Newsom declara que los latinos son el grupo étnico más grande de California

El gobernador Gavin Newsom anunció que los latinos son el grupo étnico más grande de California y declaró el "Mes de la Herencia Latina" para honrar sus contribuciones a lo largo de la historia del estado.

Por:
Univision
Debido a la pandemia, muchas familias han visto afectada su economía, por lo que diversas instituciones entregan alimentos sin costo, lo que les representa un alivio económico.
Video Guía para obtener alimentos gratis en zonas del Área de la Bahía

SAN JOSÉ, CA.- El gobernador Gavin Newsom ha declarado que los latinos son el grupo étnico más grande de California. En una proclamación emitida, Newsom ha anunciado que del 15 de septiembre al 15 de octubre se celebrará el "Mes de la Herencia Latina", en reconocimiento a las innumerables contribuciones de los latinos a lo largo de la historia de California.

La proclamación destaca que los latinos tienen diversas raíces en todo el continente americano, comunidades indígenas de América Latina y África, y más allá.

PUBLICIDAD

Además, subraya que los latinos han ayudado a dar forma a la sociedad, economía, cultura y valores de la región desde los inicios de California.

La proclamación también hizo hincapié en que la diversidad es una fortaleza y que todos los californianos deben tener acceso a oportunidades independientemente de su estatus migratorio.

Newsom ha escrito que se sigue trabajando para hacer del Sueño de California una realidad para todos a través de acciones audaces y políticas inclusivas para ampliar la igualdad y las oportunidades, hacer frente a las fuerzas del odio que buscan dividirnos y avanzar en nuestro progreso colectivo.

Durante el Mes de la Herencia Latina, se honrarán y celebrarán las contribuciones de las comunidades latinas a la historia de California y se seguirá avanzando hacia un futuro más brillante para todos.

La proclamación de Gavin Newsom sobre los latinos

Esta es la proclamación que emitió el gobernador de California Gavin Newsom:

"Los más de 15 millones de latinos que llaman hogar a nuestro estado son fundamentales para la identidad, el éxito y el futuro de California. Durante el Mes de la Herencia Latina, reconocemos las innumerables contribuciones de los latinos a nuestro estado y nación en cada capítulo de nuestra historia, y su papel central en nuestro continuo crecimiento y prosperidad".

"Los latinos son el grupo étnico más grande de California, con diversas raíces en todo el continente americano, comunidades indígenas de América Latina y África, y más allá. Generaciones de latinos han ayudado a dar forma a nuestra sociedad, economía, cultura y valores desde los inicios de nuestro estado. El liderazgo, el servicio y la visión de los latinos continúan enriqueciendo todas las facetas de la vida estadounidense".

PUBLICIDAD

"Los californianos saben que nuestra diversidad es nuestra fortaleza, y que nuestro estado está mejor cuando todas nuestras comunidades tienen la oportunidad de prosperar. Juntos, hemos avanzado en inversiones y acciones transformadoras que están empoderando a las comunidades latinas en toda California y forjando un futuro más brillante para todos nosotros".

"Estamos ampliando el acceso a la atención médica, independientemente de su estatus migratorio, y trabajando para reducir el costo de las recetas médicas salvadoras de vidas. Estamos transformando nuestro sistema de educación pública invirtiendo en jardín de infantes transicional universal y escuelas comunitarias, y mejorando el acceso y la asequibilidad de la universidad. Estamos construyendo más viviendas asequibles, protegiendo a los trabajadores, apoyando a las pequeñas empresas y construyendo nuevos caminos para que los estudiantes y trabajadores tengan éxito en cualquier carrera que elijan".

"Seguimos trabajando para hacer del Sueño de California una realidad para todos a través de acciones audaces y políticas inclusivas para ampliar la igualdad y las oportunidades, hacer frente a las fuerzas del odio que buscan dividirnos y avanzar en nuestro progreso colectivo".

"Este mes y todos los meses, honremos y celebremos las contribuciones de las comunidades latinas a nuestra historia de California a lo largo de los siglos y para las generaciones venideras".

Te puede interesar:

Las sobredsis en los latinos sigue aumentando desde hace años, según un estudio. Durante un recorrido por calles de San Francisco, en donde se sabe que las personas que consumen drogas se reúnen, no hay ningún latino. Al parecer, ellos las consumen a ocultas porque muchos no tienen una situación migratoria en regla que los pondría en riesgo y ser deportados. Los latinos consumen fentanilo, pero muchos no lo saben.
Un reciente estudio auspiciado por el Departamento de Salud de San Francisco reveló que aproximadamente 3 de cada 10 latinos que consumen drogas han experimentado sobredosis. 
<br>
Además, 1 de cada 4 cree haber probado el fentanilo, aunque muchos no están seguros de ello.
<br>
La sobredosis de drogas entre latinos se ha duplicado desde el año 2000, agravándose durante la pandemia. 
<br>
Sin embargo, encontrar a personas latinas consumiendo drogas en áreas como el barrio Tenderloin de San Francisco no es común, lo que podría deberse al estigma y a problemas migratorios que los invisibilizan.
<br>
Según Jorge Zepeda, director de Salud Latina de San Francisco AIDS Foundation, el estigma en torno al consumo de drogas en la comunidad latina juega un papel importante en ocultar esta problemática.
<br>
En la búsqueda de latinos consumidores, se encontró que la mitad de los latinos en el estudio no tienen su situación migratoria regularizada en Estados Unidos, lo que podría explicar la menor visibilidad de esta población en las calles. Muchos temen ser arrestados y deportados por la policía.
<br>
La situación migratoria también afecta la búsqueda de ayuda, ya que un 17% de los latinos no accede a servicios de prevención debido a la falta de información en español, un 20% teme proporcionar sus datos y un 11% teme a la policía.
<br>
Estas barreras hacen que las sobredosis ocurran de manera silenciosa, y en cuanto al fentanilo, el 25% de los latinos encuestados ha consumido esta droga, a menudo sin saberlo, ya que los traficantes la mezclan con otras sustancias.
<br>
En resumen, el consumo de drogas entre latinos se ve afectado por el estigma, la situación migratoria precaria y la falta de información, lo que contribuye a la invisibilidad de esta problemática en las calles de San Francisco. 
<br>
Además, el fentanilo se ha convertido en una amenaza, ya que muchos latinos lo consumen sin estar conscientes de ello.
<br>
1 / 11
Las sobredsis en los latinos sigue aumentando desde hace años, según un estudio. Durante un recorrido por calles de San Francisco, en donde se sabe que las personas que consumen drogas se reúnen, no hay ningún latino. Al parecer, ellos las consumen a ocultas porque muchos no tienen una situación migratoria en regla que los pondría en riesgo y ser deportados. Los latinos consumen fentanilo, pero muchos no lo saben.
Imagen Univision 14.
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD