Exsargento del Ejército de Fort Hood, Eri Gutberto Parra López, es sentenciado por distribución de fentanilo

Entre mayo de 2021 y julio de 2021, el entonces sargento del Ejército en Fort Hood, vendió aproximadamente 3,150 tabletas de fentanilo a oficiales encubiertos en el área de Austin y sus alrededores.

Por:
Univision
Según Tyson Hodges, agente especial de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), las píldoras que aparentan ser medicamentos recetados, contienen fentanilo y una dosis letal de fentanilo es de dos miligramos, equivalente al tamaño de unos granos de sal. 
Video Cómo han llegado las píldoras con fentanilo al centro de Texas

AUSTIN, Texas. - Las autoridades federales sentenciaron a Eri Gutberto Parra López, de 25 años, un exsargento del Ejército de Fort Hood, en Killeen, Texas, a 72 meses de prisión por distribuir fentanilo.

Según documentos judiciales, entre mayo de 2021 y julio de 2021, Parra, entonces sargento del Ejército en Fort Hood, vendió aproximadamente 3,150 tabletas de fentanilo a oficiales encubiertos en el área de Austin y sus alrededores.

PUBLICIDAD

El 20 de abril de 2022, Parra se declaró culpable de un cargo de distribución de fentanilo.

Los Departamentos de Policía de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés., Pflugerville y Austin, y autoridades del Ejército investigaron el caso con la ayuda de la Oficina del Sheriff del condado Travis.

Texas batalla con sobredosis y casos de fentanilo

En las pasadas semanas, autoridades del centro de Texas han informado sobre la muerte por sobredosis de estudiantes en el condado Hays, así como un aumento en casos en la región que involucran adultos y adolescentes.

De acuerdo con Tyson Hodges, agente especial de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en Texas, las píldoras que aparentan ser medicamentos recetados, contienen fentanilo y una dosis letal es de dos miligramos, equivalente al tamaño de unos granos de sal.

Esto significa que las personas que compran estas píldoras pueden creer que están consumiendo pastillas recetadas o hechas por farmacéuticas, pero en realidad están ingiriendo una potente droga fabricada fuera de Estados Unidos.

Las autoridades recomendaron a los padres hablar con sus hijos sobre los peligros de tomar cualquier píldora que no les haya recetado un médico.

De acuerdo con el jefe de la policía de Kyle, Jeff Barnett, el aumento de distribución de estas píldoras se comenzó a ver a principios de este año.

Te puede interesar:

"Peligro. Altamente tóxico y potencialmente mortal", así describen esta sustancia las autoridades. Se trata del fentanilo, un opioide sintético que es 50 veces 
<b>más potente que la heroína</b> y 100 veces más que la morfina.
En la frontera de Tijuana-San Diego ha incrementado la cantidad de fentanilo en los decomisos que realizan.
El aumento de incautaciones de fentanilo advierte que los cárteles mexicanos han adoptado esta droga en sus operaciones de narcotráfico.
Personal para el manejo de materiales peligrosos recoje el fentanilo encontrado en un laboratorio casero.
Personal del equipo de manejo de materiales peligrosos es limpiado luego de revisar un laboratorio de fentanilo.
Está siendo utilizada como sustituto de la heroína y de medicamentos contra el dolor, por eso su consumo ha ido en aumento de forma alarmante y ha puesto en alerta a las autoridades tanto policiales como de salud.
De acuerdo con la DEA, el fentanilo en polvo incautado puede ser utilizado para incrementar 
<b>la potencia de la heroína</b> y fabricar pastillas contra el dolor similares a la oxicodona que en su nombre comercial se conoce como OxyContin.
Pastillas hechas con fentanilo y heroína para sustituir medicamento contra el dolor como OxyContin o Vicodin.
En el 2015, el consumo de este opioide sintético elevó 
<b>la cifra de muertos a 9,580.</b>
Más de un millón de pacientes en Estados Unidos necesitaron atención hospitalaria en un año por problemas relacionados con opioides.
Los 2 miligramos de fentanilo, que en esta imagen se comparan con el tamaño de un 'penny', pueden ser una dosis mortal para la mayoría de las personas.
Entre 30,000 y 50,000 dosis saldrían de este paquete de fentanilo.
Las autoridades de salud advierten que el consumo de fentanilo en Estados Unidos se ha extendido por todo el país a niveles alarmantes.
Decomiso de heroína y fentanilo hecho en Nueva York.
"Mesa de corte" del fentanilo en una laboratorio casero.
Los decomisos más significativos de fentanilo mayores de un kilo realizados entre enero de 2016 y junio de 2017.
1 / 16
"Peligro. Altamente tóxico y potencialmente mortal", así describen esta sustancia las autoridades. Se trata del fentanilo, un opioide sintético que es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina.
Imagen Drew Angerer/Getty Images.