ATLANTA, Georgia – Autoridades del condado Gwinnett informaron este jueves, 10 de julio, que el periodista Mario Guevara no enfrentará cargos penales pues “no existen pruebas suficientes” para condenarlo.
El periodista Mario Guevara ya no enfrentará cargos penales en el condado Gwinnett
La Procuraduría de Gwinnett anunció que ya no continuará con el proceso penal contra Mario Guevara tras determinar que no existen pruebas suficientes para condenarlo. El periodista sigue bajo custodia de ICE.
La información la dio a conocer la oficina de la Procuradora General del Condado Gwinnett, Lisamarie N. Bristol.
Los cargos a los que se refiere el comunicado son los de conducción temeraria, uso ilegal de un celular al manejar y no respetar las señales de tránsito. Le fueron impuestos en junio, cuando Guevara ya se encontraba bajo custodia de autoridades de ICE.
Guevara incluso fue sacado del Centro de Detención de Folkston, en Georgia, el 3 de julio, para ser presentado en la cárcel del condado Gwinnett. Su familia dijo a Univision que ahí pagaron la fianza de $3,900 impuestos al periodista.
Después, permaneció por varios días en la cárcel del condado Floyd.
El periodista se encontraba en la Cárcel Federal de Atlanta bajo custodia de ICE desde el 7 de julio hasta el 9 de julio. Su familia confirmó a Univision que fue ingresado nuevamente al Centro de Detención de Folkston.
Su familia abrió una cuenta de GoFundMe este jueves 10 de julio para pedir apoyo de la comunidad.
¿Por qué retiraron los cargos?
Los cargos de conducción temeraria y el de uso ilegal de un dispositivo al conducir se descartaron porque ocurrieron en propiedad privada (un complejo de apartamentos), y la ley solo aplica en la vía pública.
El tercer cargo, por no respetar las señales de tránsito, aunque inicialmente justificaba una orden de arresto, fue descartado tras investigar más a fondo, ya que no hay pruebas suficientes para lograr una condena.
A través de un comunicado de prensa, la Procuraduría de Gwinnett indicó que su decisión se basa estrictamente en la ley y la falta de pruebas, no en opiniones públicas o presiones externas.
“No se proporcionarán más comentarios por el momento”, concluye el comunicado.
Una situación similar ocurrió con los primeros cargos de los que se acusó a Guevara en el condado DeKalb y los que lo llevaron a ser arrestado el 14 de junio mientras cubría una protesta contra las redadas de ICE. Dichos cargos fueron también desestimados.
También te puede interesar:







Lo último que supo su familia es que se encontraba en una zona boscosa en el sur de Georgia, entre los condados de Tift y Colquit.
Pedro Cruz recordó, en entrevista con Ana Lourdes Herrera, que la última vez que lograron hablar con su hijo, les dijo “ que estaba en el monte y que tenía mucha hambre”.
“No había tomado agua”, agregó la madre del inmigrante desaparecido, Eva Hernández.