¿Qué ayuda puede recibir un indocumentado con ITIN que perdió su empleo debido al coronavirus?

A pesar de que algunas personas no pueden aplicar al seguro de desempleo, hay otros beneficios a los que podrían acceder. Además cientos de trabajadores han recibido la notificación de no ir a trabajar hasta nuevo aviso, pero no han recibido ningún tipo de ayuda. ¿Qué puede hacer? Respondemos a tus preguntas.

Por:
Univision
La abogada Mónica Guizar explica que, a pesar de que no tienen sus papeles en regla para trabajar y por lo tanto no pueden aplicar al seguro de desempleo, hay otros beneficios a los que tal vez pueden acceder como el seguro de incapacidad o el permiso familiar pagado.
Video ¿Hay ayudas para indocumentados con ITIN afectados laboralmente por la pandemia del coronavirus?

Los Ángeles, CA.- En medio de la crisis causada por el coronavirus, miles de personas han perdido sus empleos en California, de hecho, el gobernador del estado, Gavin Newsom, informó este miércoles que al menos un millón de personas han aplicado para ayudas por desempleo tras el cierre de empresas y negocios para evitar la propagación de esta enfermedad.


La abogada laboral de SEIU, Mónica Guizar, respondió a algunas de las preguntas que nos han llegado a través de nuestras redes sociales con respecto a ayudas laborales para personas sin documentos.

PUBLICIDAD

¿Hay ayudas para indocumentados con ITIN afectados laboralmente por la pandemia del coronavirus?

"Una persona que no tiene documentos para estar en el país, para trabajar legalmente, no podrá aplicar para el beneficio de seguro de desempleo, pero hay otros beneficios que tal vez puedan solicitar como el seguro de incapacidad o el permiso familiar pagado, si califican para esos beneficios. Por ejemplo, si no puede trabajar por causa de una enfermedad o porque su familiar está enfermo puede presentar una solicitud para permiso familiar pagado. Esos beneficios le pueden dar entre $50 a $1,300 dólares por semana y se le provee esos beneficios por un total de seis semanas de pago. A partir del primero de julio del 2020 se van a extender las semanas pagadas a ocho semanas", dijo Guizar.

¿Una persona jubilada que tiene un trabajo de medio tiempo también puede aplicar a estos beneficios?

"Claro que sí. Si es una persona que está trabajando y le han recortado las horas puede presentar una solicitud para beneficio de desempleo. Se somete esa información demostrado que está trabajando y le pueden dar esos beneficios si le han recortado las horas y sigue trabajando", dijo Guizar.

¿Las personas que no están enfermas pero están cuidando a un familiar enfermo y no pueden trabajar califican para estos beneficios?

"Califican por varios tipos de beneficios. El primero sería por permiso familiar pagado (que se explicó en la primera respuesta). El segundo modo para aplicar sería por incapacidad: si no pueden trabajar porque están cuidando a una persona pueden aplicar a beneficios, y también pueden pedir seguro de desempleo", explicó Guizar.

PUBLICIDAD

Algunas personas han recibido la notificación de no ir a trabajar hasta nuevo aviso, pero no han recibido ningún tipo de ayuda. ¿Qué puede hacer?

"Si es una persona que está trabajando y le han recortado las horas o se ha cerrado su lugar de trabajo por causa del coronavirus pueden presentar la solicitud para beneficios de desempleo", dijo Guizar.

Cómo aplicar a estos beneficios

Para solicitar ayuda por desempleo puede visitar la página del Departamento del Desarrollo del Empleo (EDD, por sus siglas en inglés) que administra los programas del Seguro de Desempleo (UI, por sus siglas en inglés) y del Seguro Estatal de Incapacidad (SDI, por sus siglas en inglés) del estado de California.

Sin embargo, como trabajador indocumentado, sí puede recibir beneficios de compensación de salud. Si usted se lesiona durante la emergencia provocada por el coronavirus, es elegible para que cubran el costo de su tratamiento médico y, en algunos casos, la pérdida de salarios. Además, también puede cobrar el Seguro Estatal de Incapacidad para el cual no aplica el estatus migratorio no afecta la elegibilidad. "Si usted o un miembro de su familia se toma tiempo libre para cuidar a un niño gravemente enfermo, padre, suegro, abuelo, nieto, hermano, cónyuge o pareja registrada, usted puede ser elegibles para el beneficio de Permiso Familiar Pagado (PFL)", se lee en el sitio web.

La emergencia nacional declarada por el presidente Trump ha hecho que estadios, centros de convenciones y similares estén cancelado sus eventos para evitar la propagación de la enfermedad. Esto ha ocasionado el despido de cientos de trabajadores y amenaza la estabilidad laboral de otros miles.
Video Cientos de personas han quedado desempleadas en el sur de California por la pandemia del coronavirus
Oficiales del condado de Los Ángeles anunciaron medidas drásticas en medio de la crisis por el coronavirus. La orden de emergencia 'Más seguros en casa' entra en vigencia a la media noche de este jueves y aplica para Long Beach y Pasadena.
El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, y otros oficiales del condado, anunciaron la orden obligatoria de quedarse en casa, la cual exige a más de 10 millones de residentes a limitar sus movimientos y a cerrar miles de negocios.
La medida entra en vigor el jueves 19 de marzo a las 11:59 p.m. y se extiende hasta el 19 de abril.
La orden obliga a los angelinos a “permanecer dentro de sus residencias e inmediatamente limitar todo movimiento fuera de sus hogares más allá de lo absolutamente necesario para atender las necesidades esenciales”.
USTED PUEDE: Ir al supermercado, ir a la farmacia para recoger medicamentos y otras necesidades de atención médica, asistir a citas médicas (consulte primero con su médico o proveedor).
USTED PUEDE: Ir a un restaurante solo para recoger comida, cuidar o ayudar a un amigo o familiar.
USTED PUEDE: Caminar, montar en bicicleta, trotar y esté en la naturaleza para hacer ejercicio, si se mantiene al menos seis pies entre usted y los demás en la comunidad.
<br>Además, puede pasear a sus mascotas y llevarlas al veterinario si es necesario.
USTED NO DEBE: Ir a trabajar a menos que esté proporcionando servicios esenciales según lo definido en esta Orden. No debe visitar a amigos y familiares si no hay una necesidad urgente.
USTED NO DEBE: Viajar hacia o desde un trabajo fuera de la ciudad, a menos que realice actividades esenciales. No debe viajar hacia o desde una casa de vacaciones fuera de la ciudad.
USTED NO DEBE: Visitar a sus seres queridos en el hospital, hogar de ancianos, centro de salud u otro centro de atención residencial.
¿Es obligatoria esta orden? ¿Qué sucede si no la cumplo?
<br>Sí. Esta es una orden obligatoria. Es ilegal violar esta orden, y puede ser castigado con una multa o encarcelamiento por hacerlo.
Las personas que cumplen con roles críticos pueden seguir sus labores entre ellas 
<b>"el personal de emergencias, socorristas, empleados de la ciudad, del gobierno, y profesionales médicos continuarán sus trabajos", </b>entre otros dijo Garcetti.
¿Todavía puedo recibir entregas en tiendas en línea? Sí. El correo y otros servicios de entrega a domicilio pueden seguir funcionando, al igual que los servicios de entrega de alimentos.
¿Puedo tomar el transporte público (autobús, metro, tren)? Solo para viajes esenciales. El transporte público continuará operando de manera limitada. Cuando use el transporte público, mantenga al menos seis pies de distancia de los demás.
¿Debo abastecerme de alimentos, artículos como papel higiénico y medicamentos?
<br>No. Continuará siendo capaz de comprar estos artículos cuando los necesite, ya que las tiendas que venden artículos necesarios como supermercados, farmacias y ferreterías permanecerán abiertas.
La nueva pandemia de coronavirus es una emergencia mundial sin precedentes en la historia moderna.
La orden obligatoria de quedarse en casa invita a “los angelinos a responder con valentía, compasión, sabiduría y resolución para superar esta crisis y ayudarse mutuamente”. ¡Juntos vamos a superar este momento!
1 / 17
Oficiales del condado de Los Ángeles anunciaron medidas drásticas en medio de la crisis por el coronavirus. La orden de emergencia 'Más seguros en casa' entra en vigencia a la media noche de este jueves y aplica para Long Beach y Pasadena.
Imagen JOSE JORDAN/AFP via Getty Images