Gemelos Elan y Micah Nardi que fueron robados a su madre de bebés, la conocen 36 años después

Miles de niños chilenos fueron arrebatados a sus padres en los años 70 y 80 en Chile y dados en adopción en varias ciudades del mundo, muchos de ellos en el área triestatal. Esta es la historia de cómo dos de ellos encontraron a sus padres, 36 años después.

Celes-Foto-.tiff
Por:
Celeste Rodas de Juárez.
En los 80s, los gemelos Elan y Micah Nardi fueron arrebatados a su madre en Chile, cuando eran bebés. Se convirtieron así en un grupo de miles de bebés robados en su país para ser dados en adopción en otros países.
Video Hermanos gemelos que le fueron robados a su mamá de bebés la conocen 36 años después

En los años 80, los gemelos Elan y Micah Nardi fueron arrebatados a su madre en Santiago de Chile, cuando eran bebés. Entrando así a la lista de más 20.000 bebés que fueron dados en adopción a parejas extranjeras durante los años del gobierno militar, bajo una red de tráfico de menores que bajo engaños y por dinero los enviaron a Europa y Estados Unidos, muchos de ellos llegaron a Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut.

Todo comenzó en 1986, cuando su madre Guillermina Cansino fue a una emisora radial de Santiago de Chile a buscar ayuda para sus hijos, porque estaban pasando hambre.

PUBLICIDAD

“Ella no lo sabía”, relata Constanza del Río, directora de Nos Buscamos, ONG que se dedica al reencuentro de esas familias separadas en esa ola de tráfico de menores. “Pero alrededor de esa radio, siempre se mantenían personas tratando de captar mujeres para quitarles a los niños”.

Sus víctimas eran mujeres de escasos recursos, analfabetas, vulnerables, que estaban solas y sin ningún apoyo: presas fáciles para robarles a sus bebés. Las adopciones muchas de ellas se hicieron por negocio, pues se pagaba entre 6.500 y 150.000 dólares por niño, pero en muchos otros casos se dice que fueron parte de una estrategia nacional de reducción de la pobreza extrema, particularmente la de niños, que la dictadura militar intentó implantar.

Y aunque la adopción ilegal ya había comenzado antes de Augusto Pinochet, fue en su mandato cuando aumentó la presión sobre las madres para que entregaran a sus hijos y se incrementó el robo de niños y las adopciones internacionales, por parte de estos grupos que operaban en una red organizada.

Le dicen que le van a cuidar a los gemelos y se los roban

Una de esas personas convenció a Constanza de que la acompañara a una oficina cercana, en donde un abogado la persuadió para que dejara a los gemelos a su cuidado, mientras la situación de ella se arreglaba. Le dijo que los podía ir a ver todos los días, pero cuando regresó al día siguiente, la echaron del lugar y le dijeron que estaba loca. Nunca los volvió a ver.

PUBLICIDAD

“Chile estaba bajo la dictadura militar”, cuenta del Río “y la gente le tenía temor a la policía, pero superando ese miedo, esta madre fue a la policía y ellos la acompañaron donde el abogado. Y a pesar de que la mujer era de una cultura limitada, puso una denuncia contra el abogado Ambrosio Pérez Concha, quien fue enjuiciado y condenado por el tráfico de niños".

Sin embargo, su condena fue leve: 540 días de prisión que, por cierto, nunca cumplió, según del Río. Pero lo que es peor: no dijo qué había hecho con los niños.

"Aparecieron los gemelos", gritan sus padres al saber de ellos

La madre siguió viviendo un tormento, pensando qué pudo ser de sus hijos, y acudió incluso a la televisión, con la esperanza de que alguien le daría una pista, pero, los niños no aparecieron.

Sin embargo, en diciembre del 2021, vieron la entrevista del bombero Tylor Graf, donde contaba que fue robado en Chile y dado en adopción en Texas. En esa entrevista él hablaba de que eran miles de niños los que fueron robados en ese país. Al verla, Elan, dijo: “¡Oh!, puede que yo sea uno de los niños que traficaron”.

Así fue como Elan Nardi contactó a la ONG Nos Buscamos, y comenzó a ver en la base de datos de la organización, si sus padres en Chile los estaban buscando. Y así era.

Constanza llamó a los padres, pero casi no la dejaron hablar: “Cuando les dije que trabajaba en una fundación que se llama Los Buscamos, que trabaja en Chile con adoptados… Cuando yo dije la palabra ‘adoptados’ se pusieron a gritar y decir ‘aparecieron los gemelos, aparecieron los gemelos’. Gritaron y se pusieron a llorar, inmediatamente, sin tener que decirles yo nada más”.

PUBLICIDAD

Después, MyHeritage hizo las pruebas de ADN para confirmar que no había error alguno, los hermanos viajaron a Chile.

