“Tinta con movimiento”: el osado tatuaje que Ricky Martin se hizo en una pierna

El boricua Ricky Martin tiene un nuevo tatuaje y lo compartió con sus fans en sus redes sociales.

Por:
Univision
Jwan Yosef platicó para la revista ‘MyKali’ cómo es la relación en familia que ha formado con el cantante puertorriqueño. En enero de 2018, la famosa pareja confirmó que se habían casado y en la actualidad tienen dos hijos en común, más los mellizos Matteo y Valentino.
Video Esposo de Ricky Martin habla de los roles de padre y madre que tienen como papás de 4 hijos

El cantante puertorriqueño Ricky Martin, quien tiene 49 años y actualmente radica en Los Ángeles, presumió un tatuaje gigante en una de sus piernas en su cuenta de Instagram.

“Tinta con movimiento”, escribió el cantante en la publicación donde exhibe el tatuaje.

“Tus vibraciones, tu talento, tu amistad. ¡¡¡Eres una leyenda !!! ¡Gracias!”, escribió Ricky Martin la autora del tatuaje que va desde la rodilla hasta el empeine de la pierna izquierda.

PUBLICIDAD

Roxx también agradeció a Ricky Martin el apoyo que le ha dado a las personas LGBTQ.

“Para un hermoso humano, Ricky Martin, gracias por todo lo que haces por nosotros en la comunidad LGBTQ+ y con tu fundación, eres oro puro”, escribió Roxx junto a una imagen del cantante oriundo de Puerto Rico.

La revista People interpretó el tatuaje del boricua y dijo que tendría un significado relacionado con su familia y su nuevo álbum “Movimiento”.

Debido a la pandemia del coronavirus, el cantante ha alternado su estancia entre Los Ángeles y Puerto Rico, señaló la revista, y ha suspendido su gira con Enrique Iglesias, además de postergar el lanzamiento de su nuevo álbum.

Recientemente el cantante boricua ha aparecido en sus redes sociales con una barba de color rubio platino e incluso bromeó con el hecho de ser “abuelo” de un cachorro.

Ricky Martin también difundió la jornada de vacunación contra el coronavirus que impulsó el gobierno de Puerto Rico.

Te puede interesar:

Miles de personas fueron vacunadas el miércoles contra el 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">covid-19</a> en San Juan, 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii">Puerto Rico</a>, como parte de un evento de inoculación masiva programado para durar 15 horas. Aquí se ven autos en el tráfico camino al Centro de Convenciones de Puerto Rico, donde se llevó a cabo la vacunación.
Fue el primer evento de su tipo desde que la isla comenzó con su campaña de vacunación a mediados de diciembre.
<br>
Las autoridades esperaban inocular a 10,000 personas con la vacuna de una sola dosis de Johnson & Johnson.
<br>
El evento que se llevó a cabo de 7 de la mañana a 10 de la noche. 
<br>
Para la tarde del miércoles, ya se habían administrado más de 5,000 vacunas, informó el secretario de Salud, Carlos Mellado.
<br>
Por el momento, 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii">Puerto Rico</a> vacuna únicamente a las personas de entre 35 y 49 años que padecen enfermedades crónicas.
<br>
También reciben la vacuna aquellas personas de más de 50 años, así como a todos los trabajadores de las industrias de alimentos y telecomunicaciones, entre otros.
<br>
El evento del miércoles estaba dirigido únicamente a las personas elegibles y que realizaron una cita, 
<br>
El secretario de Salud, Carlos Mellado dijo que alguien envió un mensaje falso en redes sociales en el que se aseguraba que todos los mayores de 21 años podían presentarse sin cita. 
<br>
Debido al mensaje falso, cientos de personas acudieron a vacunarse, y algunas de ellas recibieron la vacuna pese a las protestas de aquellos que hicieron cita y seguían esperando su turno.
<br>
Puerto Rico ha administrado más de un millón de vacunas en la isla que tiene 3.2 millones de habitantes. 
<br>
El gobierno ha reportado más de 195,500 casos confirmados y sospechosos, y al menos 2,000 decesos.
<br>
1 / 12
Miles de personas fueron vacunadas el miércoles contra el covid-19 en San Juan, Puerto Rico, como parte de un evento de inoculación masiva programado para durar 15 horas. Aquí se ven autos en el tráfico camino al Centro de Convenciones de Puerto Rico, donde se llevó a cabo la vacunación.
Imagen RICARDO ARDUENGO/AFP via Getty Images