Una ciudad de Florida Central se convirtió en la capital de los rayos en Estados Unidos en 2022 debido a su alta actividad eléctrica. Te explicamos.
La capital de los rayos en Estados Unidos es una ciudad de Florida Central
Four Corners, ubicada entre los condados Orange, Polk, Osceola y Lake, tuvo más de 1,229 eventos de rayos por milla cuadrada en 2022, según un informe de Vaisala.
Se trata de Four Corners, ubicada entre los condados Orange, Polk, Osceola y Lake, la cual registró más de 1,229 eventos de rayos por milla cuadrada el año pasado, considerada la mayor densidad de rayos de cualquier comunidad en el país, según el informe anual sobre rayos Xweather de Vaisala.
"El lugar preciso con la mayor cantidad de rayos en los Estados Unidos en 2022 está a solo 2 millas al oeste de Animal Kingdom Lodge", tuiteó Chris Vagasky, meteorólogo y experto en rayos de Vaisala.

En 2021 la capital de los rayos en Estados Unidos fue Flatonia, Texas.
Otro primer lugar para Florida por los huracanes
Además, Florida se posicionó en el primer lugar en el país por la densidad total de rayos, con 285 eventos de rayos por milla cuadrada, aumentando un 27% en comparación al 2021.
Esto debido a las activas temporadas de lluvias y huracanes, donde dos de ellos, Ian y Nicole, tocaron tierra en el estado.
De acuerdo a Vaisala, el huracán Ian fue "especialmente eléctrico" ya que hubo más de 34,000 rayos cerca del ojo del ciclón.
"Se detectaron rayos cada tres segundos cuando el huracán Ian tocó tierra en septiembre" indicó Vagasky.
Sin embargo, el recuento de rayos de Florida se relaciona con las tormentas eléctricas cada día entre inicios del mes de junio y principios de septiembre, representando más del 75% de los rayos del año.
Esta actividad en verano de 2022, logró superar sus número de 2018, donde se detectaron 17,2 millones de eventos de rayos en toda Florida, según Vagasky.
De qué trata el informe
Vaisala, líder en mediciones climáticas, ambientales e industriales, con más de 85 años de experiencia, publica cada enero desde 2017 su informe anual sobre rayos Xweather donde destaca los eventos y tendencias de rayos más notables del año anterior en Estados Unidos.
Este 2022 exploró los extremos de 2022, desde un volcán sin precedentes hasta grandes tormentas de nieve y una sequía excepcional.
“Las tormentas eléctricas ponen en peligro la vida. Los rayos pueden iniciar incendios forestales, provocar cortes de energía y dañar la infraestructura. Monitorear los rayos en tiempo real y analizar las tendencias a largo plazo es esencial para proteger la vida y la propiedad y comprender los cambios en nuestro clima”, afirma Chris Vagasky, meteorólogo y experto en rayos de Vaisala.
Cómo evitar que te caiga un rayo
- Ante la primera señal de tormenta eléctrica en Florida debes tomar precauciones.
- Busca refugio bajo techo.
- Si no hay un edificio o casa puedes resguardarte en tu automóvil.
- Evita estar cerca o debajo de un árbil.
- Aléjate de puertas y ventanas.
- Evita utilizar paraguas.
- Aléjate de cuerpos de agua como ríos, lagos, piscinas o la playa.
- No manipules aparatos eléctricos.
- Evita ducharte durante la tormenta eléctrica.
- Si estás a la intemperie, agáchate para estar lo más cerca del suelo posible.
Noticias relacionadas:





