SAN JOSÉ, CA.- La Galería Machu Picchu de las Américas, ubicada en San José, conmemora el Mes de la Herencia Hispana con una exposición que celebra el arte y la cultura del continente americano.
Celebran el Mes de la Herencia Hispana con exposición de arte y cultura de las Américas en San José
Sumérgete en una exposición que celebra el arte ancestral y contemporáneo de las Américas. Descubre las civilizaciones y la creatividad de un continente en San José.
Bajo el título "Redescubriendo nuestras civilizaciones ancestrales hasta la explosión del presente", la muestra ha sido curada por Olga Enciso Smith, fundadora de la Galería Machu Picchu, y se inaugurará el viernes 15 de septiembre en Citadel Art Studio Gallery, en San José, California.
La exposición ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar el legado de las civilizaciones de las Américas a través de obras de destacados artistas visuales locales, incluyendo a Emmanuel Cervantes, Eddie Ramírez, Willie Beat, Michael Rogan, Sean Magic Gil, entre otros.
La ceremonia de apertura contará con la exhibición de obras indígenas de los Huicholes de México, cerámicas y textiles de los Shipibos de la Selva del Perú, tejidos mayas de Guatemala, presentaciones de cantantes bolivianos y argentinos, así como poesía bilingüe.
Invitan a un viaje a través del tiempo
La exposición invita a los visitantes a realizar un viaje a través del tiempo para explorar la historia, el patrimonio y la creatividad de las Américas.
Según los organizadores, esta exhibición es "una invitación a celebrar nuestro pasado colectivo, nuestro presente y forjar juntos un futuro brillante e inspirador para un mundo mejor para todos y para nuestras generaciones futuras."
Además de destacar la diversidad cultural de las Américas, la exposición también recuerda el encuentro histórico entre Europa y América que tuvo lugar en el Siglo XVI, cuando Cristóbal Colón llegó a las costas del continente americano.
Este momento marcó el inicio de un intercambio cultural y humano que dejó una huella indeleble en el mundo.
Admira las civilizaciones antiguas
Entre los aspectos destacados de la exposición se encuentran los impresionantes muros Incas, construidos sin el uso de cemento, y el ingenio matemático de los Mayas, que desarrollaron el concepto del "0", contribuyendo así a los fundamentos de las matemáticas modernas.
La entrada a la inauguración es gratuita, pero los organizadores han solicitado a los asistentes confirmar su asistencia a través de Venmo: @MachuPicchuGallery.
Te puede interesar:













