Gana la lotería, pero pierde su libertad: Mujer que ganó 9 veces seguidas es arrestada por robar raspaditos de un Circle K

Las cámaras de seguridad y el rastreo de boletos robados llevaron a la captura de Samantha Young, tras robar y canjear los boletos casi de inmediato, a pesar de estar en libertad condicional por delitos previos. La mujer fue arrestada por fraude, hurto mayor y violación de su libertad condicional.

Por:
Univision
Una abogada de inmigración explica si el estatus migratorio influye para cobrar un premio de la lotería en Florida, estado donde fue vendido el histórico premio del sorteo Mega Millions de 1,580 millones de dólares. Más detalles del sorteo.
Video ¿Puedo cobrar la lotería si soy indocumentado en Florida?

TAMPA, Florida.- Samantha Young, de 38 años, tuvo una racha de suerte inigualable luego que, en cuestión de horas, ganó nueve veces en la lotería de Florida. Sin embargo, su historia de fortuna rápidamente se desmoronó cuando se descubrió que los boletos que la llevaron a su "victoria" habían sido robados.

Ahora, en lugar de celebrar sus premios, Samantha enfrenta varios cargos criminales y, una vez más, un viaje a la cárcel ya que se encontraba bajo libertad condicional.

PUBLICIDAD

Todo comenzó el 4 de agosto, cuando la oficina del sheriff del condado de Polk reportó un incidente inusual en una tienda Circle K en Lakeland. A las 9:45 p.m., las cámaras de seguridad captaron a una persona con el rostro cubierto que irrumpió en el establecimiento, saltando el mostrador y tomando algo de debajo de éste. Resultó que Samantha había robado boletos de lotería por un valor aproximado de $1,500.

Sin embargo, lo que sucedió después resultó ser su error más grande. En lugar de esperar y ser cautelosa, Young comenzó a canjear los boletos robados casi de inmediato en tiendas cercanas. Canjeó seis boletos en una sola tienda y, con cada raspadito, acumuló premios por un total de $470. Pero su impaciencia fue precisamente lo que llevó a las autoridades a descubrir la verdad.

La Lotería de Florida proporcionó a los investigadores documentación detallada sobre las ubicaciones y horas en las que los boletos ganadores, ahora conocidos como robados, fueron canjeados. La investigación reveló un patrón claro: los boletos robados coincidían con los canjes que Samantha realizó en tiendas de la zona. Fue entonces cuando los detectives empezaron a reunir las piezas del rompecabezas.

El descuido que facilitó la detención de Samantha Young por robar boletos de la lotería

Las cámaras de seguridad en las áreas cercanas al Circle K captaron un vehículo que fue visto cerca de la tienda en el momento del robo. La policía rastreó el auto y lo vinculó directamente con Young. Finalmente, el 23 de agosto, las autoridades la entrevistaron en su residencia en Lakeland, donde ella admitió haber canjeado los boletos robados.

PUBLICIDAD

El historial criminal de Samantha no ayudó en su situación. Apenas había sido liberada de prisión en febrero de este mismo año y estaba bajo libertad condicional por un cargo de tráfico de bienes robados. Su libertad condicional debía finalizar en 2027, pero ahora, con nuevos cargos en su contra, su futuro parece aún más sombrío.

Los delitos que enfrenta son graves: robo sin armas, fraude, hurto mayor y violación de libertad condicional. A pesar de su aspecto inocente, según las declaraciones del sheriff del condado de Polk, Grady Judd, Samantha tiene un historial problemático que no ha logrado dejar atrás.

"Puede que no haya ganado la lotería, pero sí ganó un viaje directo a la cárcel del condado", dijo el sheriff Judd en un video publicado en la página de Facebook de la oficina del sheriff.

<h2 class="cms-H2-H2"><b>Estafa de las multas falsas:</b></h2> 
<br>
<br>Se hacen pasar por agentes de la ley, sembrándoles miedo a las personas a quienes hacen creer que tienen una multa o adeudo, de esa manera los estafadores logran robarles dinero, advirtió el Departamento de Policía de Irvine (IPD). “Los estafadores pueden manipular la información de identificación de las personas que llaman para que parezca que llaman desde agencias gubernamentales como IPD”.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Cómo<b> evitar ser víctima de la estafa de las multas falsas:</b></h3>
<br>
<br>-Pedir su nombre a la persona que llama, número de identificación o placa, número de teléfono y para qué sección del departamento de policía trabaja.
<br>-Llamar al IPD al (949) 724-7000 y verificar la identidad de la persona que te llamó.
<br>-Una vez que haya verificado quién es el oficial, pídale al despachador de IPD o al oficial de recepción que lo transfiera con el oficial que lo llamó.
<br>-NUNCA pague una “multa” ni dinero por teléfono.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Estafa con falsos códigos QR en parquímetros:</b> </h2>
<br>
<br>La ciudad de 
<b>Redondo Beach </b>alertó a los residentes y visitantes sobre una e
<b>stafa reciente que involucra códigos QR fraudulentos colocados en parquímetros</b> a lo largo de las áreas de Esplanade y Riviera Village, los cuales redirigen a las personas a un sitio web fraudulento que no está afiliado a la ciudad ni a su sistema oficial de parquímetros.
<br>
Para evitar ser víctima de esta estafa, la policía recomienda verificar las empresas oficiales que brindan el servicio de parquímetros, solo son dos. Cualquier persona que crea que recibió una multa de estacionamiento después de realizar el pago con el código QR fraudulento debe llamar al Departamento de Policía de Redondo Beach al (310) 379-2477. Puede encontrar información adicional para impugnar la multa en https://redondo.org/departments/police/services/parking_enforcement/.
<h2 class="cms-H2-H2"></h2>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Estafa del boleto ganador:</b> </h3>
<br>
<br>Esta forma de robar se ha vuelto constante en Los Ángeles, los estafadores buscan a personas vulnerables, generalmente mujeres mayores que van solas, se les acercan para preguntarles por una calle y se van ganando su confianza hasta que les hacen creer que ganaron la lotería, las suben a un auto y tras darles vueltas las convencen de entregarles dinero e incluso de ir a las casas de las víctimas. 
<br>
Para evitar ser víctima de esta estafa, lo primero que debe hacerse es evitar entablar conversaciones con extraños, especialmente si sale sola a la calle. Algo que debe tenerse siempre presente es que NADIE regala dinero a desconocidos, cualquier oferta que sea demasiado atractiva debe cuestionarse y tomarse como falsa.Si alguien la aborda en la calle y es muy insistente con que la ayude con dinero para cobrar un premio, llamele a algún familiar o amigo para alertarlo sobre lo que está viviendo.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Estafa con falsas ofertas de trabajo:</b> </h2>
<br>
<br>A menudo se escucha de este modo de operar de los criminales, pero como las propias víctimas lo dicen “no se imaginan qué les pasará a ellos”. La necesidad de tener ingresos causa que la gente sea engañada y termine dando dinero a ladrones que tras cobrarlo, desaparecen. Suelen operar por internet, ofrecen empleo desde casa y en ocasiones sin horario fijo, demasiado bueno para ser real. 
<br>
Para no caer en una estafa de trabajo lo primero que debe hacer es verificar si lo ofrecido es similar al promedio en el mercado laboral. Haga una búsqueda en línea. Ingrese el nombre de la compañía o de la persona que lo está contratando junto con palabras como “scam”, “review” o “complaint”; si hace la búsqueda en español, reemplace esas palabras, con “estafa”, “comentario” o “queja”.No pague a cambio de la promesa de un trabajo. Los empleadores honestos, nunca le pedirán que pague para conseguir un trabajo.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Estafas románticas o ‘catfishing’: </b></h2>
<br>
<br>California ocupa el primer lugar en este tipo de estafas, en ellas las personas usan perfiles falsos en aplicaciones de citas y al coincidir con alguien muestran mucho interés, coincidencias en gustos y personalidad, haciendo que la relación virtual avance, al punto de contar problemas y solicitar dinero, una vez obtenido, desaparecen. 
<br>
Protéjase de estas estafas con los consejos que dan expertos en ciberseguridad, uno de ellos es verificar que las fotografías de los perfiles sean reales, pues muchas de ellas son bajadas de internet, así los estafadores parecen ser personas atractivas. Haga una búsqueda inversa de imágenes. Pida videollamadas, si se trata de un estafador le dará evasivas, desconfíe cuando sean muchas, pues si bien hay personas tímidas que les cuesta más dar ese paso, o puede estar ocupada en el momento en que se solicita, si no es un perfil real jamás acordará realizar el encuentro virtual.
1 / 10

Estafa de las multas falsas:



Se hacen pasar por agentes de la ley, sembrándoles miedo a las personas a quienes hacen creer que tienen una multa o adeudo, de esa manera los estafadores logran robarles dinero, advirtió el Departamento de Policía de Irvine (IPD). “Los estafadores pueden manipular la información de identificación de las personas que llaman para que parezca que llaman desde agencias gubernamentales como IPD”.