Empleo en FEMA: 600 trabajos en Florida para labores de recuperación tras huracanes

Las posiciones disponibles incluyen especialistas en logística, gestión de emergencias y cumplimiento ambiental, con beneficios atractivos; los postulantes deben ser ciudadanos estadounidenses mayores de 18 años, tener un diploma de secundaria y pasar una verificación de antecedentes.

Por:
Univision
FEMA anunció la apertura del Centro de Recuperación de Desastres en el condado de Pinellas tras el inminente paso del huracán Helene. El centro fue ubicado en la Biblioteca Pública de Largo. Erendira Partida, portavoz de FEMA, explica quiénes pueden recibir ayuda y cómo hacer la solicitud de emergencia.
Video FEMA establece Centro de Recuperación en Tampa para apoyar a los afectados por el huracán Helene

TAMPA, Florida.- Tras el impacto devastador de los huracanes Helene y Milton en varias regiones de Florida, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) abrió una convocatoria de empleo local para más de 600 puestos de trabajo. Estas vacantes buscan incorporar a residentes locales que deseen participar en los esfuerzos de recuperación y apoyo a las comunidades afectadas.

FEMA está contratando en ciudades clave como Gainesville, Melbourne Beach, Sarasota y Tallahassee. Los nuevos empleados trabajarán a tiempo completo con contratos iniciales de 120 días, que podrían extenderse dependiendo de las necesidades operativas. Estas oportunidades están dirigidas a personas interesadas en formar parte de los esfuerzos de recuperación en sus propias comunidades, ayudando a sus vecinos en momentos críticos.

PUBLICIDAD

Muchos empleados de FEMA han comenzado sus carreras en gestión de emergencias tras desastres naturales, trabajando inicialmente como contrataciones locales para brindar apoyo en sus propias localidades.

A pesar de ser posiciones temporales, los nuevos empleados locales recibirán una serie de beneficios. Entre ellos, se incluye seguro de salud con una contribución del 75% por parte del empleador, disponible tanto para cobertura individual como familiar.

Además, se ofrecerán cuentas de gastos flexibles, seguro federal de atención a largo plazo, y la posibilidad de acumular 4 horas de licencia por enfermedad pagada en cada periodo de pago. También se garantiza el pago por días festivos y cobertura por compensación laboral en caso de accidentes.

Puestos disponibles y requisitos

La convocatoria de FEMA incluye una amplia gama de puestos. Entre ellos, se encuentran especialistas en tecnología de la información (IT), logística, propiedad contable, y vivienda prefabricada, entre otros. Algunos de los puestos estarán disponibles hasta el 26 de octubre, mientras que otros permanecerán abiertos hasta el 28 de octubre de 2024. Sin embargo, todas las vacantes se cerrarán cuando se alcance el número máximo de solicitudes, lo que podría suceder antes de las fechas límite.

Las personas interesadas pueden postularse a través del portal oficial de empleos del gobierno de Estados Unidos, USAJOBS. FEMA insta a los postulantes a visitar la sección de ayuda del sitio web para obtener consejos sobre cómo preparar su currículum y navegar por el proceso de solicitud.

PUBLICIDAD

Entre los requisitos indispensables para postularse, los candidatos deben ser ciudadanos estadounidenses, tener 18 años o más, y poseer un diploma de secundaria o su equivalente, como un General Equivalency Diploma (GED). Además, los candidatos serán sometidos a una investigación de antecedentes, que incluye la toma de huellas dactilares y una revisión de su historial crediticio. También es necesario participar en un sistema de depósito directo o transferencia electrónica para recibir los salarios.

FEMA destacó que estas contrataciones locales forman parte de un esfuerzo por involucrar a los residentes en la recuperación de sus propias comunidades, permitiendo que aquellos que han experimentado el impacto de los desastres naturales sean parte activa del proceso.

<b>Más de 136,000 hogares permanecen sin electricidad</b> en los condados de la Bahía de Tampa, con Hillsborough y Pinellas como las áreas más afectadas, reflejando la magnitud del impacto del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/huracanes/milton-helene-lo-peor-cambio-climatico-factores-mas-letales-huracanes">huracán Milton</a>.
<b>A una semana del <a href="https://www.univision.com/noticias/fenomenos-naturales/huracan-milton-y-huracan-helene-sera-necesaria-nueva-categoria-6-huracanes-fuerza-destructiva-nunca-antes-vista">huracán Milton</a></b>, la vida empieza a retomar su curso en algunas zonas, con gasolineras reabriendo y escuelas preparando su reapertura, aunque muchos barrios siguen enfrentando serios retos.
<b>Las empresas eléctricas han logrado restaurar el 93% del servicio</b>, pero en áreas aún inundadas, 
<a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/como-recibir-750-de-fema-tras-los-huracanes-requisitos-y-pasos-para-la-asistencia">el agua ha dificultado las reparaciones</a>, dejando a miles de hogares y negocios a oscuras.
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/danos-huracan-milton-florida-condados-fotos">Milton golpeó la región</a> con vientos de 120 mph y una marejada de hasta 10 pies</b>, causando estragos en infraestructuras eléctricas y dejando vastas áreas sin luz, agua y servicios esenciales.
<b>Los residentes han comenzado la limpieza de sus hogares</b>; algunos, como Gerome Ozias, recuperaron la electricidad después de días sin luz, mientras otros, como Chuck Porter, aún enfrentan el reto de reparar sus casas tras las severas inundaciones.
<b>El<a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/escasez-de-gasolina-huracan-milton-cuanto-se-restablecera-que-hacer">acceso a combustible</a> se ha estabilizado tras el paso de la tormenta</b>, con más del 50% de las gasolineras reabiertas, en contraste con el caos vivido antes de Milton, cuando muchas estaciones se quedaron sin combustible.
<b>El huracán Milton llegó solo dos semanas después de que el huracán Helene devastara la región</b>, aumentando el estrés sobre los residentes y retrasando los esfuerzos de recuperación, especialmente en áreas que aún no se habían recuperado del todo.
<b>Las pérdidas económicas son inmensas</b>, con estimaciones de entre $35 y $55 mil millones en daños asegurados por ambos huracanes, además de las pérdidas no aseguradas y los costos asociados a la reconstrucción.
<br>
<b>Los equipos de emergencia y trabajadores eléctricos</b> han trabajado sin descanso, pero advierten que las zonas más afectadas, especialmente las inundadas, podrían tardar meses en volver a la normalidad.
<br>
<b>Las calles aún están llenas de escombros y agua estancada</b>, lo que obstaculiza la restauración de los servicios y deja a muchas comunidades viviendo en condiciones insalubres y peligrosas.
1 / 10
Más de 136,000 hogares permanecen sin electricidad en los condados de la Bahía de Tampa, con Hillsborough y Pinellas como las áreas más afectadas, reflejando la magnitud del impacto del huracán Milton.
Imagen AP