"No se siente cómodo": Donald Trump publica foto policial tras entregarse en caso de interferencia electoral en Georgia

Tras 20 minutos en la cárcel, el exmandatario fue puesto en libertad con una fianza de 200.000 dólares y aceptó una orden que limitaba su capacidad de publicar en las redes sociales sobre testigos o coacusados en el caso.

Por:
Univision
El expresidente Donald Trump se entregó el jueves a las autoridades de Georgia para hacer frente a los cargos por presuntamente elaborar un plan ilegal para revertir los resultados de la elección de 2020 en el estado. El fichaje sólo tomó 20 minutos. Es la primera vez que se le toma una ficha policial a un exmandatario de Estados Unidos.
Video Se entrega Donald Trump a autoridades de Fulton; revelan foto de ficha policiaca

ATLANTA, Georgia.- A menos de 24 horas de que el expresidente Donald Trump se entregó a las autoridades de Georgia para hacer frente a los cargos por presuntamente elaborar un plan ilegal para revertir los resultados de la elección de 2020 en el estado, su foto policíal sigue dando de que hablar.

Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, Trump llegó el jueves a la cárcel del condado de Fulton alrededor de las 7:30 p.m. para sumar su cuarto arresto.

PUBLICIDAD

A diferencia de casos anteriores, Trump fue fichado y, como a cualquier otro detenido, le tomaron las huellas dactilares y la fotografía para el registro. Es el primer expresidente de Estados Unidos que se enfrenta a cargos penales.

"Insistieron en que me hicieran una foto policial y acepté hacerlo. Esta es la única vez que he tomado una fotografía policial", dijo Trump

Tras 20 minutos en la cárcel, el exmandatario fue puesto en libertad con una fianza de 200.000 dólares y aceptó una orden que limitaba su capacidad de publicar en las redes sociales sobre testigos o coacusados en el caso.

"Que me tomaran la fotografía policial no era una sensación cómoda, especialmente cuando no has hecho nada malo”, dijo Trump a un medio local.

Publican la foto de la ficha policial de Trump tras dejar bajo fianza la cárcel de Fulton.
Publican la foto de la ficha policial de Trump tras dejar bajo fianza la cárcel de Fulton.
Imagen Fulton County Sheriff's Office


Antes de abordar su avión a Bedminster, Nueva Jersey, Trump insistió en que tenía derecho a impugnar las elecciones de 2020, defendiéndose a sí mismo y a los 18 coacusados acusados.

"No hicimos nada malo en absoluto. Y ustedes tienen todo el derecho, todo el derecho a impugnar una elección que consideramos deshonesta", dijo a los periodistas.

Poco después, el expresidente a redes sociales y envió su primer mensaje en más de dos años y medio.

Publicó una foto de su ficha policial y las palabras "Interferencia electoral. ¡Nunca te rindas!". junto con un enlace a su sitio web, que dirige a una página de recaudación de fondos.

Imagen Twitter

Fue la primera publicación de Trump desde el 8 de enero de 2021, cuando Twitter suspendió su cuenta indefinidamente, citando temores de que incitara a más violencia tras el asalto mortal al edificio del Capitolio de Estados Unidos. Su cuenta fue restablecida en noviembre pasado, poco después de que Elon Musk se hiciera cargo de la empresa.

PUBLICIDAD

Venden mercancía de foto policial de Trump


La campaña de Trump está aprovechando la publicación de la histórica fotografía policial del expresidente, que rápidamente se volvió viral. La campaña ha introducido una gama de productos que muestran de forma destacada su foto de reserva.

La colección única de artículos inspirados en fotografías están en el sitio web de la campaña presidencial de Trump para 2024.

La línea de productos incluye camisetas y camisas de manga larga, con un precio de $34 cada una, junto con una taza de café disponible por $25 y cervezas koozies con un precio de $15.

En todos estos productos aparece impreso el lema ‘Never Surrender’ (‘nunca nos rendiremos’, en español).

Imagen @DonaldJTrumpJr

Podría ser en marzo de 2024 cuando inicie el juicio contra el expresidente Donald Trump

Actualmente, las audiencias previas al juicio están programadas para finalizar el 20 de febrero de 2024 y el juicio comenzará el 4 de marzo de 2024, se lee en la presentación.

El primer arresto de Trump fue en abril por el caso de Stormy Daniels; mientras que el segundo se dio en junio por el caso de los documentos clasificados en Ma-a-Lago y el tercero en Washington por cargos relacionados con un esfuerzo por permanecer en el poder tras las elecciones de 2020.