Gemelos Nardi son parte de miles de niños robados y dados en adopción en Chile

Así fue como, en junio 2022, entre lágrimas de alegría, Juan y Guillermina Díaz pudieron abrazar a sus gemelos nuevamente. Y Constanza vivió en primer plano la experiencia: “Pasó lo que pasa siempre, que cuando ven a sus familias que no han visto nunca en su vida, que son absoluta y completamente extraños, se abrazan como si se conocieran de toda la vida. Y se pusieron a llorar”.

“Fue muy emotivo”, agrega. “Fue el final de una historia de amor, de reencuentro, de un dolor tremendo que tenía esta madre, y el comienzo de un nuevo capítulo en la vida de todos ellos”. El momento fue vivido por el país entero gracias a la televisión chilena y un reportaje del programa Crónicas de Domingo, en TVNMy.

Nos Buscamos ha dicho que durante la dictadura de Augusto Pinochet se desaparecieron en Chile miles de niños, muchos de ellos fueron llevados a Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, donde había una agencia de adopción que trabajaba con las personas que los enviaban desde Chile.

Muchos de estos niños, que ahora son adultos, no saben que fueron robados o que fueron arrebatados de sus familias a través de engaños. “Pero es una realidad que miles de ellos fueron robados en su propio país”, concluye del Río. “Es un problema que ha sido reconocido en Suecia, Bélgica, Holanda y Australia, pero en Chile, lamentablemente, aún no se reconoce”.

PUBLICIDAD

Casos como los de los gemelos "crímenes contra la humanidad"

En 2018 la justicia chilena comenzó a investigar las primeras denuncias de las adopciones irregulares y en 2019 se publicó un reporte de 144 páginas que hablaba de unos 20.000 casos de niños chilenos adoptados por parejas extranjeras durante el gobierno de Pinochet.

La modalidad consistía en engañar a las madres, en algunas ocasiones les decían que sus bebés habían muerto. En muchos casos investigados en el reporte hubo ayuda de jueces, autoridades migratorias, notarios, religiosos e instituciones gubernamentales, según dice el informe.

La mayoría de los niños fueron enviados a Estados Unidos, Suecia, Italia, Holanda, Francia y Alemania. El informe concluía que las adopciones fueron crímenes contra la humanidad.

Te puede interesar:

Es oficial: hoy se inauguró la nueva terminal A del Aeropuerto Internacional Newark Liberty, la cual comenzó a construirse en el 2018.
<br>
<br>
<br>
La nueva terminal podría ser la mejor carta para que el aeropuerto Newark, recientemente 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/aeropuerto-newark-peor-aeropuerto-john-f-kennedy-mejor" target="_blank">catalogado como el peor del país, </a>se libere de ese título.
La nueva terminal incluye muchas comodidades 
<b>para mejorar la experiencia de viajes entre las familias</b>, como el hecho que sus áreas de juegos para niños tengan como tema la música, las artes, la ciencia y los deportes. 
<br>
La terminal, con 
<b>tecnología de última generación y 33 puertas, </b>representa el proyecto de diseño y construcción más grande en la historia de Nueva Jersey y el proyecto de infraestructura más importante completado durante la administración Murphy.
<br>
Si bien la terminal no abrirá hasta el 8 de diciembre, el 15 de noviembre el gobernador Phil Murphy y varios funcionarios, se reunieron para su celebrar la ceremonia inaugural de la terminal de1 millón de pies². 
<br>
“Hemos tratado de hacer del arte una parte distintiva de toda la construcción del aeropuerto, para que sea atractivo e inspirador”, dijo Rick Cotton, director ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, la agencia que supervisó la remodelación. 
<br>
El gobernador informó que esperan que la nueva terminal, con capacidad para atender a 13 millones de pasajeros, genere $4.600 millones para la economía de Nueva Jersey. 
<br>
“En cada esquina, la Terminal A honra nuestra historia y nuestro futuro”, dijo el gobernador Phil Murphy durante una ceremonia de inauguración. “Es difícil no entrar y decir: ‘¿Esto es Newark Liberty? Sí, esto es Newark Liberty’”.
La nueva instalación incluye nuevas opciones para comer, comprar y descansar. Además: 
<b>es 20% más grande que la terminal anterior. </b>
Así mismo, la nueva terminal A, cuenta actualizaciones tecnológicas, incluidos puntos de control de seguridad sin contacto.
Entre sus atracciones, la terminal A cuenta con una muestra del 
<b>arte del artista ecuatoriano Laywa Nuna Yawar,</b> reconocido por sus murales comunitarios a gran escala, y de la escultora trinitense Karyn Olivier, como esta.
<br>
Newark Liberty actualmente proporciona puestos de trabajo para aproximadamente 19.250 personas empleadas directamente en el aeropuerto.
Los viajeros llegan a la nueva terminal A del Aeropuerto Internacional Newark Liberty, reciben una bienvenida luminosa, llena de color, a través de un mural en gran escala del artista hispano Layqa Nuna Yawar.
1 / 13
Es oficial: hoy se inauguró la nueva terminal A del Aeropuerto Internacional Newark Liberty, la cual comenzó a construirse en el 2018.


Imagen Port Aunthority of New York and New Jersey