Todo lo que debes saber para usar tu tarjeta de débito del cheque de estímulo por inflación en California

La Junta de Impuestos de Franquicia de California sigue con los envíos del cheque de estímulo por inflación, sin embargo, si tu alivio llegó en una tarjeta de débito, aquí te decimos todo lo que debes saber para su uso.

Por:
Univision
Una vez que recibiste tu tarjeta de débito por el cheque de estímulo por inflación en California, para comenzar a comprar con ella, además de activarla, deberás tener en cuenta lo siguiente. Más información aquí.
Video ¿En dónde puedo comprar con mi tarjeta del cheque de estímulo en California?

La Junta de Impuestos de Franquicia de California sigue con los envíos del cheque de estímulo por inflación, sin embargo, si tu alivio llegó en una tarjeta de débito, aquí te contamos todo lo que debes saber para su uso.

Desde el 24 de ocubre los cheques de estímulo por inflación en tarjeta de débito comenzaron a ser enviados a los contribuyentes correspondientes. Sin embargo, a la fecha aún hay grupos que esperan la llegada de su plástico.

PUBLICIDAD

Si en tu caso cuentas ya con la tarjeta de débito, el primer paso a seguir es activarla para su uso.

¿Cómo activar mi tarjeta de débito del cheque de estímulo por inflación?

Si recibiste tu tarjeta de reembolso de impuestos para la clase media de California y eres el beneficiario de la misma deberás llamar al 1-800-240-0223 para que con la ayuda del servicio de atención a clientes puedas activarla.

Por otro lado, si tu tarjeta es de las que tienen dos nombres, la persona que deberá llamar es aquella que su nombre aparezca en primer lugar.

Paso a paso

  • Llama sin costo al 1-800-240-0223.
  • Una vez que tengas línea, elige el servicio en español.
  • Sigue las instrucciones del operador y establece un NIP de cuatro dígitos, recuerda que este deberá ser secreto.
  • En la misma llamada verifica tu saldo.
  • Y listo, tu tarjeta estará activa para su uso.
  • Recuerda que antes de usarla por primera vez, tu plástico deberá estar firmado.

¿En dónde puedo comprar con la tarjeta de débito?

Con la tarjeta del cheque de estímulo podrás comprar en cualquier comercio que acepte tarjetas de débito Visa.

Asimismo, hay dos procesos de pago: el que comúnmente se conoce, en donde debes ingresar tu tarjeta a una términal y poner tu NIP, y el de firmar una transacción. Sin embargo no debes olvidar que cada comercio es diferente.

Por otro lado, en algunas compras que realices también podrás recibir reembolsos. Esto solo puede ser válido en negocios participantes.

PUBLICIDAD

También debes de tomar en cuenta que algunas transacciones pueden generarte cargos extra.

¿Cómo sacar el efectivo de mi tarjeta del cheque de estímulo sin cargo extra?

Debes saber que una vez que cuentes con tu tarjeta podrás sacar efectivo desde cualquier cajero automático.

Sin embargo, si quieres evitar que te quiten una comisión o cargo extra por retiro, lo deberás hacer desde cajeros de la red Allpoint o Money Pass.

¿Hay un límite de efectivo a retirar de la tarjeta?

Según Money Network sí hay un límite de efectivo a sacar de un cajero automático y es de 600 dólares por transacción.

¿Se puede transferir el fondo de tu tarjeta a una cuenta bancaría?

Sí, puedes transferir los fondos de tu tarjeta a una cuenta bancaria. Incluso hay tres formas de hacerlo:

  • En línea en mctrpayment.com.
  • Utilizando la aplicación de Money Network.
  • Llamando al 1-800-240-0223.

¿Cuándo vencen los fondos de tu tarjeta del cheque de estímulo?

Tus fondos estarán disponibles hasta la fecha que se indica en “Valid Thru” de tu tarjeta.

En caso de extavío o robo, ¿qué debo hacer?

Si fuera el caso de extravío o robo, deberás bloquear tu tarjeta en línea en mctrpayment.com o llamando al 1-800-240-0223. Asimismo, de inmediato podrás solicitar una de reemplazo.

Te puede interesar:

Para ser 
<a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/resuelve-dudas-cheque-estimulo-inflacion-california#:~:text=Cu%C3%A1ndo%20recibir%C3%A9%20mi%20cheque%20de%20est%C3%ADmulo%20por%20inflaci%C3%B3n%20en%20California" target="_blank">elegible</a> a este cheque de estímulo por inflación, antes debiste declarar tus impuestos de 2020 para el 15 de octubre de 2021.
Si eres de los contribuyentes que 
<a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/termina-envio-cheque-de-estimulo-inflacion-california-esto-es-lo-que-debes-saber">aún no recibe su estímulo</a>, la Junta de Impuestos de Franquicia de California continuará con los envíos hasta el 15 de enero de 2023. Sin embargo, el envío de este apoyo se está realizando por grupos. 
<a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/resuelve-dudas-cheque-estimulo-inflacion-california">Aquí puedes revisar cuando es tu turno. </a>
Si la fecha de envío de tu cheque ya pasó, junto con las dos semanas de espera que puede tardar en llegar tu alivio, puedes comunicarte al servicio de atención al cliente de Franchise Tax Board.
<br>
Por otro lado, 
<a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/cheques-de-estimulo-por-inflacion-como-activar-la-tarjeta-de-debito-cuando-podria-llegar-california">si ya tienes tu tarjeta de débito debes seguir estos pasos </a>p ara activarla y comenzar a utilizarla. 
<br>
Sin embargo, si eres de los contribuyentes que recibirá el alivio por un depósito directo, este se te hará en la cuenta bancaria que recibió tu 
<a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/resuelve-tus-dudas-cheque-de-estimulo-por-inflacion-california">reembolso</a> de California 2020 con la especificación de “FTB MCT REFUND MCT REFUND”.
Para conocer si el monto de tu cheque de estímulo por inflación es el correcto, puedes 
<a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/pago-que-pordrias-recibir-reembolso-tributario-california">revisarlo aquí</a>. 
<br>
Si tienes otro tipo de inquietud con relación a tu depósito directo o tu tarjeta de débito puedes comunicarte al servicio al cliente al 800-542-9332 o escribir al chat de 
<a href="https://mctrpayment.com/contact/" target="_blank">mctrpayment.com</a>.
1 / 7
Para ser elegible a este cheque de estímulo por inflación, antes debiste declarar tus impuestos de 2020 para el 15 de octubre de 2021.
Imagen AP