Celebran el Mes de la Herencia Hispana con exposición de arte y cultura de las Américas en San José

Sumérgete en una exposición que celebra el arte ancestral y contemporáneo de las Américas. Descubre las civilizaciones y la creatividad de un continente en San José.

Por:
Univision
Mexican Heritage Plaza comparte actividades y tradiciones para el Mes de la Herencia Hispana
Video Celebre el Mes de la Herencia Hispana

SAN JOSÉ, CA.- La Galería Machu Picchu de las Américas, ubicada en San José, conmemora el Mes de la Herencia Hispana con una exposición que celebra el arte y la cultura del continente americano.

Bajo el título "Redescubriendo nuestras civilizaciones ancestrales hasta la explosión del presente", la muestra ha sido curada por Olga Enciso Smith, fundadora de la Galería Machu Picchu, y se inaugurará el viernes 15 de septiembre en Citadel Art Studio Gallery, en San José, California.

PUBLICIDAD

La exposición ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar el legado de las civilizaciones de las Américas a través de obras de destacados artistas visuales locales, incluyendo a Emmanuel Cervantes, Eddie Ramírez, Willie Beat, Michael Rogan, Sean Magic Gil, entre otros.

La ceremonia de apertura contará con la exhibición de obras indígenas de los Huicholes de México, cerámicas y textiles de los Shipibos de la Selva del Perú, tejidos mayas de Guatemala, presentaciones de cantantes bolivianos y argentinos, así como poesía bilingüe.

Invitan a un viaje a través del tiempo

La exposición invita a los visitantes a realizar un viaje a través del tiempo para explorar la historia, el patrimonio y la creatividad de las Américas.

Según los organizadores, esta exhibición es "una invitación a celebrar nuestro pasado colectivo, nuestro presente y forjar juntos un futuro brillante e inspirador para un mundo mejor para todos y para nuestras generaciones futuras."

Además de destacar la diversidad cultural de las Américas, la exposición también recuerda el encuentro histórico entre Europa y América que tuvo lugar en el Siglo XVI, cuando Cristóbal Colón llegó a las costas del continente americano.

Este momento marcó el inicio de un intercambio cultural y humano que dejó una huella indeleble en el mundo.

Admira las civilizaciones antiguas

Entre los aspectos destacados de la exposición se encuentran los impresionantes muros Incas, construidos sin el uso de cemento, y el ingenio matemático de los Mayas, que desarrollaron el concepto del "0", contribuyendo así a los fundamentos de las matemáticas modernas.

PUBLICIDAD

La entrada a la inauguración es gratuita, pero los organizadores han solicitado a los asistentes confirmar su asistencia a través de Venmo: @MachuPicchuGallery.

Te puede interesar:

Los carros lowriders se volvieron a ver este viernes por las calles de San José, California, en un evento especial luego de que la ciudad levantara la prohibición de conducir autos clásicos a baja velocidad en 2022. Te contamos cómo se llevó a cabo la celebración.
En un aniversario significativo, la comunidad de los Lowriders en San José celebró este 1 de septiembre la eliminación de la prohibición local que les impedía circular por las calles de la ciudad. 
<br>
Esta cultura, caracterizada por sus autos clásicos con suspensión baja, ha experimentado un cambio importante en su estigma, permitiendo una convivencia más armoniosa con la comunidad en general.
<br>
El anhelo de los Lowriders de disfrutar de sus vehículos en las calles de San José se hizo realidad hace un año cuando las autoridades locales levantaron la prohibición que estaba en vigor desde 1986. 
<br>
Antes, se habían creado zonas designadas como "zonas para no pasear" o "cruising", donde se restringía la circulación de estos vehículos.
<br>
Para la comunidad de Lowriders, ser parte de esta cultura significa mantener sus automóviles en impecable estado, con un meticuloso pulido y una suspensión baja. 
<br>
Además, implica un profundo orgullo por sus vehículos, considerándolos como un miembro más de la familia.
<br>
Ricardo Cota, un apasionado Lowrider, recuerda haberse sentido atraído por esta cultura desde su infancia, observando a estos vehículos recorriendo las calles de San José. 
<br>
Sin embargo, a lo largo de los años, esta cultura fue estigmatizada y malentendida, a menudo vinculada erróneamente con pandillas y delincuencia.
<br>
El jefe del Departamento de Policía de San José, Antonio Mata, se muestra favorable a la convivencia de los Lowriders en las calles de la ciudad, enfatizando la importancia de que todos se diviertan y se mantengan seguros.
<br>
Aunque esta cultura solía ser dominada principalmente por hombres, se ha observado un aumento en la participación de mujeres que también comparten su pasión por los Lowriders. 
<br>
Mía Arroyo, una entusiasta de esta cultura, expresa su orgullo por alcanzar sus sueños y participar en la comunidad de los Lowriders.
<br>
El costo promedio de un vehículo Lowrider puede ascender hasta los 100,000 dólares, con piezas bañadas en oro y rines de oro puro de 24 quilates, lo que subraya el compromiso y la dedicación de los propietarios hacia sus automóviles.
<br>
En un día de celebración, cientos de personas se reunieron frente a los edificios gubernamentales de la ciudad, disfrutando de la convivencia entre la comunidad y compartiendo su amor por los autos Lowriders. 
<br>
Este cambio en la percepción de la cultura de los Lowriders ha permitido una mayor armonía en la ciudad y un ambiente más familiar para aquellos que disfrutan de estos vehículos y para todos los residentes de San José.
<br>
1 / 15
Los carros lowriders se volvieron a ver este viernes por las calles de San José, California, en un evento especial luego de que la ciudad levantara la prohibición de conducir autos clásicos a baja velocidad en 2022. Te contamos cómo se llevó a cabo la celebración.
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD