Estudiante denuncia que fue agredido por usar una mascarilla; la policía busca al sospechoso

Un estudiante de CSU Fullerton asegura que fue agredido cuando fue abordado por un hombre que lo cuestionó por usar la mascarilla y luego pasó de los ataques verbales a los físicos. El ataque incluyó mensajes "racistas", informaron las autoridades de la Universidad.

Por:
Univision
Joseph Muñoz cuenta cómo la mañana de este jueves fue abordado por un hombre que lo cuestionó por usar la mascarilla y luego pasó de los ataques verbales a los físicos. El hecho ocurrió cerca del departamento de policía de la universidad y el agresor quedó grabado por una cámara de vigilancia dentro del campus. El hombre es buscado y se pide ayuda de la comunidad para encontrarlo.
Video Buscan al sospechoso de atacar a un empleado de la Universidad de California en Fullerton por usar mascarilla

Los Ángeles, CA. - Un estudiante, quien además trabaja en la universidad en la cual estudia, asegura que fue agredido en la mañana de este miércoles cuando fue abordado por un hombre que lo cuestionó por usar la mascarilla y luego pasó de los ataques verbales a los físicos.

"El me preguntó en tono normal, me dijo "Can you breath through that mask?", si podía respirar por esa máscara, yo respondí: yeah", narra Joseph Muñoz sobre lo sucedido el pasado miércoles cuando se encontraba en el campus de la Universidad Estatal de California, Fullerton (CSUF).

PUBLICIDAD

Muñoz había acabado de estacionar su carro y se dirigía hacia el lugar donde trabaja en CSUF, cuando fue abordado por un hombre que estaba corriendo la zona, según el comunicado de la universidad. Sin embargo, la conversación se tornó tensa cuando el hombre comenzó a lanzar insultos porque llevaba la mascarilla puesta. "Él empezó también a decir groserías como "shut that f. up", así cosas, empezó a decir un montón de grocerías", dijo Muñoz.

Al respnderle verbalmente, el agresor pasó al ataque físico. "Me empezó a dar puñetazos ahí en medio de la calle, me empezó a dar golpes y pues yo también me empecé a defender", dijo Muñoz.

El hecho ocurrió sobre el bulevar State College al sur del bulevar Yorba Linda, muy cerca del departamento universitario de policía. Muñoz asegura que "necesitaba encontrar a alguien que me podía ayudar porque estaba sangrando por la nariz bajo la máscara después de la pelea".

El comunicado de la Universidad indica que "el sospechoso había dirigido un epíteto racial hacia la víctima después del ataque", lo cual es considerado inaceptable por las directivas de la misma. El presidente de la universidad, Fram Virjee, dijo a todo el personal del campus que "la violencia y las amenazas de violencia no serán toleradas en nuestra comunidad del campus".

El agresor quedó grabado por una cámara de vigilancia dentro del campus universitario. El hombre es buscado por la policía Univesistaria quien describe al sospechoso como un hombre blanco de unos 28 años de edad y probablemente residente del área.

PUBLICIDAD

Las autoridades piden que si fue testigo del incidente o tiene información adicional, se comunique con el Sargento de Investigaciones del Departamento de Policía de CSUF Launi al (657) 278-2903.

Te puede interesar

Las vacunas contra el coronavirus ya están siendo distribuidas en el condado de Los Ángeles para 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/vacuna-covid-19-condado-los-angeles-donde-y-cuando">personas elegibles de la Fase 1A</a>.
Las autoridades de salud de Los Ángeles informaron que la distribución de la vacuna contra el coronavirus será limitada en los primeros meses, lo que significa que la vacuna será distribuida a las personas en diversos momentos por fases, pero se ofrecerá a toda la comunidad una vez sea disponible.
Por lo tanto, el condado de Los Ángeles está ampliando su capacidad para distribuir la vacuna contra el Covid-19 a gran escala.
Este viernes se anunció la apertura de cinco sitios de vacunación masivos en todo el condado.
Los cinco sitios establecidos fueron elegidos “por su accesibilidad regional y su capacidad para manejar grandes capacidades de personas”, según el comunicado de la entidad de manejo de emergencias del condado de Los Ángeles. Estos sitios son:
<b>Estadio Dodger</b>: Tras servir como uno de los centros de pruebas de coronavirus más grandes del país, el estadio Dodger reabrió este viernes como un centro de vacunación contra el Covid-19. En el lugar se podrán vacunar hasta 12,000 personas al día cuando esté en su máxima capacidad.
<b>The Forum,</b> 3900 W Manchester Blvd, Inglewood, CA 90305
<b>Six Flags Magic Mountain</b>, 26101 Magic Mountain Pkwy, Valencia, CA 91355
<b>Pomona Fairplex</b>, 1101 W McKinley Ave, Pomona, CA 91768.
<b>Universidad Estatal de California, Northridge</b>, 18111 Nordhoff St, Northridge, CA 91330.
<b>Oficina de Educación del Condado de L.A</b>., 12830 Columbia Way, Downey, CA 90242.
De acuerdo con el comunicado, estos sitios de vacunación masiva “estarán en línea el martes 19 de enero” y 
<b>podrán vacunar a 4,000 personas por día en cada sitio</b>, “aumentando significativamente la cantidad de trabajadores de la salud de primera línea vacunados”. En el estadio Dodgers, se llegará a 12,000 vacunas diarias cuando alcance su capacidad máxima.
El condado de Los Ángeles tiene como objetivo “completar 500,000 vacunas adicionales entre los trabajadores de la salud para fines de enero”, informaron las autoridades.
Todas las vacunas se administrán de forma gratuita.
Los trabajadores de la salud elegibles 
<b>deben tener documentos de verificación</b>, que incluyen una credencial de trabajador de la salud con una foto o una licencia profesional y una identificación con foto (ID), o una carta firmada por un empleador y una identificación con foto, o un talón de pago de un proveedor de atención médica.
Aquí te contestamos las 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/vacuna-covid-19-condado-los-angeles-donde-y-cuando">preguntas más frecuentes sobre la distribución y aplicación</a> de la vacuna contra el covid-19 en el condado de Los Ángeles.
1 / 16
Las vacunas contra el coronavirus ya están siendo distribuidas en el condado de Los Ángeles para personas elegibles de la Fase 1A.
Imagen AP/Getty Images