TAMPA, Florida.- La reciente llegada del huracán Milton a la costa de Florida ha dejado a muchas personas en una situación vulnerable, y ahora la comunidad enfrenta una nueva amenaza: estafadores que se hacen pasar por funcionarios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias ( FEMA). La directora de manejo de emergencias del condado Sarasota, Sandra Tapfumaneyi, emitió una alerta a los residentes, instando a la precaución ante estos intentos de fraude.
Estafas post-huracán: advierten sobre falsos funcionarios de FEMA en Florida
Los estafadores, que portan insignias falsas de FEMA, intentan engañar a las víctimas del huracán Milton, pidiendo datos bancarios; en Carolina del Norte, las labores de la agencia fueron temporalmente suspendidas debido a amenazas hacia sus trabajadores.
Según Tapfumaneyi, los estafadores están utilizando insignias falsas de FEMA para engañar a las víctimas del huracán y obtener su información financiera. Estos delincuentes han estado visitando a los residentes afectados por la tormenta, pidiéndoles datos bancarios y otras informaciones personales que nunca deben ser compartidas. “No proporcionen su información bancaria a nadie que toque su puerta”, advirtió Tapfumaneyi, añadiendo que no deben dar dinero a ninguna persona que afirme estar trabajando para FEMA.
La funcionaria destacó que los residentes que busquen ayuda deben asegurarse de que cualquier intercambio de información se realice a través del sistema en línea de FEMA. Este consejo es crucial para proteger a los afectados, quienes ya están lidiando con las secuelas del huracán. La directora instó a la comunidad a mantenerse alerta y a comunicarse con las autoridades locales si tienen dudas sobre la autenticidad de un trabajador de FEMA que se presente en sus hogares.
El huracán Milton tocó tierra en el condado Sarasota la semana pasada, impactando a la región como un huracán de categoría 3. Esta tormenta fue una de las más recientes en una serie de eventos climáticos extremos que han azotado a Florida y otras partes del sureste de Estados Unidos. Solo dos semanas antes, el huracán Helene había causado estragos en el estado, afectando a numerosas comunidades y dejando a muchas personas en necesidad de asistencia.
Notas Relacionadas

Crisis en el seguro de viviendas en Florida: ¿Quiénes están negando más reclamos?
Reportan amenazas a empleados de FEMA en Carolina del Norte
En un contexto de crisis, la labor de FEMA es fundamental para ayudar a los afectados a recuperarse. Sin embargo, el impacto del huracán Helene también llevó a la suspensión temporal de las labores de los empleados de FEMA en Carolina del Norte. Informes surgieron sobre posibles amenazas de presuntos milicianos hacia estos trabajadores, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas de precaución.
Un departamento policial en Carolina del Norte informó que un hombre fue detenido durante una investigación relacionada con las amenazas, aunque las autoridades aclararon que este sospechoso actuó solo.
En este contexto, es crucial que los residentes se mantengan informados y escuchen las advertencias de las autoridades. Los ciudadanos deben recordar que en tiempos de crisis, es fundamental actuar con precaución y asegurarse de que la asistencia que reciban provenga de fuentes confiables.









