Fijan fianza de $100,000 al acusado de intentar secuestrar a una niña de 13 años en unos apartamentos de Houston

Sin mediar palabra, Stanley Earl Dotson, de 41 años, agarró a la niña de 13 años, la tiró al suelo y la empezó a arrastrar. Sin embargo, cuando la menor de edad se pudo levantar y empezó a gritar pidiendo ayuda, el hombre la soltó y se dio a la fuga.

Por:
Univision
Tan solo en el primer trimestre de 2024 la Fiscalía del condado Harris ha contabilizado 13 casos de menores implicados en homicidios. En el 2023 fueron 37 los menores involucrados en este tipo de delitos y se teme que este número pueda ser rebasado e incluso duplicado. “Cada vez recibimos más casos de menores que están usando armas en los delitos”, agregó la fiscal Kim Ogg.
Video Aumenta el número de niños y adolescentes vinculados a crímenes en el condado Harris

HOUSTON, Texas- El Sheriff del condado de Harris, Ed Gonzalez, ha confirmado que Stanley Earl Dotson, de 41 años, ha sido acusado de intento de secuestro (un delito grave).

El 3 de mayo del 2025, según los documentos judiciales, una niña de 13 años estaba montando en su patineta eléctrica sobre las 8pm con una amiga en el complejo de apartamentos Bella Vida en 15330 Ella Blvd.

PUBLICIDAD

La niña le dijo a los detectives que en un momento apareció un hombre afroamericano de aproximadamente 30 a 50 años de edad, entre 200 y 300 libras, calvo, con una camisa gris con la palabra "SHOT" y pantalones cortos, que la miraba fijamente haciéndola sentir incómoda.

Sin mediar palabra, Dotson agarró a la niña de 13 años, la tiró al suelo y la empezó a arrastrar. Sin embargo, cuando la menor de edad se pudo levantar y empezó a gritar pidiendo ayuda, el hombre la soltó y se dio a la fuga.

El arresto de Stanley Dotson

El miércoles 7 de mayo de 2025, la Oficina del Sheriff del Condado de Harris recibió una denuncia anónima en relación con el incidente y declaró que conocía al varón por su nombre y vista como "Stanley Dotson" y proporcionó una captura de pantalla del perfil de la cuenta de Facebook.

Dotson fue puesto bajo custodia por la Unidad de Delincuentes Violentos del condado de Harris.

Durante la audiencia de causa probable de Dotson el jueves 8 de mayo, se le emitió una fianza de 100,000 dólares.

El largo historial de Dotson

Los registros judiciales muestran que Dotson tiene una larga historia criminal, incluyendo un arresto por exposición indecente en 2022, pero ese caso fue desestimado.

Ha sido arrestado al menos 26 veces, comenzando cuando tenía solo 13 años.

La oficina del sheriff quiere saber si Dotson ha hecho lo mismo en algún otro lugar y está pidiendo a la comunidad que llame al 832-927-2795 si tienen alguna información.

PUBLICIDAD

Denuncia casos de agresión sexual contra menores

Texas ofrece recursos para reportar algún abuso o violencia familiar.

El Departamento de Servicios para la Familia y de Protección ofrece un número de teléfono y una página web para denunciar cuando haya abuso de menores: 1-800-252-5400 y Texas Abuse Hotline.

Toda persona que crea que un menor, adulto mayor de 65 años o persona con discapacidad está siendo abusado, explotado o maltratado, tiene el deber de denunciar el caso ante las autoridades, según establecen las leyes de Texas.

El departamento recuerda que, si una persona denuncia un abuso de buena fe, está exenta de ser acusada de delitos penales o civiles.

Otros contenidos

El cardenal 
<b>Robert Prevost</b> es el nuevo papa León XIV, quien tiene ciudadanía estadounidense y lazos muy fuertes a Latinoamérica, pues fue sacerdote en la diócesis de Chiclayo, Perú.
El nuevo pontífice además obtuvo la ciudadanía peruana y aprendió el español.
Dos jóvenes residentes de Houston, originarios de Chiclayo, fueron confirmados por el nuevo papa en 2015 y 2017. 
<br>
<br>Ellos hablaron con 
<i>Univision 45</i> y proporcionaron fotografías de cómo fue su ceremonia de este sacramento católico con el ahora pontífice.
Ellos son Renato y Camilo Barandiarán, quienes no salen de su asombro al saber que
<b> el entonces obispo Robert Prevost fue quien oficializó su confirmación ante la Iglesia Católica</b> en aquella pequeña ciudad en el norte de Perú.
“Aun lo estoy procesando, se siente raro porque ahora podría decir que le di la mano a un papa, me hizo la señal de la Cruz en la frente”, dice Renato. “Recuerdo que hacía varias misiones para ayudar a los pobres y siempre hablaba con los jóvenes. Indicaba que estamos haciendo mal y como mejorar”, comparte Camilo.
Las fotografías tomadas por los hermanos corresponden a los años 2015 y 2017, en el
<b> Santuario de Nuestra Señora de la Paz de Chiclayo. Renato y Camilo seguían en la escuela</b>. Ahora estudian en una universidad de Houston y dicen que es emocionante haber caminado en las mismas calles que quien años más tarde sería el líder de la Iglesia.
“En su presentación la única ciudad que menciono fue Chiclayo, Perú. ¿Eso quiere decir que quiere mucho esa ciudad? Cuando dijo Chiclayo hasta ganas de llorar, todavía sigo procesando”, expresa Renato.
“Hay millones de personas que van a querer ver al papa y 
<b>nosotros tuvimos la oportunidad de crecer con él</b>, que sea nuestro obispo”, dice Camilo.
Nacido en Chicago, Illinios, Robert Prevost es considerado un líder con experiencia. Por muchos años fue una figura importante del clero en Perú, donde trabajó extensamente en misiones. 
<b>El nuevo papa fue obispo de Chiclayo desde 2015 </b>y, en 2018, asumió el cargo de segundo vicepresidente de la conferencia episcopal peruana hasta que fue llamado al Vaticano en 2023 por el papa Francisco.
León XIV es de la orden de San Agustín, y en el suroeste de Houston una congregación ha expresado deseo que su papado sea regido bajo la doctrina san agustiniana. Benito Meza, diácono de la Iglesia San Agustín, destaca el tema migratorio con el nuevo papa: “
<b>Especialmente en Estados Unidos con tanta inmigración, velar por el pueblo de Dios</b>”.
1 / 10
El cardenal Robert Prevost es el nuevo papa León XIV, quien tiene ciudadanía estadounidense y lazos muy fuertes a Latinoamérica, pues fue sacerdote en la diócesis de Chiclayo, Perú.