Esta noche viaja al espacio la nueva misión de SpaceX, en ella va un exestudiante de Nueva Jersey y una sobreviviente de cáncer

Jared Isaacman, el millonario que estudió en Ridge High School y ahora vive en Pennsylvania, lidera la primera misión espacial civil del mundo.

Por:
Univision
En su tripulación va una joven sobreviviente de cáncer, quien hará historia al ser la primera persona con una prótesis en viajar al espacio y viaja representando la esperanza.
Video Zona triestatal a la expectativa porque uno de los suyos va al espacio: Se llama Jared Isaacman, estudió en Nueva Jersey y vive en Pennsylvania

NUEVA JERSEY - Esta noche SpaceX lanza una nueva misión al espacio. Esta beneficiará al Hospital de Investigación Infantil St. Jude. Para los residentes del área tri-estatal, la noticia ha generado mucho interés, no solo por su impacto histórico también porque se trata de Jared Isaacman, un exestudiante de Nueva Jersey quien liderará la primera misión espacial civil del mundo

Mucho antes de liderar la primera misión especial civil del mundo, Isaacman era un joven que soñaba con pilotar aviones y con hacer dinero. Le encantaba la aviación. Tanto es así que actualizaba su computadora todos los años para que pudiera manejar la última versión de Falcon 3.0, un popular videojuego de simulador de vuelo en la década de 1990. A los 11, asistió a Aviation Challenge, un campamento juvenil de aviones de combate en Alabama.

PUBLICIDAD

La revista Forbes informa que, comenzó su primer negocio a los 15 años, un año antes de abandonar la escuela secundaria para vender terminales de tarjetas de crédito desde el sótano de sus padres. Le fue tan bien que dejó la escuela (después obtendría el GED para satisfacer a sus papás). Y, a los 28 años, fundó lo que se convertiría en la fuerza aérea privada más grande del mundo: Draken International. Ocho años después la vendió a Blackstone por una suma de nueve cifras.

Pero Jared Isaacman prefirió concentrarse en el negocio que había establecido cuando tenía 16 años: Shift4 Payments. Se trata de una empresa de procesamiento de pagos que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York y que ahora tiene su sede en Allentown, Pennsylvania. Esta procesa pagos para más de 200.000 negocios en las industrias de hoteles, restaurantes y turismo.

Además de liderar la nueva misión de SpaceX, Isaacman mismo seleccionó a las tres personas que formarían su tripulación y a quienes les donó el viaje. Su selección se fundamentó en valores que inspiraran a las personas de la comunidad en dones como la esperanza, la generosidad y la prosperidad. De ahí que esta misión se llame Inspiration4.

Sus acompañantes son:

Hayley Arceneaux (quien representa la esperanza). La joven de 29 años trabaja como asistente médico de St. Judes Children’s Research Hospital y es sobreviviente de carcinoma en los huesos, enfermedad que combatió cuando tenía 10 años. Ella es, además, la primera persona con una prótesis que viaja al espacio.

PUBLICIDAD

Chris Sembroski (quien representa la generosidad). Es un ingeniero de datos de Lockheed Martin, de 41 años. Como consejero del Campamento Espacial de Estados Unidos, apoyó la educación basada en S TEM diseñada para inspirar a las mentes jóvenes a explorar estas áreas y encontrar sus pasiones. Cunado era un estudiante universitario, se ofreció como voluntario en ProSpace, iniciativa que promovió la legislación en Washington, D.C., para ayudar a los viajes espaciales abiertos y permitir que existan empresas como SpaceX.

Dr. Sian Proctor (quien representa la prosperidad). La geocientífica, exploradora y especialista en comunicación científica, nacida en Guam ha sido profesora de geociencias durante más de 20 años en South Mountain Community College en Phoenix, Arizona y actualmente está siendo reasignada como Coordinadora de Recursos Educativos Abiertos para el Distrito de Universidades Comunitarias de Maricopa.

Su objetivo...

El área tri-estatal está a la expectativa del viaje de SpaceX, en el que el exestudiante de Nueva Jersey liderará la primera misión espacial civil del mundo. Este sale esta noche del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida, según las condiciones climáticas.

Uno de los objetivos de Inspiration4 es recaudar fondos para el Hospital de Investigación Infantil St. Jude en Memphis.