📌 Así te contamos la histórica entrega de Donald Trump en una cárcel de Georgia

Más información:

<b><a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/vea-la-foto-policial-de-donald-trump-tras-entregarse-en-carcel-de-georgia">Esta foto de prontuario proveída por la policía del condado Fulton</a></b>, en Georgia, muestra al expresidente Donald Trump al ser fichado el jueves 24 de agosto de 2023. El sheriff de Fulton informó que 
<b>el expresidente fue fichado como cualquier otro acusado.</b> De hecho, se le asignó un número: 
<b>P01135809</b>. El expresidente pasó menos de hora y media en Atlanta y menos de 20 minutos entregándose a las autoridades del condado de Fulton. Salió para el aeropuerto luego tras pagar una
<b> fianza de $200,000.</b>
<br>
<b>Rudolph Giuliani</b>. El exabogado personal de Trump enfrenta 13 cargos. Fue puesto en libertad tras pagar una fianza de $150,000.
<b>John Eastman</b>. Abogado conservador al que se le acusa de nueve cargos, cuya fianza se fijó en $100,000.
<b>Scott Hall</b>. Un fiador de Georgia que enfrenta siete cargos. Su fianza se estableció en $10,000.
<b>Jenna Ellis</b>. La abogada afiliada a la campaña de Trump aceptó una fianza de $100,000. Está acusada de dos cargos.
<b>Cathleen Latham</b>. La funcionaria republicana enfrenta 11 cargos. Son $75,000 en los que se fijó su fianza.
<b>David Shafer.</b> El expresidente del Partido Republicano de Georgia aceptó una fianza de $75,000; está acusado de ocho cargos.
<b>Ray Smith III</b>. El abogado de la campaña de reelección de Donald Trump, le fue fijada una fianza de $50,000. Enfrenta 12 cargos.
<b>Kenneth Chesebro</b>. Abogado conservador que enfrenta siete cargos, y al que se le estableció una fianza de $100,000.
<b>Sidney Powell</b>. Abogada que participó en la planificación de cómo se disputarían los resultados de las elecciones, enfrenta siete cargos. Su fianza: $100,000.
<b>Harrison Floyd</b>. Exdirector de Black Voices for Trump, no ha negociado una orden de fianza, según registros judiciales. Se le acusa de tres cargos.
<br>
<b>Mark Meadows</b>. El último jefe de gabinete de la Casa Blanca de Trump aceptó una fianza de $100,000. Enfrenta dos cargos.
<b>Jeffrey Clark</b>, se desempeñó como fiscal general adjunto de la división civil del Departamento de Justicia desde septiembre de 2020 hasta enero de 2021, ayudó a promover las teorías de conspiración de Trump sobre el fraude en las elecciones presidenciales.
<b>Michael Roman</b>, alto miembro del personal de la campaña de Trump.
<b>Shawn Michah Tresher Still,</b> fue uno de los 16 electores del Colegio Electoral Republicano que firmaron documentos que decían que Trump había ganado las elecciones. Su afirmación era falsa.
<b>Stephen Cliffgard Lee</b>, se le acusa de intentar influir en los testigos y conspirar para solicitar declaraciones y escritos falsos.
<b>Trevian Kutti</b>, ex publicista del rapero Kanye West, es acusado por los fiscales de intentar presionar a la trabajadora electoral del condado de Fulton, Ruby Freeman, para que confesara falsamente haber cometido fraude electoral.
<b>Robert Cheeley</b>, presentó videoclips a legisladores de trabajadores electorales en el State Farm Arena en Atlanta y alegó que los trabajadores estaban contando los votos dos o, a veces, tres veces.
<b>Misty Hampton, </b>era la directora de elecciones en el condado de Coffee. Estuvo presente en la oficina electoral del condado el 7 de enero de 2021, cuando un equipo forense informático copió software y datos del equipo electoral del condado.
Trump y los otros 18 acusados en el caso tenían hasta el viernes al mediodía para presentarse ante las autoridades. La mayoría lo ha hecho para la tarde de este jueves. Trump es acusado de 13 cargos en el caso presentado por la fiscal Fani Willis, entre ellos uno por la ley RICO, usada comúnmente en casos de delincuencia organizada. Se le acusa de una presunta intervención en los intentos para revertir el resultado de las elecciones de 2020 en ese estado, donde perdió por una diferencia de solo 0.2% (la más ajustada del país).
<br>
1 / 20
Esta foto de prontuario proveída por la policía del condado Fulton, en Georgia, muestra al expresidente Donald Trump al ser fichado el jueves 24 de agosto de 2023. El sheriff de Fulton informó que el expresidente fue fichado como cualquier otro acusado. De hecho, se le asignó un número: P01135809. El expresidente pasó menos de hora y media en Atlanta y menos de 20 minutos entregándose a las autoridades del condado de Fulton. Salió para el aeropuerto luego tras pagar una fianza de $200,000.
Imagen Oficina del Sherif del Condado Fulton/AP
Kenneth Chesebro, Jenna Ellis, John Eastman, Rudy Giuliani, Scott Hall, Cathy Latham, Sidney Powell, David Shafer, Ray Smith III, se han entregado a la cárcel del condado de Fulton por cargos relacionados con esfuerzos para revertir la derrota del expresidente Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia.
Video Varios acusados de interferencia electoral en 2020 se han entregado a la justicia en el condado de Fulton