OAKLAND, California. – Más de mil estudiantes del Distrito Escolar Unificado de Oakland amagaron con dejar de asistir a clases presenciales si las autoridades educativas no cumplen con una serie de demandas enfocadas en disminuir el riesgo de contagios de casos de covid-19.
Más de 1,000 estudiantes de Oakland amagan con realizar una huelga ante el aumento de casos de covid-19
A través de una petición firmada por más de 1,200 estudiantes, los jóvenes le exigen al distrito escolar retomar las clases virtuales si no se cumplen demandas como la disponibilidad de mascarillas KN95 y pruebas de coronavirus dos veces por semana para los alumnos.
En una petición dirigida a la superintendente Kyla Johnson-Trammel y a la Junta Educativa del distrito, más de 1,200 alumnos informaron que “no se sienten cómodos asistiendo a la escuela en medio del repunte de contagios de coronavirus”, especialmente tras la aparición de la variante ómicron, que ha probado ser más contagiosa que las anteriores.
Entre sus demandas, los jóvenes, en su mayoría estudiantes de preparatoria, le piden al distrito retomar las clases en línea hasta que bajen las tasas de contagios, proveer pruebas rápidas o PCR al menos dos veces por semana, ofrecer cubrebocas KN95 y N95 a todos los alumnos y habilitar más espacios al aire libre para “comer de manera segura”.
“Si estas demandas no se cumplen (para el lunes 17 de enero), estaremos realizando una huelga sin atender clases. Lo seguiremos haciendo hasta que consigamos lo que no mantendrá seguros”, se lee en la petición.
Además del posible paro estudiantil, los alumnos planean realizar una protesta el próximo viernes frente a la sede del distrito escolar en Oakland.
En un comunicado citado por el diario East Bay Times, el vocero John Sasaki indicó que el distrito ha cumplido “la mayoría” de las demandas de los estudiantes mediante la distribución de 200,000 mascarillas KN95 y la instalación de espacios techados al aire libre para utilizar a la hora del almuerzo en algunas escuelas.
En cuanto a las pruebas de covid-19, “estamos haciéndolas en las escuelas tan frecuente como nos es posible; algunas escuelas los reciben dos veces por semana y otras una vez por semana”, explicó.
Los estudiantes también señalaron la falta de planeación del distrito con profesores substitutos cuando los maestros titulares piden días de enfermedad a causa del covid-19, una demanda que comparten con la plantilla de educadores.
Desde el regreso de las vacaciones de invierno, los profesores han realizado plantones llamados ‘sick-outs’ para protestar por lo que llaman “condiciones inseguras” debido al repunte de casos. En uno de ellos, más de 500 maestros se reportaron enfermos el mismo día, lo que dejó sin clases a miles de estudiantes.
Te puede interesar:










