Menores de edad quedan protegidos por ley de falsos desnudos con inteligencia artificial

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó varias propuestas que se suman a la regulación de la IA, en esta ocasión protegiendo a los menores de ser expuestos en falsos desnudos creados con esta herramienta.

Por:
Univision y AP
Un nuevo estudio revela que algunas de las víctimas de abuso sexual infantil, conocieron a sus agresores en línea, según datos recabados de un hospital en California.
Video Casos de abuso sexual infantil se vinculan a redes sociales en California

LOS ÁNGELES, California.- Los menores de edad están especialmente vulnerables a los peligros que hay en las redes sociales, por ello el gobernador de California, Gavin Newsom, firmó un par de propuestas para proteger a los niños del uso indebido de la inteligencia artificial (IA).

Estas nuevas leyes están destinadas a ayudar a proteger a los menores del uso indebido cada vez más frecuente de herramientas de inteligencia artificial para generar imágenes sexuales dañinas de niños.

PUBLICIDAD

Las medidas son parte de los esfuerzos concertados de California para intensificar las regulaciones en torno a esta industria de marquesinas que afecta cada vez más la vida diaria de los estadounidenses, pero que ha tenido poca o ninguna supervisión en los Estados Unidos.

A principios de septiembre, Newsom también aprobó algunas de las leyes más duras para abordar las falsificaciones electorales , aunque las leyes están siendo impugnadas en los tribunales. California es vista ampliamente como un líder potencial en la regulación de la industria de la inteligencia artificial en los EE. UU.

Las nuevas leyes, que recibieron un apoyo bipartidista abrumador, cierran un vacío legal en torno a las imágenes de abuso sexual infantil generadas por IA y dejan en claro que la pornografía infantil es ilegal incluso si está generada por IA.

Cambios a la ley actual

La ley actual no permite a los fiscales de distrito perseguir a personas que poseen o distribuyen imágenes de abuso sexual infantil generadas por inteligencia artificial si no pueden demostrar que los materiales representan a una persona real, dijeron los partidarios. Según las nuevas leyes, tal delito se consideraría un delito grave.

“La creación, posesión y distribución de material sobre abuso sexual infantil debe ser ilegal en California, ya sea que las imágenes sean generadas por IA o de niños reales. La IA que se utiliza para crear estas horribles imágenes se entrena a partir de miles de imágenes de niños reales que sufren abusos, lo que vuelve a victimizar a esos niños”, dijo en una declaración el asambleísta demócrata Marc Berman, autor de uno de los proyectos de ley.

PUBLICIDAD

Newsom también firmó otros dos proyectos de ley para fortalecer las leyes sobre la pornografía vengativa con el objetivo de proteger a más mujeres, adolescentes y otras personas de la explotación y el acoso sexual que permiten las herramientas de inteligencia artificial. Ahora será ilegal que un adulto cree o comparta deepfakes sexualmente explícitas generados por inteligencia artificial de una persona sin su consentimiento según las leyes estatales. Las plataformas de redes sociales también deben permitir a los usuarios denunciar dichos materiales para su eliminación.

Pero algunas de las leyes no son lo suficientemente amplias, dijo el fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, George Gascón, cuya oficina patrocinó algunas de las propuestas. Gascón dijo que las nuevas sanciones por compartir pornografía de venganza generada por inteligencia artificial también deberían haber incluido a los menores de 18 años. Los legisladores estatales redujeron la medida el mes pasado para que solo se aplique a los adultos.

“Tiene que haber consecuencias, no te dan un pase libre por ser menor de 18 años”, dijo Gascón en una entrevista reciente.

El antecedente de las leyes

Las leyes surgen después de que San Francisco presentara una demanda, la primera en el país, contra más de una docena de sitios web que utilizan herramientas de inteligencia artificial con la promesa de "desnudar cualquier foto" cargada en el sitio web en cuestión de segundos.

El problema de los deepfakes no es nuevo, pero los expertos afirman que está empeorando a medida que la tecnología para producirlos se vuelve más accesible y fácil de usar. Los investigadores han estado dando la voz de alarma durante los últimos dos años sobre la explosión de material de abuso sexual infantil generado por inteligencia artificial que utiliza representaciones de víctimas reales o personajes virtuales.

PUBLICIDAD

En marzo, un distrito escolar de Beverly Hills expulsó a cinco estudiantes de secundaria por crear y compartir desnudos falsos de sus compañeros de clase.

El problema ha provocado rápidas acciones bipartidistas en casi 30 estados para ayudar a abordar la proliferación de materiales de abuso sexual generados por inteligencia artificial. Algunas de ellas incluyen protección para todos, mientras que otras solo prohíben materiales que muestren a menores.

Newsom ha promocionado a California como uno de los primeros en adoptar y también como regulador de la tecnología de IA, diciendo que el estado pronto podría implementar herramientas de IA generativa para abordar la congestión de las carreteras y proporcionar orientación fiscal, incluso cuando su administración considera nuevas reglas contra la discriminación de IA en las prácticas de contratación.

Te puede interesar:

<h2 class="cms-H2-H2"><b>Estafa de las multas falsas:</b></h2> 
<br>
<br>Se hacen pasar por agentes de la ley, sembrándoles miedo a las personas a quienes hacen creer que tienen una multa o adeudo, de esa manera los estafadores logran robarles dinero, advirtió el Departamento de Policía de Irvine (IPD). “Los estafadores pueden manipular la información de identificación de las personas que llaman para que parezca que llaman desde agencias gubernamentales como IPD”.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Cómo<b> evitar ser víctima de la estafa de las multas falsas:</b></h3>
<br>
<br>-Pedir su nombre a la persona que llama, número de identificación o placa, número de teléfono y para qué sección del departamento de policía trabaja.
<br>-Llamar al IPD al (949) 724-7000 y verificar la identidad de la persona que te llamó.
<br>-Una vez que haya verificado quién es el oficial, pídale al despachador de IPD o al oficial de recepción que lo transfiera con el oficial que lo llamó.
<br>-NUNCA pague una “multa” ni dinero por teléfono.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Estafa con falsos códigos QR en parquímetros:</b> </h2>
<br>
<br>La ciudad de 
<b>Redondo Beach </b>alertó a los residentes y visitantes sobre una e
<b>stafa reciente que involucra códigos QR fraudulentos colocados en parquímetros</b> a lo largo de las áreas de Esplanade y Riviera Village, los cuales redirigen a las personas a un sitio web fraudulento que no está afiliado a la ciudad ni a su sistema oficial de parquímetros.
<br>
Para evitar ser víctima de esta estafa, la policía recomienda verificar las empresas oficiales que brindan el servicio de parquímetros, solo son dos. Cualquier persona que crea que recibió una multa de estacionamiento después de realizar el pago con el código QR fraudulento debe llamar al Departamento de Policía de Redondo Beach al (310) 379-2477. Puede encontrar información adicional para impugnar la multa en https://redondo.org/departments/police/services/parking_enforcement/.
<h2 class="cms-H2-H2"></h2>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Estafa del boleto ganador:</b> </h3>
<br>
<br>Esta forma de robar se ha vuelto constante en Los Ángeles, los estafadores buscan a personas vulnerables, generalmente mujeres mayores que van solas, se les acercan para preguntarles por una calle y se van ganando su confianza hasta que les hacen creer que ganaron la lotería, las suben a un auto y tras darles vueltas las convencen de entregarles dinero e incluso de ir a las casas de las víctimas. 
<br>
Para evitar ser víctima de esta estafa, lo primero que debe hacerse es evitar entablar conversaciones con extraños, especialmente si sale sola a la calle. Algo que debe tenerse siempre presente es que NADIE regala dinero a desconocidos, cualquier oferta que sea demasiado atractiva debe cuestionarse y tomarse como falsa.Si alguien la aborda en la calle y es muy insistente con que la ayude con dinero para cobrar un premio, llamele a algún familiar o amigo para alertarlo sobre lo que está viviendo.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Estafa con falsas ofertas de trabajo:</b> </h2>
<br>
<br>A menudo se escucha de este modo de operar de los criminales, pero como las propias víctimas lo dicen “no se imaginan qué les pasará a ellos”. La necesidad de tener ingresos causa que la gente sea engañada y termine dando dinero a ladrones que tras cobrarlo, desaparecen. Suelen operar por internet, ofrecen empleo desde casa y en ocasiones sin horario fijo, demasiado bueno para ser real. 
<br>
Para no caer en una estafa de trabajo lo primero que debe hacer es verificar si lo ofrecido es similar al promedio en el mercado laboral. Haga una búsqueda en línea. Ingrese el nombre de la compañía o de la persona que lo está contratando junto con palabras como “scam”, “review” o “complaint”; si hace la búsqueda en español, reemplace esas palabras, con “estafa”, “comentario” o “queja”.No pague a cambio de la promesa de un trabajo. Los empleadores honestos, nunca le pedirán que pague para conseguir un trabajo.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Estafas románticas o ‘catfishing’: </b></h2>
<br>
<br>California ocupa el primer lugar en este tipo de estafas, en ellas las personas usan perfiles falsos en aplicaciones de citas y al coincidir con alguien muestran mucho interés, coincidencias en gustos y personalidad, haciendo que la relación virtual avance, al punto de contar problemas y solicitar dinero, una vez obtenido, desaparecen. 
<br>
Protéjase de estas estafas con los consejos que dan expertos en ciberseguridad, uno de ellos es verificar que las fotografías de los perfiles sean reales, pues muchas de ellas son bajadas de internet, así los estafadores parecen ser personas atractivas. Haga una búsqueda inversa de imágenes. Pida videollamadas, si se trata de un estafador le dará evasivas, desconfíe cuando sean muchas, pues si bien hay personas tímidas que les cuesta más dar ese paso, o puede estar ocupada en el momento en que se solicita, si no es un perfil real jamás acordará realizar el encuentro virtual.
1 / 10

Estafa de las multas falsas:



Se hacen pasar por agentes de la ley, sembrándoles miedo a las personas a quienes hacen creer que tienen una multa o adeudo, de esa manera los estafadores logran robarles dinero, advirtió el Departamento de Policía de Irvine (IPD). “Los estafadores pueden manipular la información de identificación de las personas que llaman para que parezca que llaman desde agencias gubernamentales como IPD”.