LOS ÁNGELES, California. - El paquete de estímulo económico más grande de la historia de Estados Unidos (2.3 billones de millones de dólares) busca dar un alivio a la economía del país que se ha visto gravemente afectada por la crisis del coronavirus.
Familias con hijos, las más beneficiadas con el plan de estímulo económico de Trump
Carlos Guzmán, experto financiero, aclara que las familias con hijos se beneficiarán del programa de estímulo económico por la crisis del coronavirus, pero no todas califican. Explica cuáles son los requisitos que se deben cumplir para que el dinero llegue a tiempo a las familias que más lo necesitan.
El cheque será enviado sólo una vez a residentes o ciudadanos, con número de seguro social válido, de acuerdo con su declaración de impuestos del 2019 o 2018 y entre los grupos más beneficiados serán las familias con hijos, de acuerdo con Carlos Guamán, experto financiero.
“A ellos les va a tocar un cheque muy grande”, dijo Calor Guamán experto financiero a Univision Los Ángeles refiriéndose a las para parejas casados con hijos. “Serían 2,400 dólares por los papás, más 500 dólares por hijo”, afirmó el experto.
Notas Relacionadas
Sin embargo, el experto aclaró que este sería el beneficio para aquellas familias cuyo ingreso anual de familia sea de igual o menor a 150,000 dólares.
En el caso de las parejas cuyo ingreso es mayor a 150,000 dólares y que tengan hijos, Guamán señala que también recibirán parte del estímulo, pero en menos cantidad, ya que el límite entre ingresos familiares y el estimulo económico no debe superar los 199,000 dólares anuales.
Aquellas parejas cuyos ingresos familiares superen los 200,000 dólares anuales, aun cuando tenga hijos, el estimulo no está contemplado.
El otro escenario contemplado en el paquete federal es aquel de padres solteros con hijos. “Sería 1,200 dólares por el adulto y 500 por hijo”, informó Guamán. Aclarando que el ingreso anual máximo que debe tener la cabeza de familia debe ser de 112,500 dólares anuales.
En cuanto a las personas jubiladas, el experto señaló que también les toca el beneficio. Ya que sin bien reciben su pago por el Seguro Social y su plan de retiro, recibirán un cheque de 1,200 dólares en los casos en los que su ingreso anual sea igual o menor de 75,000 dólares.
Las personas dependientes quedan fuera del paquete de estímulo económico por no formar parte del aparato productivo, es decir, no generan ningún tipo de ingresos. Sin embargo, según el experto, las estimaciones del gobierno es que el 83 de la población recibirá parte de la ayuda económica.
Notas Relacionadas

¿Qué ayuda puede recibir un indocumentado con ITIN que perdió su empleo debido al coronavirus?
Un punto crítico para recibir la ayuda económica es la declaración de impuesto del año 2018. “Si usted no ha hecho sus impuestos de 2018, hágalo ya”, enfatizó Guzmán. Recordando que para los impuestos del 2019 hay un prorroga de declaración hasta el 15 de julio.
Otra recomendación del experto fue verificar que los números de su cuenta bancaria en la declaración sea el correcto para garantizar que tanto su reembolso como estímulo económico lleguen a tiempo a su cuenta.
El dinero será enviado a través de la información suministrada al IRS durante la declaración de impuestos, así que las personas elegibles no deben aplicar para recibir este beneficio.
Los primeros cheques o depósitos directos se realizarán a partir del 6 de abril.
Sin embargo, esta ayuda deja por fuera a inmigrantes indocumentados. No obstante, la ciudad de Los Ángeles tiene previsto ofrecer una ayuda suplementaria para las personas indocumentadas que tengan un número ITIN.