FBI arresta a estudiante de UCLA que se sentó en la silla de Mike Pence durante invasión del Capitolio

¿Quién es Christian Secor? El estudiante que se identifica como "fascista" y enfrenta múltiples cargos federales por su presunta participación en la insurrección en el Capitolio de Estados Unidos el pasado 6 de enero.

Por:
Univision
Los congresistas Norma Torres y Lou Correa contaron la experiencia que vivieron este miércoles cuando seguidores del presidente Donald Trump irrumpieron de forma violenta en el Capitolio y amenazaron la seguridad de decenas de personas.
Video "Escuchamos un balazo": Congresistas narran la violenta toma del Capitolio por parte de simpatizantes de Trump

LOS ÁNGELES, California.- Un estudiante de la UCLA enfrenta múltiples cargos federales por su presunta participación en la insurrección en el Capitolio de los Estados Unidos el pasado 6 de enero.

Christian Secor, de 22 años, quien además fue visto sentado en la silla del ex vice presidente Mike Pence en el Senado, fue detenido el martes después de que agentes registraron su casa, dijo la portavoz del FBI Laura Eimiller.

PUBLICIDAD

Secor está acusado de agredir, resistir o impedir a los agentes, entrar violentamente y permanecer en terrenos restringidos, desorden civil y obstruir un procedimiento oficial, según una denuncia penal presentada el martes en el Distrito de Columbia.

Según una declaración jurada presentada en apoyo de los cargos, Secor es visto en imágenes de video abriéndose paso entre los oficiales que intentaban bloquear las puertas que conducen al Capitolio, mientras llevaba un sombrero rojo con el lema "Make America Great Again".

Se autoproclama fascista

Secor, residente de Costa Mesa, se identifica como "fascista", es presidente de la organización "America First Brnins", y ha hecho "publicaciones de amenazas en línea y abiertamente hace llamados para que Estados Unidos se convierta en un nación solo de blancos", de acuerdo con la acusación presentada.

Secor hizo su primera comparecencia el martes en un tribunal federal de Santa Ana, donde un juez de instrucción ordenó que fuera detenido sin derecho a fianza.

Bill Kisliuk, director de relaciones con los medios de UCLA, no comentó específicamente sobre Secor.

"Lo que puedo decirles es que UCLA cree que el ataque del 6 de enero en el Capitolio fue un ataque a nuestra democracia", dijo.

"Como institución, UCLA está comprometida con el respeto mutuo, tomando decisiones basadas en evidencia y utilizando debate y no violencia física".

El FBI continúa la búsqueda de cientos de personas que ingresaron al Capitolio cuando el Congreso estaba ratificando los votos del Colegio Electoral que dieron la victoria al presidente Joe Biden.

PUBLICIDAD

Con información de City News.

Te puede interesar:

Tras su toma de posesión como el presidente número 46 de los Estados Unidos, Joe Biden heredó del ex presidente Donald Trump la majestuosa limusina presidencial popularmente conocida como ‘La Bestia’.
Esa misma tarde, tanto Joe Biden como Kamala Harris, la nueva vicepresidenta de la nación, usaron por primera vez a ‘La Bestia’ para trasladarse del Capitolio al Cementerio Nacional de Arlington, Virginia, donde formaron parte de una ceremonia en la que rindieron tributo a los caídos en las guerras; y posteriormente para dirigirse a la Casa Blanca.
Y aunque a simple vista aparenta ser tan solo una versión más refinada de una limusina promedio, en realidad se trata del vehículo más seguro del mundo, pues cuenta con una amplia lista de equipos, funcionalidades y características especiales como ninguna otra máquina de cuatro ruedas.
En otras palabras, es toda una fortaleza rodante de 22,000 libras (9,979 kgs) con lo último en confort, tecnología y, por supuesto, seguridad.
<u><b>Contenido relacionado:</b></u>
<br>
<br>Conoce todos los detalles del espectacular TANK de Rezvani. Un vehiculo único que puede ser equipado con todo tipo de sistemas de seguridad y con grandes motores V8. Jaime Gabaldoni nos trae todos los detalles.
El presidente George W. Busch fue el primer mandatario nacional cuya limusina presidencial fue apodada por el Servicio Secreto con el código ‘The Beast’ o ‘La Bestia’ en español. Luego esta fue actualizada durante la administración de Barack Obama y también fue conocida como ‘Cadillac One’ por estar basada en apariencia en el Cadillac DTS 2008.
La actual generación de ‘La Bestia’ fue encargada por el Servicio Secreto de los Estados Unidos en 2014 e hizo su debut en septiembre de 2018 en la ciudad de Nueva York, cuando fue usada para transportar al ex presidente Donald Trump a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
El chasis, el motor diésel Duramax de 214 caballos de fuerza y la transmisión de 'La Bestia' proviene de la línea de camiones de trabajo pesado de General Motors y su carrocería imita en la medida de lo posible a la de un Cadillac CT6, de la misma manera en la que la limusina de Obama trataba de recordar al Cadillac DTS.
Los orígenes camioneros de 'La Bestia' en esta su tercera generación se delatan en sus enormes proporciones, así como en el hecho de que utiliza los mismos faros que la generación anterior de la SUV Cadillac Escalade.
<u><b>Contenido relacionado:</b></u>
<br>
<br>Conoce todos los detalles del nuevo Cadillac Escalade 2021. Acompaña a Jaime Gabaldoni en su experiencia A Bordo del remodelado Escalade con motor V8 de 6.2 lts. capaz producir hasta 420 HP ofrecido por un precio inicial de $80,500 en EEUU.
Sus puertas, de ocho pulgadas de grosor, están reforzadas con aluminio, cerámica y acero. Las ventanas, también a prueba de balas, son de cinco pulgadas de grosor y no pueden abrirse.
La limusina para siete pasajeros también incorpora un juego de llantas especiales de Goodyear reforzadas con Kevlar, una fibra sintética ultra resistente, que le permite seguir rodando con facilidad aún estando pinchada por clavos o balas.
En caso de un ataque químico, el interior se sella por completo; y en caso de ser impactado, una espuma aísla el tanque de combustible para evitar una explosión.
<br>
‘La Bestia’ también cuenta con latas de gas lacrimógeno, escopetas, lanzagranadas, tanques de suministro de oxígeno e incluso un área especial equipada con los equipos médicos necesarios para hacer transfusiones con el tipo de sangre del presidente.
No nos cabe duda que esta limusina presidencial cuenta con muchas otras características que no tienen nada que envidiarle a los carros de James Bond, pero obviamente por razones de seguridad el Servicio Secreto de Estados Unidos prefiere no revelar sus detalles.
Y aunque pareciera que solo existe una sola unidad de ‘La Bestia’, en realidad el presidente tiene acceso a una flota con un total de 15 unidades.
Pues ese fue el acuerdo que el Servicio Secreto hizo con General Motors bajo un contrato de 15.8 millones de dólares.
Lo que significa que cada unidad tiene un costo de poco más de un millón de dólares.
Las demás unidades pueden ser utilizadas tanto por funcionarios extranjeros como otros visitantes importantes.
Y, por si fuera poco, ‘La Bestia’ también tiene su propio avión. Mientras el presidente viaja en el ya conocido Air Force One, un avión de transporte C-17 Globemaster lleva en su interior a la limusina presidencial, una segunda limusina y una Chevrolet Suburban blindada que sirve como centro de comunicaciones apodada ‘Roadrunner’ o ‘Correcaminos’.
Por ahora, no hay planes de actualizar a una cuarta versión de 'La Bestia'. Cada generación en promedio tiene una vida útil de ocho años.
1 / 21
Tras su toma de posesión como el presidente número 46 de los Estados Unidos, Joe Biden heredó del ex presidente Donald Trump la majestuosa limusina presidencial popularmente conocida como ‘La Bestia’.
Imagen Getty Images