 de abril de 2011. La novia llevó un vestido de la emblemática casa inglesa Alexander McQueen liderada para entonces por la diseñadora Sarah Burton.
1 / 9
Esta escena de ese 29 de julio de 1981 captura la esencia del vestido creado por David Emanuel para la Princesa de Gales. Con una cola de 7 metros de larga, y con más de 10,000 perlas incrustadas a mano, este vestido de ostentosas mangas y mucho volumen sin duda ha sido uno de los más emblemáticos de la historia.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo