El 4 de abril del 2023 floreció una ‘flor cadáver’, científicamente llamada Titan-Arum o Amorphophallus titanum, en el Jardín Botánico de Nueva York (NYBG). Su apertura es todo un acontecimiento debido a que es un hecho extremadamente hermoso, pero a la vez raro.
Bella y apestosa ‘flor cadáver’ florece en el Jardín Botánico de Nueva York
La flor cadáver, que para florecer en el Jardín Botánico de Nueva York se tomó 12 años, es hermosa y llega a medir hasta 3 metros de altura. Sin embargo, toma su nombre debido a que en vez de emitir una fragancia, apesta.
La floración de una flor cadáver sucede aproximadamente a los diez años (o más) la primera vez, y después cada cinco años. En el caso de la que abrió en el NYBG, esta se tomó doce años en florecer. Sin embargo, cuando por fin sucede: solo dura abierta alrededor de 48 a 72 horas antes de desvanecerse.
Se llama flor cadáver porque cuando florece, emite un fuerte hedor similar al de la carne podrida. Este olor, junto con el color carnoso rojo intenso de la espata abierta, atrae a los insectos polinizadores que se alimentan de animales muertos.
La flor cadáver crece rápidamente
Según la Escuela Botánica de Brasil, durante su inflorescencia, esta flor puede crecer hasta 16.6 centímetros por día, debido a que tiene un enorme tubérculo subterráneo que almacena toda la energía que produce la planta a través de la fotosíntesis que realizan las hojas.
Al final, algunas llegan a medir hasta 3 metros de altura, convirtiéndose en todo un espectáculo visual que se admira, incluso a lo largo de las filas que se hacen en los jardines o museos que a veces las presentan.
La apertura de esta planta en el Jardín Botánico de Nueva York del 4 de abril, fue un evento descrito en todas las redes sociales de esa entidad.
“Anoche alrededor de las 9 p.m. la planta comenzó a desplegar su vívido interior rojo, enviando su famoso olor repulsivo en oleadas”, decía el anuncio. “La flor ahora está en su punto máximo de floración y solo durará de 24 a 48 horas. Y con The Orchid Show: Natural Heritage actualmente en exhibición en el Conservatorio, esta es su oportunidad de experimentar tanto la "belleza" como la "bestia" de nuestras maravillas botánicas”.
Se puede ver la flor cadáver en vivo
Como el florecimiento tarda años en suceder, el jardín botánico ha mantenido una transmisión en vivo en su canal de TouTube, para que las personas que no puedan ir en persona, de todas maneras, disfruten del espectáculo.
Así miso el NYBG explica que la flor cadáver (Amorphophallus titanum) es originaria de la isla de Sumatra en Indonesia, y que su enorme espiga floral es la estructura floral más grande del reino vegetal.
La espiga central (llamada espádice) de esta flor es carnosa y tiene pequeñas flores en anillos alrededor de su base y puede crecer hasta 12 pies de altura. El espádice está envuelto en una hoja modificada con volantes llamada espata. Cuando la planta está lista para florecer, la espata se despliega y expone las flores del interior.
La flor se parece a los lirios de cala
Dicen que su estructura se parece a la del lirio de cala, el anturio y el gato en el púlpito, pues son todas parientes de la familia Arum, Araceae.
“La flor cadáver es la diva estrella del mundo de las plantas”, explicó en el 2018 Ari Novy, presidente y director general del Jardín Botánico de San Diego, cuando una de estas plantas floreció en ese jardín. “Nunca sabemos exactamente cuándo va a presentarse, pero cuando lo hace, es el espectáculo más increíble de toda la horticultura”.
Además de ver la flor cadáver, el Jardín Botánico de Nueva York tiene 1 millón de plantas y 50 jardines especializados. Sólo su jardín de rosas tiene 4,000 plantas de 60 especies.
La dirección del Jardín Botánico de Nueva York es: 2900 Southern Boulevard- Bronx, NY. Tel. (718) - 817-8700.
Te puede interesar:















