Hombre es acusado de raptar a su esposa por varios días y estrangularla: sale bajo fianza

Bryson Kalua, un hombre de 32 años, está acusado de haber hecho un rapto a su esposa durante "varios días", según autoridades. Esto se sabe del incidente.

Por:
Univision
Un hombre tiene una fianza de $60,000 luego de supuestamente haber raptado a una mujer por días. Aquí lo que se sabe del incidente.
Video Mujer es raptada en el área de Houston por días: arrestan a un sospechoso

HOUSTON, Texas.- Un hombre del condado de Harris fue arrestado y acusado de raptar a su esposa por varios días y agredirla.

El hombre fue identificado como Bryson Kalua, de 32 años.

PUBLICIDAD

Ambos están separados, pero siguen casados y con hijos, se informó en una audiencia de causa probable del condado de Harris.

Las autoridades del precinto 4 fueron a atender un reporte de un hombre sospechoso que estaba amenazando de muerte a una víctima , en la cuadra 14600 de Keystone Green Drive.

Este incidente fue en la ciudad de Cypress, en el noroeste del área de Houston.

Según acusaciones, el hombre le pidió a su esposa lo dejara ir a su casa para hablar sobre un tema.

Sin embargo, según la acusación, una vez que lo dejó entrar el hombre ya no la dejó salir y la amenazó con apuñalarla, además de estrangularla.

También habría hecho amenazas de dispararse, dijeron en la audiencia.

Ella duró raptada “varios días”, de acuerdo con un comunicado del precinto 4. No se especificó cuánto tiempo estuvo secuestrada.

En la audiencia de causa probable, se informó que hay un video de un timbre donde supuestamente se observa al sospechoso cargando a la víctima adentro de la casa.

Qué se sabe de la situación legal del sospechoso Bryson Kalua

Bryson enfrenta dos cargos: agresión familiar, dificultando la respiración o circulación y otro por rapto.

Cada cargo tiene una fianza de $30,000, es decir, $60,000 en total.

El sospechoso logró salir de la cárcel bajo una fianza.

La corte emitió una orden de protección para su esposa y el sospechoso no puede acercarse a su residencia, de acuerdo con documentos del condado de Harris.

Su siguiente aparición en corte será el 28 de mayo.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

Margarita Ávila, una madre de 9 hijos hispana, salió de su casa el pasado 12 de marzo como todos los días a trabajar arreglando jardines en Houston,
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/margarita-avila-ice-agresion-empleada-correo-houston" target="_blank"> cuando un altercado cambió su vida</a></b>. 
<br>
La mujer originaria de Belice de 52 años, 
<b>estaba cortando el pasto cerca de unos buzones cuando una repartidora le pidió que se alejara porque restos de pasto le estaban cayendo encima.</b>
<br>
<br>Según la denuncia, Margarita no se retiró y la mujer del correo le pidió por segunda vez que se moviera y le tocó el hombro.
<br> 
<br> En ese momento se desató una confrontación física y 
<b>la hispana fue acusada de atacar con la máquina cortadora a la repartidora postal</b> y dejarle varias marcas en el cuerpo.
<br> 
<br>
Sin embargo, en entrevista con Univision, 
<b>la familia aseguró</b> desde el principio que 
<b>los oficiales solo tomaron la versión de los hechos de la empleada del correo</b> y no escucharon a su mamá y a una nuera que la acompañaba y que grabó parte del altercado.
<br> 
<br> “Lo único que pedimos es que tengan más cuidado cuando tomen casos y se aseguren de escuchar a las dos partes… para 
<b>asegurarse que las personas correctas sean las que terminen en esposas y en la cárcel”,</b> dijo Lisbet.
<br> 
<br> “Si cometen un error, tienen consecuencias y no son pequeñas, son bien grandes y afectan a más de una persona… (como en este caso) esto ha afectado a toda la familia”, agregó.
<br>
<b>La empleada del correo denunció a Margarita y los agentes que atendieron el caso se la llevaron esposada</b>, luego la ficharon en el condado Harris y le interpusieron cargos de agresión.
<br> 
<br> 
<b>Después de ir a la cárcel, le concedieron una fianza personal,</b> lo que le permitía ser liberada sin tener que pagar una suma de dinero, pero en lugar de soltarla, 
<b>oficiales de ICE se la llevaron,</b> según contó a Univision David Paz, representante legal y de inmigración de la señora Ávila.
<br> 
<br>
Paz explicó que había sometido una 
<b>solicitud para evitar que la deportaran (stay of removal) y que había sido aprobada. </b>
<br> 
<br>
Además, está pidiendo a un juez de inmigración que reabra un 
<b>caso de asilo que tenía pendiente Margarita desde el 2012 </b>y que se cerró cuando le imputaron el cargo de agresión.
<br>
El abogado cree que 
<b>el desenlace de esta historia puede ser favorable, </b>sin embargo, tiene claro que 
<b>bajo las políticas de inmigración actuales podría dar otro giro.</b>
Contó que ICE retomó un caso antiguo de deportación que tuvo la señora en el 2001 para justificar su detención, aunque en ese entonces salió del país y, al reingresar en 2012, se entregó a las autoridades fronterizas y pidió asilo.
<br>
Mientras pasan los días con su mamá encerrada por ICE, a Lisbet le ilusiona pensar que todo va a tener un final positivo y le manda un mensaje:
<br> 
<br> “Que la quiero mucho, que ya estoy lista para que salga... Todos la estamos esperando, porque la extrañamos mucho. 
<b>Estoy lista para verla sin su traje anaranjado”.</b>
1 / 9
Margarita Ávila, una madre de 9 hijos hispana, salió de su casa el pasado 12 de marzo como todos los días a trabajar arreglando jardines en Houston, cuando un altercado cambió su vida.