RALEIGH, Carolina del Norte.- Organizaciones comunitarias del Triángulo unen esfuerzos para implementar el FaithAction ID, una iniciativa que busca brindar a los inmigrantes y refugiados una identificación para accerder a servicios esenciales.
Faith Action ID: buscan implementar identificación para indocumentados en el condado de Wake
El Pueblo, Ángeles Guardianes y la Asociación de Dominicanos de Carolina del Norte impulsan la creación de una identificación para que inmigrantes y refugiados sin documentos puedan acceder a servicios esenciales. Estas son las claves del Faith Action ID, iniciativa respaldada por el alguacil del condado de Wake, Geral Baker.
El alguacil del condado de Wake, Geral Baker, se reunió con miembros de las organizaciones comunitarias El Pueblo, Ángeles Guardianes y la Asociación de Dominicanos de Carolina del Norte para discutir la implementación del Faith Action ID. El funcionario dijo en una publicación en las redes sociales que apoya la iniciativa.
"En cada reunión que hemos estado con el sheriff le hemos explicado cuál es el proceso del Faith Action ID, que no va a ser una licencia de conducir, sino una forma de identificación para la gente que no tiene documentos y para que sepan quiénes son", explicó Ashley Pérez de la organización Ángel Guardián.
Faith Action ID para inmigrantes y refugiados
El Faith Action ID fue creado hace 8 años por la organización Faith Action International House en Greensboro para proporcionales a los inmigrantes y refugiados una identificación que pueden mostrar en los departamentos de la policía, centros de salud y otras organizaciones, sirviendo como una herramienta para identificarlos y tener acceso a servicios esenciales.
"Nuestra meta es que podamos hacerlo en todo Estados Unidos, pero en este momento estamos identificando las áreas de mayor población de hispanos e inmigrantes de otros países", indicó Eniris Riddick Delgado, directora de Faith Action International House.
Precio y renovación
La organizacion El Pueblo tramitará estas identificaciones en el condado de Wake, cuyo costo será de 10 dólares para pagar los gastos de producción, explicó su directora Iliana Santillán. Las personas que obtengan esta identificación la tendrán que renovar cada año.
Jovanka Díaz, de la Asociación de Dominicanos de Carolina del Norte, aclaró que esta identificación no sustituye a la licencia de conducir. "Si tienen que ponerles un ticket se lo van a poner porque esos ID no evitan que te lleven preso por algún acto que cometas. (...) Al menos tienen una identificación para decir:'Sí, soy alguien en esta comunidad'", expresó.
El Pueblo espera brindar más detalles en febrero de 2022 y explicar cuáles serán los requisitos para obtener el Faith Action ID en el condado de Wake. Al momento se encuentran desarrollando esta iniciativa y buscado apoyo de diferentes organizaciones estatales.
Te puede interesar:











