BALTIMORE, Maryland.- El fiscal general del estado, Anthony G. Brown, presentó este martes un escrito amicus curiae ante el Tribunal de Distrito de Maryland para proteger los derechos fundamentales de los inmigrantes detenidos en el Tribunal de Inmigración de Baltimore, quienes, según la demanda, enfrentan condiciones de detención degradantes y contrarias a la ley.
“Merecen trato humano”, fiscal de Maryland intercede por migrantes detenidos en Baltimore
Migrantes detenidos han denunciado malos tratos en el sitio, incluso aseguran que se les ha negado el acceso a sus medicamentos pese a tener padecimientos crónicos, así como el beber agua.

El escrito apoya la demanda civil presentada en el caso D.N.N. y V.R.G. contra Nikita Baker, directora de la Oficina de Campo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ( ICE), que denuncia la retención de inmigrantes en celdas temporales por hasta siete días sin acceso adecuado a atención médica, alimentos, agua potable, condiciones de higiene, camas ni la posibilidad de contactar a sus abogados.
“Ningún individuo debe ser sometido a condiciones que le nieguen la dignidad humana básica, incluido el acceso a atención médica esencial, alimentos y agua adecuados, saneamiento apropiado y la capacidad de comunicarse con un abogado”, declaró el fiscal Brown. “Instamos a la corte a garantizar que se respeten los derechos fundamentales de los detenidos y se les trate con el respeto y la humanidad que toda persona merece, independientemente de su estatus migratorio”.
No one should be held in unsafe, inhumane conditions—especially not in our own backyard. I’ve filed an amicus brief urging the court to step in and protect the rights of immigrant detainees being held for days in crowded, unsanitary holding cells at the Baltimore Immigration… pic.twitter.com/Q6gF7Kte1s
— Anthony G. Brown (@OAGMaryland) June 18, 2025
Demandantes denuncian condiciones inconstitucionales
De acuerdo con los testimonios presentados, los detenidos:
- Dormían en el suelo sin cobijas ni colchones.
- Recibían alimentación deficiente, a veces limitada a una taza de sopa o frijoles.
- Sufrían privación de atención médica, incluso tratamientos para diabetes, VIH y enfermedades tiroideas.
- No tenían acceso a agua potable suficiente ni a baños privados.
- Estaban en celdas con luces encendidas las 24 horas.
- No podían realizar llamadas confidenciales a sus abogados, lo que viola sus derechos constitucionales.
Solicitan medida cautelar para limitar detención prolongadaEl escrito del Fiscal General apoya la moción para una medida cautelar preliminar, con el fin de prohibir la detención de personas en estas celdas por más de 12 horas. La presentación argumenta que las prácticas de ICE contravienen el interés público y vulneran tanto la Constitución como las propias directrices del organismo federal.
Maryland y su compromiso con la comunidad inmigranteCon más de un millón de inmigrantes residiendo en Maryland, el fiscal general Brown subrayó el compromiso de su oficina con la protección de los derechos civiles y humanos de todos los habitantes del estado, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio.
Para más información sobre las acciones del fiscal general relacionadas con la protección de derechos frente a prácticas federales, visita la página oficial: Respuesta a Acciones Federales.
¿Has sido testigo de alguna situación migratoria? Compártelo con nosotros en Repórtalo.
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.
Te puede interesar:
.jpg&w=1280&q=75)







