“Cómo se dice cuando un padre pierde a su hijo”: claman justicia por la muerte de un joven en un choque por DUI

Octavio Alcaraz murió cuando la conductora de otro carro se estrelló contra su auto en la Autopista 99; las autoridades encontraron que Shelby Álvarez estaba alcoholizada y que iba texteando en su celular.

Por:
Univision
Octavio Alcaraz, de 21 años, murió en diciembre pasado cuando circulaba en la Autopista 99, a la altura de Chico, norte de California, cuando la conductora de otro carro se estrelló de frente en su vehículo; las autoridades determinaron que la joven de 26 años estaba bajo la influencia del alcohol, además de que iba manipulando su teléfono celular. A pesar de todo, las autoridades analizan si le dan una segunda oportunidad, por lo que la familia del joven clama por justicia.
Video "Cada día es un martirio": familia de joven que murió en un choque DUI en California pide justicia

SACRAMENTO, California. - Octavio Alcaraz perdió la vida con tan solo 21 años en un choque presuntamente provocado por otra conductora en DUI en la Autopista 99, norte de California; ahora su familia clama que se haga justicia.

El reclamo de la familia Alcaraz no solo está motivado por el dolor de haber perdido a Octavio, sino por la decisión de un juez de someter a una prueba que determinará si Shelby Álvarez, la presunta conductora ebria, es apta para ir a la cárcel o no.

PUBLICIDAD

El accidente en el que Octavio Alcaraz murió ocurrió en la noche del 16 de diciembre de 2023, en la Autopista 99, en el área de Chico, de acuerdo con información obtenida de la Fiscalía de Distrito del Condado de Butte.

“Desde entonces comenzó el martirio para nosotros. No hay paz, no hay tranquilidad”, reclamó Octavio Alcaraz, padre, en entrevista con Univision 19.

“Cuando un padre fallece, el hijo de se queda huérfano. Cuando la esposa o esposo muere, se llama viudo. Cómo se llama cuando se pierde a un hijo… cómo se llama a esa cosa”, dijo el padre del joven fallecido.

Octavio Alcaraz murió por una conductora en DUI

El 16 de diciembre de 2023, Octavio Alcaraz circulaba en su vehículo Chevrolet Corvette de color blanco por la Autopista 99, en carriles con dirección al norte, hacia las 11 de la noche.

En esos mismos carriles, pero en sentido contrario, circulaba un Subaru Outback sedán que era conducido por Shelby Álvarez, de 26 años, originaria de Chico.

La joven no solo conducía bajo los efectos del alcohol, 0.25% de alcohol en la sangre en el momento del accidente, según registros de las autoridades, sino que, además, iba usando su teléfono celular para enviar mensajes de texto.

El resultado fue que Shelby Álvarez se estrelló de frente contra el vehículo de Octavio Alcaraz.

Según reportes de la Patrulla de Caminos de California, el auto de la joven se empotró en la parte delantera del Corvette de Octavio, lo que provocó que el joven saliera disparado del auto y declarado muerto en el lugar.

PUBLICIDAD

El carro en el que Shelby viajaba volcó; sin embargo, ella solo sufrió algunas laceraciones provocadas por el cinturón de seguridad y otras heridas menores.

Exigen justicia para Octavio Alcaraz

A pesar de todas las agravantes del accidente provocado por un DUI, durante el juicio contra la conductora sospechosa se decidió que la joven sería sometida a una prueba de idoneidad de 90 días para determinar si es apta para ir a la cárcel o si debe tener una segunda oportunidad en periodo de prueba.

“Por qué dicen que se le tiene que dar una segunda oportunidad a la asesina de mi hijo. Es mi pregunta. ¿Una oportunidad a que salga a matar a otra persona? Puede ser el hijo o hija de cualquiera”, cuestionó el padre de Octavio Alcaraz.

Univision 19 solicitó información a la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Butte sobre el caso, pero solo enviaron un comunicado.

