Aumentan casos y hospitalizaciones por Covid-19 en Georgia; piden a la gente vacunarse

DPH señaló que el incremento de casos son probablemente una combinación de una nueva variante de COVID, y de personas que no priorizan las medidas de prevención.

Por:
Univision
Por quinta semana consecutiva, Carolina del Norte registra aumento de casos de Covid. La variante de omicron, EG-5 ya está circulando en el país desde abril.
Video Carolina del Norte registra aumento de casos de Covid

ATLANTA, Georgia. – El Departamento de Salud Pública de Georgia informó que aunque se está viendo un aumento en los nuevos casos de COVID y las hospitalizaciones, las cifras siguen siendo relativamente bajas, en comparación con el pico del estado en enero de 2022 o incluso con los aumentos de COVID de verano en años anteriores.

DPH señaló que el incremento de casos son probablemente una combinación de una nueva variante de COVID, personas que no priorizan las medidas de prevención, más viajes de verano y personas en grandes reuniones, y cierta disminución de la inmunidad por vacunación o infección previa.

PUBLICIDAD

Nueva variante de Covid


La nueva variante, EG.5, que ha sido apodada "Eris", es la variante dominante de COVID que se propaga en los EE. UU. Es responsable de aproximadamente el 17 % de los nuevos casos de COVID en el país y aproximadamente el 16 % de los nuevos casos en Georgia.

Los primeros datos indican que "Eris" puede ser más fácilmente transmisible que algunas otras variantes, pero no parece causar una enfermedad más grave.

La vacunación sigue siendo la mejor protección contra el COVID y ayudará a prevenir complicaciones graves y hospitalizaciones si se enferma. En general, todas las personas mayores de 6 meses deben vacunarse contra el COVID.

Para encontrar ubicaciones de vacunas contra el COVID-19 cerca de usted: busque en vacunas.gov, envíe un mensaje de texto con su código postal al 438829 o llame al 1-800-232-0233.

Además de mantenerse al día con las vacunas, debe hacerse la prueba de COVID si tiene síntomas.

Se deben seguir las medidas básicas de prevención para ayudar a prevenir una mayor propagación de COVID y mitigar los brotes de infección:

  • Cubrirse la boca al toser
  • Estornudar en el codo
  • Desechar los pañuelos usados
  • Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón
  • Quedarse en casa si está enfermo
El Departamento de Salud Pública de Georgia tiene un plan de 
<a href="https://dph.georgia.gov/">64 páginas</a> sobre cómo administrar de vacuna covid-19 en este estado, 
<b>comenzando por la población más vulnerable. Hasta ahora, no se ha dicho en concreto cuántas dosis de la vacuna va a recibir el estado, pero se habla de cientos de miles.</b>
<br>
Ese plan incluye no sólo a quiénes se dará primero la vacuna, también 
<b>cómo se capacitará al personal que las administre.</b>
<br>
<br>
El departamento decidió que su lote de vacunas se distribuirá a través de los 
<b>18 distritos de salud pública según la densidad de población, </b>el nivel de enfermedad endémica de cada área y el número de población prioritaria.
<br>
El destino principal serán los hospitales y farmacias que tienen contrato con el gobierno federal para distribuir y administrar vacunas a hogares de ancianos.
<br>
Tal y como lo sugirieron los Centros de Control de Enfermedades, 
<b>Georgia vacunará primero al personal de atención médica y a los residentes de las instalaciones de atención a largo plazo.</b>
<br>
El personal de atención médica incluye no solo médicos y enfermeras, sino también cuidadores de hogares de ancianos y técnicos médicos de emergencia.
<br>
<b>Los hogares de ancianos deben tener prioridad porque han registrado la mayoría de los casos y muertes.</b>
<br>
<br>
<br>
La recomendación de 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/agregan-tres-nuevos-sintomas-relacionados-al-coronavirus">CDC </a>e s que los residentes de todos los centros de atención a largo plazo sean elegibles para la vacunación en la primera ola, pero quizás esto no suceda en las primeras semanas en Georgia. 
<br>
<b>Se sabe que el primer lote de vacunas no será suficiente para todos,</b> pero conforme este primer grupo se haya vacunado, se administrará la vacuna a aquellos empleados prioritarios que no están relacionados a la 
<a href="https://www.univision.com/temas/salud">salud. </a>
<br>
<br>
<br>
En este grupo entra el personal de las escuelas y centros educativos, así como empleados de industrias indispensables.
Se considera industrias de este tipo a las plantas de alimentos y los supermercados, entre otras. 
<br>
<br>
En esta fase de vacunación también quedan incluidas personas menores de 60 años con precondiciones médicas.
Cada persona recibirá dos inyecciones. 
<b>La segunda inyección se administrará tres o cuatro semanas después de la primera.</b>
Quien reciba la vacuna deben esperar al menos 10 minutos después de recibir una inyección 
<b>para asegurarse de que no haya una reacción adversa inmediata.</b>
<br>
<br>
El CDC quiere que cada lugar donde se administra la vacuna proporcione un registro de vacunación a cada persona que recibe una inyección, o a su representante legal.
A los vacunados se les colocará un recordatorio en sus teléfonos celulares para recordarles de su segunda dosis.
<br>
<br>
Las autoridades enfatizaron este importante dato: La vacuna es gratis
1 / 17
El Departamento de Salud Pública de Georgia tiene un plan de 64 páginas sobre cómo administrar de vacuna covid-19 en este estado, comenzando por la población más vulnerable. Hasta ahora, no se ha dicho en concreto cuántas dosis de la vacuna va a recibir el estado, pero se habla de cientos de miles.
Imagen Pool/Getty Images