¿Tienes Facebook? Así puedes reclamar parte de los $725 millones que pagará por una demanda

Si fuiste usuario de Facebook entre mayo de 2007 y diciembre de 2022, una parte de los $725 millones puede ser tuya: te damos todos los detalles para que pidas el dinero, también en California.

Por:
Univision
Una televidente denunció que recibió un mensaje en Facebook de una supuesta ayuda del gobierno por hasta $18,000, algo que consideró sospechoso. Un experto en ciberseguridad confirmó que se trata de un fraude muy común y ofrece algunos consejos para no caer en las manos de estos delincuentes.
Video ¿Cómo puedes evitar ser víctima de una estafa por Facebook?

SACRAMENTO, California. – Facebook pagará $725 millones a algunos usuarios como parte de una demanda por el caso Cambridge Analytica; aquí te explicamos el paso a paso sobre cómo reclamar una parte de ese dinero.

Lo primero que debes saber es que los $725 millones son parte de una demanda que se inició contra Facebook cuando se supo que puso en riesgo la información de 87 millones de usuarios.

PUBLICIDAD

Los pagos se harán a usuarios de Facebook en todo Estados Unidos, incluidos quienes viven en California.

¿Quiénes pueden pedir una parte de los $725 millones que Facebook pagará?

De acuerdo con la información disponible, las personas que tenían una cuenta activa de Facebook, entre el 24 mayo de 2007 y el 22 diciembre de 2022, pueden recibir dinero de la demanda colectiva.

Si vives en California o en algún otro estado en Estados Unidos, y si tuviste o tienes una cuenta que estaba activa entre esos años, puedes tener parte de ese dinero.

Sin embargo, solo personas que viven en Estados Unidos pueden hacer un reclamo de una parte del dinero de la demanda.

Otra cosa que debes saber es que no importa si tu cuenta solo estuvo activa en un periodo dentro de los años especificados, también puedes solicitar una parte del dinero.

¿Cómo pedir el dinero de la demanda contra Facebook?

El proceso es igual si vives en California o en cualquier otro estado.

Haber sido usuario de Facebook entre mayo de 2007 y diciembre de 2022, no es suficiente para tener una parte de los $725 millones.

Si quieres una parte de ese dinero, tendrás que reclamarlo y aquí te damos el paso a paso

¿Cuánto dinero me toca de la demanda contra Facebook?

La cantidad que Facebook pagará a algunos usuarios por la demanda colectiva de $725 millones todavía está por ser definida.

PUBLICIDAD

Para determinar el dinero de los pagos, primero se tiene que determinar cuántas personas reclamarán una parte a Facebook.

Lo que ya se sabe es que el dinero se pagará de las siguientes formas: tarjetas de débito, PayPal, Venmo, Zelle y depósitos directos.

¿Qué más debo saber sobre el pago de la demanda contra Facebook?

Si quieres reclamar una parte de los $725 millones que Facebook tiene que pagar a algunos de sus usuarios, lo mejor es que hagas la solicitud en línea.

El siguiente paso es que el 7 de septiembre de 2023 está programada la audiencia final, en la que se darán a conocer los pasos siguientes para obtener el dinero.

Mira también:

De abril a octubre se registra un mayor avistamiento de serpientes en California, lo que aumenta el riesgo de ser víctimas de una mordida, por lo que un experto comparte algunas medidas de seguridad para evitar ser atacados por estos animales.
De acuerdo con el Servicio Forestal, las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/serpientes-mas-venenosas-en-california-fotos">serpientes de cascabel</a> generalmente no son agresivas y evitan a los humanos, aún así, alrededor de
<b> 8,000 personas son mordidas</b> por serpientes venenosas en los Estados Unidos cada año.
<b>Usa botas apropiadas</b> para caminar que cubran los tobillos, calcetines gruesos y pantalones largos holgados. Nunca camines descalzo o en sandalias cuando pasas por áreas silvestres. Utiliza los senderos marcados.
<b>Evita la hierba alta y la maleza </b>densa donde las serpientes pueden esconderse durante el día. Mira por dónde pisas y no pongas su pie en o cerca de una grieta donde no puedas ver. Evita deambular en la oscuridad.
Si hay un árbol caído o una roca grande en el camino, súbete a él en lugar de pasar por encima, ya que podría haber una serpiente. Ten especial 
<b>cuidado al escalar rocas o recoger leña</b>. No voltear rocas o troncos.
Nunca agarres “palos” o “ramas” mientras nadas en lagos y ríos. Las 
<b>serpientes de cascabel pueden nadar.</b> Evita acercarte a cualquier serpiente que no pueda identificar positivamente como una especie segura.
Revisa los troncos antes de sentarte y sacude los sacos de dormir antes de usarlos. Si escuchas el traqueteo de advertencia del cascabel, 
<b>aléjate del área y no hagas movimientos repentinos</b> o amenazantes. No manipules una serpiente recién muerta, aún puede inyectar veneno.
Si eres mordido por una serpiente, mantén la calma y 
<b>llama a emergencias de inmediato</b>. Lava el área de la picadura suavemente con agua y jabón si está disponible. Inmoviliza la zona afectada. Mantén la mordida por debajo del corazón si es posible.
1 / 8
De abril a octubre se registra un mayor avistamiento de serpientes en California, lo que aumenta el riesgo de ser víctimas de una mordida, por lo que un experto comparte algunas medidas de seguridad para evitar ser atacados por estos animales.