También contactó a la familia de Shelby Álvarez; sin embargo, hasta esta publicación no se tuvo una respuesta.

Mira también:

<b>SACRAMENTO, California</b>. – A partir del 1 de enero de 2024, 
<b>nuevas leyes de tránsito entrarán en vigor</b> en todos los condados en California.
Para que no te sorprendan y caigas en
<b> infracciones u otro tipo de sanciones</b>, aquí te damos el detalle sobre las nuevas regulaciones de tránsito y sobre la propiedad de vehículos.
<h2 class="cms-H2-H2">1.- Cámaras multarán por exceso de velocidad</h2>
<br> 
<br>La ley AB 645 permitirá a varias ciudades en California 
<b>usar cámaras de video para citar a conductores que rebasen los límites de velocidad</b>. Se trata de un sistema similar al que ya se usa contra los conductores que se pasan la luz roja del semáforo.
<h2 class="cms-H2-H2">2.- Cuidado si invades el carril de bicicletas</h2>
<br> 
<br>La ley AB 361 facilitará a las autoridades las sanciones contra los 
<b>conductores que se estacionen sobre los carriles exclusivos para el uso de bicicletas</b> o ciclovías.
<br> 
<br>A través de cámaras, las ciudades 
<b>podrán citar a los conductores</b> que se estacionen sobre los carriles de uso para bicicletas de forma ilegal.
<h2 class="cms-H2-H2">3.- Prohibido estacionarse cerca de cruces de peatones</h2>
<br> 
<br>A partir del 2024, los conductores que 
<b>se estacionen a menos de 20 pies desde los cruces peatonales</b>, ya sean marcados o no marcados, o a 15 pies desde los cruces peatonales con la acera extendida, podrán ser sancionados.
<br> 
<br>La ley AB 413 establece estas prohibiciones como un mecanismo para que los peatones vean el tráfico que viene en sentido contrario y con el objetivo de 
<b>reducir los atropellamientos</b>.
<h2 class="cms-H2-H2">4.- Etiquetas de matrículas vencidas</h2>
<br> 
<br>La nueva ley AB 256 
<b>protege a los conductores con etiquetas de matrículas vencidas</b> a ser detenidos por un oficial de policía.
<br> 
<br>Esta nueva legislación impide que un conductor sea detenido si tiene una etiqueta de matrícula trasera vencida de, por ejemplo, enero, 
<b>mientras no hayan pasado dos meses</b> desde que caducó.
<br> 
<br>Esto quiere decir que un conductor con una etiqueta de matrícula vencida de enero solo puede ser detenido a partir de marzo.
<h2 class="cms-H2-H2">5.- Carros lowriders permitidos en California</h2>
<br> 
<br>La nueva ley AB 436 establece una prohibición a las ciudades en California 
<b>para que no prohíban los carros conocidos como cruceros o lowriders</b>.
<br> 
<br>Esta ley también elimina la prohibición para que los carros sean modificados para que la suspensión quede en un nivel más bajo.
<h2 class="cms-H2-H2">6.- Castigos más duros para el robo de convertidores catalíticos</h2>
<br> 
<br>La nueva ley AB 641 endurece las sanciones a las personas que sean acusadas de robar convertidores catalíticos en California. La nueva norma establece 
<b>una acusación de desmantelar automóviles</b> para las personas que sean sorprendidas con nueve o más piezas de este tipo.
<h2 class="cms-H2-H2">7.- Control para prevenir el robo de convertidores catalíticos</h2>
<br> 
<br>El robo de convertidores catalíticos es un grave problema en California; sin embargo, la nueva ley AB 1519 
<b>prohíbe borrar el número de identificación de un vehículo</b> que ha sido impreso en un convertidor catalítico.
<br> 
<br>También prohíbe a cualquier persona estar en posesión de 3 o más convertidores catalíticos que ya fueron alterados.
1 / 9
SACRAMENTO, California. – A partir del 1 de enero de 2024, nuevas leyes de tránsito entrarán en vigor en todos los condados en California.
Imagen CHP Modesto