También te puede interesar…

El fundador de Virgin Galactic logró su sueño de llegar al espacio y lo hizo este domingo después de casi 17 años de planeación. El multimillonario británico pudo disfrutar de unos minutos de ingravidez sobre el cielo del sur de Nuevo México y calificó lo vivido como "una experiencia única en la vida". Más información aquí.
Video Así fue el viaje del multimillonario Richard Branson al espacio en su propia nave
Jeff Bezos hizo un breve paseo al espacio en el primer vuelo de su empresa de turismo espacial con gente a bordo, siendo el segundo multimillonario que viaja en su propio cohete. Despegaron de la base espacial de la compañía en el desierto de Texas a las 8:11 AM, hora local, con algunos minutos de retraso. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/trending/turismo-espacial-multimillonarios-empresarios-fotos"><u>Vea aquí a los empresarios que pagaron millones de dólares para viajar al espacio</u></a>
<br>
En el breve paseo Bezos estuvo acompañado por su hermano menor, un joven holandés (cuyo padre pagó el asiento) y una pionera de la carrera espacial de 82 años.
El cohete New Shepard de Blue Origin, la compañía aeroespacial de Bezos, hizo su primer vuelo con personas en el 52do aniversario del alunizaje de Apolo 11.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/20-fotos-historicas-de-la-llegada-del-primer-hombre-luna-asi-le-gano-eeuu-a-los-sovieticos-en-la-carrera-espacial-fotos"><u>Vea aquí 20 fotografías históricas de la llegada del primer hombre a la luna</u></a>
<br>
La cápsula que llevó a Bezos es totalmente automática, lo que evita la necesidad de llevar personal entrenado para el breve vuelo. El cohete Virgin Galactic de Branson requiere dos pilotos.
La nave con Bezos y sus acompañantes alcanzó una altura de 66 millas (106 kilómetros), unas 10 millas (16 kilómetros) más que el vuelo de Richard Branson el 11 de julio.
Esta fotografía muestra la vista a la tierra desde el cohete propulsor, cuando se acercaban a la altura máxima.
Luego de alcanzar la altura y posición planificada el cohete New Shepard regresó suavemente a la superficie de la Tierra. La posibilidad de reutilización de los cohetes propulsores cambió radicalmente la industria aeroespacial en los últimos años, gracias a la reducción de costos que esto implica.
Los pasajeros tuvieron varios minutos de ingravidez para flotar dentro de la cápsula blanca. Luego ésta descendió sujetada por tres paracaídas y los pasajeros experimentaron brevemente seis veces la fuerza de gravedad.
Los cohetes New Shepard han realizado 15 vuelos de prueba no tripulados desde 2015. Blue Origin planea dos viajes tripulados más este año.
El momento en que la cápsula cayó suavemente en el desierto de Texas.
El fundador de Amazon sonríe satisfecho luego de que la cápsula llegó a tierra sin contratiempos.
La cápsula con los tripulantes en el desierto. Blue Origin aún no vende pasajes al público. Los viajeros en los próximos vuelos serán los participantes en una subasta de 28 millones de dólares que se realizó el mes pasado para obras de beneficencia.
El momento en que Bezos sale de la cápsula.
Jeff Bezozen primer plano y en la puerta de la cápsula Mary Wallace Funk, una pionera en la formación de astronautas en los años sesenta, pero nunca tuvo la oportunidad de volar al espacio.
Jeff Bezos y Mary Wallace Funk, unos instantes después de salir de la cápsula.
Encabezados por Bezos, los viajeros salieron sonrientes de la cápsula, abrazaron a sus familiares y festejaron con botellas de vino espumante.
<b>En video: 11 minutos para ir y volver del borde del espacio: el pionero viaje de Bezos y otros tres tripulantes</b>
<br>
<br>El multimillonario logró realizar con éxito el primer viaje tripulado al espacio de su empresa Blue Origin, en el que viajó acompañado de su hermano y otros dos tripulantes que hicieron historia por ser el más joven y la más mayor a alcanzar el borde del espacio.
1 / 17
Jeff Bezos hizo un breve paseo al espacio en el primer vuelo de su empresa de turismo espacial con gente a bordo, siendo el segundo multimillonario que viaja en su propio cohete. Despegaron de la base espacial de la compañía en el desierto de Texas a las 8:11 AM, hora local, con algunos minutos de retraso.

Vea aquí a los empresarios que pagaron millones de dólares para viajar al espacio
Imagen BLUE ORIGIN / HANDOUT/EFE