Fort Hood anuncia nuevo programa para erradicar la agresión sexual y el acoso en la base militar

Tras las denuncias y críticas por soldados que han muerto en la instalación militar, los funcionarios informaron que comenzaron un nuevo operativo para ayudar a eliminar los casos de suicidio, la agresión sexual, el acoso sexual y el extremismo en el Ejército.

Por:
Univision
En una carta enviada el martes al secretario del Ejército, los líderes del subcomité dijeron que una serie de crímenes en la instalación militar de Texas puede ser un síntoma de deficiencias de liderazgo, disciplina y moral en la cadena de mando.
Video Congreso investigará el "patrón alarmante" de las tragedias de la base Fort Hood

La base militar Fort Hood, ubicada en Killeen, Texas, ha sido eje de controversia en los recientes meses por las muertes de soldados denuncias de acoso en la instalación. Tras las críticas y la visita de la delegación del Congreso, la base inició un programa la pasada semana que busca erradicar los problemas que enfrentan los militares en la región.

De acuerdo con el comunicado de prensa, el operativo Pegasus Strength se ha asignado a los soldados de la 1ª División de Caballería. Cada semana, un batallón diferente participará en el programa “al estilo de todos contra todos”.

PUBLICIDAD

“De lo que se trata es de construir equipos verdaderamente cohesivos y de dar el tiempo y los recursos necesarios para conocerse realmente unos a otros. Hemos estado ocupados. Hemos estado en todo el mundo. Algunos acaban de regresar de Europa, otros acaban de llegar aquí y estamos tratando de formar estos equipos todos los días”, indicó Jeffery Broadwater, comandante de la división.

A lo largo del operativo los soldados se asignan a escuadrones de 10 personas y participarán en la respuesta y prevención de acoso sexual y agresión, capacitación en inclusión, capacitación en el valor de la vida y un ejercicio psicológico con especialistas certificados en salud de conducta.

Durante la parte del ejercicio psicológico, los soldados se sientan con su escuadrón y un especialista en salud de conducta. De acuerdo al comunicado, los militares tienen discusiones grupales sobre los factores estresantes y cómo identificarlos y reaccionar ante ellos.

“Operativo Pegasus Strength permite a los líderes tomarse un descanso de los rigurosos ciclos de entrenamiento y apartar un tiempo deliberado para interactuar y conocer a los soldados en sus formaciones. El final de la semana culmina con un evento de equipo como una barbacoa o una competición tipo jornada deportiva”, lee el comunicado.

Una delegación del Congreso visitó la base militar Fort Hood a mediados de septiembre para discutir las muertes de soldados en la instalación e investigar qué está sucediendo en el lugar.

La base militar ha acaparado los medios de comunicación tras la desaparición y muerte de varios soldados, entre ellos Vanessa Guillén, Gregory Wedel-Morales y Elder Fernandes. Tanto Fernandes como Guillén habían denunciado acoso sexual antes de desaparecer.

Los miembros del Congreso viajaron desde Washington a Fort Hood el viernes para iniciar una investigación sobre la muerte de varios miembros del servicio que no han sido resueltos o han causado gran preocupación como el caso de Vanessa Guillén.
Durante la conferencia de prensa, la representante Jackie Speier, indicó que en Fort Hood “hay serios problemas de cultura y seguridad.”
Al mismo tiempo, indicó que fue testigo de las malas condiciones de vida de los soldados en los cuartos y de las familias en las viviendas de base.
Los representantes dijeron que sienten que la moral está baja y que la División de Investigación Criminal de Fort Hoods no está equipada para su trabajo.
El representante Jason Crow dijo que los cuarteles son algunos de los peores que ha visto. Asimismo, dijo que fotografió nidos de avispas en las escaleras y persianas caídas en casi todas las habitaciones que las tenían.
La base militar Fort Hood ha sido eje de controversia tras la 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/una-nueva-desaparicion-y-4-soldados-muertos-desde-el-caso-de-vanessa-guillen-en-fort-hood-video"><b>desaparición y muerte de varios soldados</b></a>, entre ellos 
<a href="https://www.univision.com/temas/vanessa-guillen"><b>Vanessa Guillén</b></a>, 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/el-ejercito-los-declaro-desertores-pero-luego-encontraron-sus-cadaveres-los-casos-de-gregory-morales-y-dakota-stump"><b>Gregory Wedel-Morales</b></a> y 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/familias-de-vanessa-guillen-y-elder-fernandes-convocan-protesta-frente-a-base-militar-fort-hood"><b>Elder Fernandes</b></a>. Tanto Fernandes como Guillén habían denunciado acoso sexual antes de desaparecer.
1 / 6
Los miembros del Congreso viajaron desde Washington a Fort Hood el viernes para iniciar una investigación sobre la muerte de varios miembros del servicio que no han sido resueltos o han causado gran preocupación como el caso de Vanessa Guillén.