Descubre el ganador de Mega Millions en Texas y dónde se vendió el boleto afortunado

¡Emoción! Un residente de Texas reclamó un premio de un millón de dólares tras acertar cinco números en el sorteo del 21 de junio. El boleto ganador dejó a todos sorprendidos. ¡La suerte sigue brillando!

Por:
Univision
¡Emoción en Texas! Encuentra al ganador del Mega Millions y descubre la ubicación del boleto premiado.
¡Emoción en Texas! Encuentra al ganador del Mega Millions y descubre la ubicación del boleto premiado.
Imagen Getty Images

BRIDGEPORT, Texas. Una historia de suerte y emoción llega esta semana desde el estado de la Estrella Solitaria. Un afortunado ha reclamado un premio de un millón de dólares en el sorteo de Mega Millions del 21 de junio.

PUBLICIDAD

El boleto ganador sorprendió al coincidir con los cinco números: 3, 18, 27, 40 y 44. Aunque el número de Mega Ball (19) no coincidió, ¡el ganador aún se llevó a casa $1,000,500 en total!

Ganador de Mega Millions en Texas: Ubicación de la venta del boleto afortunado

Mega Millions, conocido por sus impresionantes premios, requiere que los jugadores elijan cinco números de un campo de 70 y un número de Mega Ball de un segundo campo de 25.

Aunque alcanzar todos los números puede ser desafiante, cualquier combinación ganadora puede resultar en grandes sorpresas, como demostró este afortunado texano.

El reclamante, quien ha optado por mantener su identidad en el anonimato, demuestra que la suerte puede tocar a cualquiera en cualquier momento, y esta vez fue en Bridgeport, al noroeste de Fort Worth. El boleto se vendió en comprado en Raceway, bicado en 101 U.S. Highway 380

¿Dónde será el lugar en que la suerte vuelva a brillar en Texas?

Únete a nuestro canal de YouTube para reportajes exclusivos, noticias y programas originales. ¡Haz clic aquí y sé parte de la experiencia!

¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?

Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.

Texas tiene su mira en el sistema de transporte urbano de Whoosh, desarrollado por Google. Parecido al Cablebús de México, pero con tecnología avanzada tipo un “Uber del aire”, promete revolucionar los desplazamientos en Dallas, Plano, Arlington, Frisco y DeSoto. Este sistema autónomo y eléctrico ofrecerá viajes rápidos y directos sobre el tráfico, transformando la experiencia urbana con eficiencia y cero emisiones. Prepárense para un futuro donde moverse por la ciudad sea más rápido, eficiente y placentero que nunca.
Imagínense 
<b>un viaje diario sin el tráfico molesto y sin los atascos interminables</b>. Un viaje rápido, directo, y con una vista espectacular. Esto podría ser una realidad muy pronto para los residentes de Texas gracias a 
<b>un nuevo sistema de transporte desarrollado como parte de un proyecto de Google</b>.
<b>Dallas, Plano, Arlington, Frisco y DeSoto están en la mira para ser las primeras en implementar Whoosh</b>, un innovador sistema de movilidad autónomo elevado de cable y riel. ¿Les suena familiar? 
<b>Si han visitado la Ciudad de México, tal vez han oído hablar del Cablebús</b>, una solución de transporte aéreo que también ofrece una vista increíble mientras evita el tráfico terrestre. Este concepto un paso más allá al utilizar tecnologías autónomas avanzadas para moverse independientemente 
<b>a lo largo de una red elevada de cables y rieles fijos</b>.
A diferencia del Cablebús de la Ciudad de México, que sigue rutas fijas y tiene paradas en estaciones, Whoosh es más como un Uber del aire. 
<b>Los vehículos eléctricos están siempre listos y esperando en las estaciones, y los viajes son directos, sin paradas intermedias.</b> Imagina pedir tu transporte aéreo a través de una aplicación, como si pidieras un Uber, pero en lugar de un coche, una “góndola autónoma” te recoge y te lleva volando sobre el tráfico de la ciudad.
Mientras esperamos ansiosos la decisión de cuál de nuestras ciudades será la primera en probar este sistema, 
<b>no podemos evitar soñar con un futuro donde nuestros desplazamientos diarios sean más rápidos, eficientes y agradables</b>. ¡Estén atentos, Texas, porque el futuro del transporte podría estar elevándose
<b> justo sobre nuestras cabezas!</b>
1 / 5
Texas tiene su mira en el sistema de transporte urbano de Whoosh, desarrollado por Google. Parecido al Cablebús de México, pero con tecnología avanzada tipo un “Uber del aire”, promete revolucionar los desplazamientos en Dallas, Plano, Arlington, Frisco y DeSoto. Este sistema autónomo y eléctrico ofrecerá viajes rápidos y directos sobre el tráfico, transformando la experiencia urbana con eficiencia y cero emisiones. Prepárense para un futuro donde moverse por la ciudad sea más rápido, eficiente y placentero que nunca.
Imagen Holmes Solutions