ORLANDO, Florida.- La industria citrícola de Florida cerró la temporada 2024-2025 con la producción más baja registrada en más de 100 años, golpeada por enfermedades, huracanes y presiones urbanas, según datos difundidos por el Departamento de Agricultura (USDA).
Histórica caída en la producción de cítricos en Florida: la peor en más de un siglo
La producción citrícola en Florida cayó 75% en cinco años por enfermedades, huracanes y presión urbana. El estado aprobó $124.5 millones para plantar árboles resistentes y rehabilitar huertos afectados.
En total, se produjeron 14.52 millones de cajas de cítricos, una cifra que incluye naranjas, toronjas, mandarinas, tangelos y limones. Esta cantidad representa una caída del 28.5% respecto a la temporada 2023-2024 y un desplome del 75% si se compara con los niveles de hace apenas cinco años. La última vez que se había reportado una producción tan baja fue en la temporada 1919-1920, cuando se alcanzaron 13.928 millones de cajas.
Dentro de los tipos de fruta, la producción de naranjas fue la más afectada, con 12.15 millones de cajas, lo que implica una reducción del 32.7% en relación con el ciclo anterior. La producción de toronjas bajó un 27.4%, ubicándose en 1.3 millones de cajas, mientras que las mandarinas y tangelos descendieron un 11%, con 400,000 cajas. Por su parte, los limones sumaron 670,000 cajas, un rubro que no había sido detallado en reportes anteriores.
El sector enfrenta desde hace años el impacto de la enfermedad conocida como “citrus greening”, detectada por primera vez en Florida a principios de los años 2000. Antes de la llegada de esta plaga, el estado producía más de 250 millones de cajas de cítricos anuales, lo que evidencia el nivel de contracción que ha sufrido la industria.
A esta situación se suman las consecuencias de fenómenos meteorológicos severos, como el huracán Milton, que impactó Sarasota en octubre pasado, justo al inicio de la temporada de cultivo. El ciclón, de categoría 4, dejó daños considerables en las zonas de producción citrícola. Además, los agricultores lidian con presiones urbanísticas que amenazan con reducir el espacio destinado a los cultivos.
Notas Relacionadas
¿Qué está haciendo Florida para rescatar a la industria de los cítricos?
Ante este panorama crítico, el gobierno estatal ha decidido intervenir con un paquete de ayuda. La Legislatura de Florida aprobó esta primavera un presupuesto de 124.5 millones de dólares para el sector citrícola, destinado a apoyar la recuperación y la resiliencia de la industria.
De ese monto, 100 millones se orientarán específicamente a plantar árboles resistentes a enfermedades, mejorar el manejo de los huertos, implementar herramientas terapéuticas y rehabilitar árboles afectados.
El presidente del Senado estatal, Ben Albritton, quien además es productor de cítricos en Wauchula, ha encabezado las gestiones para asegurar estos recursos. “Esta industria histórica no solo es vital para la economía de nuestro estado, sino que es realmente parte de nuestro ADN,” expresó Albritton al aprobarse el presupuesto el pasado 16 de junio. “El cítrico ha sido un pilar de Florida desde el siglo XVI, siendo un motor económico clave dentro de nuestra industria agrícola.”
La medida busca ofrecer un respiro a un sector que enfrenta uno de los momentos más difíciles de su historia reciente, con el desafío de adaptarse y sobrevivir en un entorno cada vez más complejo.
Te podría interesar:














