LOS ÁNGELES, California.- Un estudiante de la UCLA enfrenta múltiples cargos federales por su presunta participación en la insurrección en el Capitolio de los Estados Unidos el pasado 6 de enero.
FBI arresta a estudiante de UCLA que se sentó en la silla de Mike Pence durante invasión del Capitolio
¿Quién es Christian Secor? El estudiante que se identifica como "fascista" y enfrenta múltiples cargos federales por su presunta participación en la insurrección en el Capitolio de Estados Unidos el pasado 6 de enero.
Christian Secor, de 22 años, quien además fue visto sentado en la silla del ex vice presidente Mike Pence en el Senado, fue detenido el martes después de que agentes registraron su casa, dijo la portavoz del FBI Laura Eimiller.
Secor está acusado de agredir, resistir o impedir a los agentes, entrar violentamente y permanecer en terrenos restringidos, desorden civil y obstruir un procedimiento oficial, según una denuncia penal presentada el martes en el Distrito de Columbia.
Según una declaración jurada presentada en apoyo de los cargos, Secor es visto en imágenes de video abriéndose paso entre los oficiales que intentaban bloquear las puertas que conducen al Capitolio, mientras llevaba un sombrero rojo con el lema "Make America Great Again".
Se autoproclama fascista
Secor, residente de Costa Mesa, se identifica como "fascista", es presidente de la organización "America First Brnins", y ha hecho "publicaciones de amenazas en línea y abiertamente hace llamados para que Estados Unidos se convierta en un nación solo de blancos", de acuerdo con la acusación presentada.
Secor hizo su primera comparecencia el martes en un tribunal federal de Santa Ana, donde un juez de instrucción ordenó que fuera detenido sin derecho a fianza.
Bill Kisliuk, director de relaciones con los medios de UCLA, no comentó específicamente sobre Secor.
"Lo que puedo decirles es que UCLA cree que el ataque del 6 de enero en el Capitolio fue un ataque a nuestra democracia", dijo.
"Como institución, UCLA está comprometida con el respeto mutuo, tomando decisiones basadas en evidencia y utilizando debate y no violencia física".
El FBI continúa la búsqueda de cientos de personas que ingresaron al Capitolio cuando el Congreso estaba ratificando los votos del Colegio Electoral que dieron la victoria al presidente Joe Biden.
Con información de City News.
Te puede interesar:


















