CAROLINA DEL NORTE, Raleigh.- Múltiples organizaciones y oficinas gubernamentales han debido cerrar sus oficinas por el coronavirus. Para garantizar la atención a los usuarios han destinado centrales telefónicas para atender preguntas, denuncias y solicitudes de ayuda durante la pandemia.
Estos son los números de emergencia en Carolina del Norte durante la crisis del coronavirus
Aquí está la información que necesitas sobre los lugares para hacerse la prueba del covid-19, la ubicación de los centros de distribución de alimentos o la asistencia en el pago de los servicios públicos, entre otras informaciones valiosas y útiles en Carolina del Norte.
Por:
UnivisionVideo Habilitan la central telefónica 211 para interrogantes sobre el Covid-19 en NC
Notas Relacionadas
Guarda estos números telefónicos en tiempos de coronavirus:
- 211: Central telefónica para que las personas soliciten asistencia relacionada con el Covid-19. La llamada es gratuita, confidencial y está disponible en la mayoría de los idiomas. Más información aquí.
- 898211: También puedes suscribirte para recibir actualizaciones enviando un mensaje de texto con la palabra COVIDNC al 898211.
- 877-877: Envía un mensaje de texto con la palabra COMIDA al número 877-877 para conocer la ubicación de los centros de distribución de alimentos más cercanos a tu comunidad. Aquí los pasos a seguir.
- 888-892-1162: Llama a este número para asistencia alimentaria y recursos familiares como el pago de la renta y servicios públicos. ¿Qué puedes hacer si no tienes para pagar tus deudas por el coronavirus?
- 919-856-2570: Si la compañía donde trabajas no cumple con las normas de distanciamiento social, puedes contactar al Centro de Justicia de Carolina del Norte.
- 919-679-9669: Los inmigrantes sin seguro médico, que presenten síntomas del nuevo coronavirus, pueden llamar a la Unidad Móvil de Villa Latina y pedir una cita para realizarse la prueba. Aquí más información.
- 1-888-600-1685: Si debes seguir trabajando, pero no tienes ayuda para cuidar a tus hijos, puedes llamar a este número.
- 919-687-4635 - 919-945-0132: Si buscas información sobre donaciones de alimentos y consultas médicas a bajo costo, puedes contactar a El Centro Hispano.
- 1-877-5-667226: Para denunciar el aumento injustificado de los precios en Carolina del Norte puedes llamar a este número.
- 919-742-1448: A pesar que redujeron sus servicios regulares a causa del Covid-19, El Vínculo Hispano aún se encuentra brindando asesoría vía telefónica, por messenger o al correo electrónico. Vea aquí otras organizaciones que ofrecen ayuda a la comunida hispana.
Información de interés:
- Si pertenece a un grupo vulnerable de salud, por favor quédese en casa.
- Si ha viajado fuera del país, por favor llame al 211 para encontrar información sobre la necesidad de una cuarentena voluntaria.
- Llame al 211 si tiene síntomas del COVID-19, tales como: Fiebre, tos, dificultad para respirar y otros problemas relacionados con la respiración.
- Si tiene preguntas relacionadas al desempleo, inmigración o vivienda, esta información es de utilidad.
- Si perdió su empleo a causa del coronavirus, estas organizaciones brindan ayuda.
- Si busca donaciones de alimentos, vea aquí cómo hacerlo.
- Para asistencia financiera puede llamar al 888-892-1162.
- Para asistencia psicológica y herramientas para manejar la ansiedad, esto puede ser de utilidad.
Los hospitales de UNC, Duke y Wake Med necesitan artículos de protección personal para sus trabajadores, como mascarillas quirúrgicas, desinfectantes de manos, guantes, batas desechables, entre otros artículos.
Video Hospitales piden donaciones de mascarillas, desinfectantes y guantes
Notas Relacionadas
Ante la escasez de insumos en los hospitales del Triángulo, centros educativos como el Durham Technical Community College se han unido para donar artículos de protección personal y otros suministros médicos a los hospitales de UNC y Duke.
Video Durham Tech dona suministros médicos a UNC y Duke para combatir el coronavirus