Ricky Martin hace llamado para ayudar a profesionales de la salud

El astro boricua pidió suministros ante la escasez provocada por la pandemia del COVID-19.

Por:
Univision
Ricky Martin
Ricky Martin

El astro puertorriqueño Ricky Martin hizo un llamado a traves de las redes sociales para ayudar a los profesionales de la salud que se mantienen trabajando durante la emergencia mundial del coronavirus.

PUBLICIDAD

“Preocupado y obsesionado con la situación que están pasando los profesionales de la salud, donde desafortunadamente no tienen equipo, no tienen equipo de protección, no tienen máscaras, no tienen guantes, no tienen batas”, dijo el cantante en el video colgado en Instagram.


“Nosotros tenemos que cuidar a nuestros doctores porque si no, no nos van a poder cuidar a nosotros”, añadió el artista.

Si deseas ayudar a Ricky Martin en esta iniciativa puedes acceder a www.charitystars.com/helpfromhome.

También te puede interesar

Li Wenliang publicó en Weibo, una red social similar a Twitter, una foto suya hospitalizado el 31 de enero, al día siguiente fue diagnosticado con coronavirus. La muerte de este médico oftalmólogo a causa del nuevo brote desató hoy un aluvión de críticas en todo el mundo. El médico había sido reprendido por la policía china tras ser de los primeros en alertar de la nueva neumonía.
Un miembro del personal médico protegido con un traje pasa frente a un pequeño altar de flores y la fotografía de Wenliang, colocada en una entrada del Hospital Central de Wuhan. En este centro asistencial de la ciudad donde se originó el brote trabajaba el oftalmólogo, y allí fue donde falleció esta madrugada. El pasado 1 de febrero anunció que había sido contagiado del coronavirus tras haber atendido semanas antes a una mujer afectada de glaucoma.
El pasado 30 de diciembre Li había advertido a sus colegas de que en su hospital habían aislado a siete pacientes tras haber sido diagnosticados de una neumonía parecida al Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS). Ese brote mató a casi 800 personas entre 2002-2003 y el gobierno chino trató inicialmente de ocultarlo. La fotografía, tomada el 30 de enero, muestra a las autoridades mientras examinan a un anciano que cayó muerto repentinamente en Wuhan. Nunca se aclaró si era o no una víctima del coronavirus.
Cuatro días después del mensaje a sus colegas, que transmitió a través de WeChat (el WhatsApp chino), el doctor fue convocado por la Policía local, que le acusó de "propagar rumores". Esto puede suponer 7 años de prisión en China.
Las autoridades hicieron que el oftalmólogo firmara un escrito reconociendo su "equivocación" para permitirle volver a su casa. A otros siete médicos les sucedió también algo similar y estos casos se convirtieron en detonante de las críticas hacia las autoridades chinas por impedir una actuación a tiempo para contener la ahora epidemia. La fotografía es de una avenida desierta en Wuhan, una de las ciudades aisladas para contener el virus y donde se sospecha comenzó el brote.
Aunque el Tribunal Supremo chino criticó hace 10 días a la Policía de Wuhan por su actuación con el médico, Li ya estaba para entonces contagiado y los casos de coronavirus se contaban por millares en el país. La fotografía fue tomada en una vigilia en honor a Wenliang, en Hong Kong, en donde los asistentes llevan máscaras para protegerse del coronavirus.
En la popular red social china Weibo eran hoy decenas de miles los mensajes que mostraban su tristeza y sus condolencias a la familia de Li, que deja un hijo de cinco años y una mujer embarazada, a la vez que criticaban que se le hubiese castigado en lugar de haberle hecho caso. "Debemos recuperar su reputación y el gobierno tiene que disculparse", afirmaba una usuaria identificada como Anye Memo citada por la agencia EFE.
Más de 1,100 millones de mensajes hablaban hoy sobre la muerte del doctor en Weibo. El gobierno de Wuhan por su parte emitió un comunicado de una sola frase en el que rindió tributo a su trabajo "en la primera línea de la lucha contra la epidemia" y ofreció sus condolencias a la familia. En la fotografía una mujer que llora frente a la entrada del Hospital Central de Wuhan, donde falleció Li, y como él, decenas de pacientes.
“Al Dr Li Wenliang, el héroe”, se lee en uno de los mensajes que fueron colocados en la puerta del Hospital Central de Wuhan. Un mensaje La agencia anticorrupción del gobierno chino anunció hoy que enviará un equipo de investigación a Hubei para llevar a cabo una "completa investigación" sobre los "asuntos" que denuncian los ciudadanos en relación con el oftalmólogo.
Varios hospitales de esa ciudad de 11 millones de habitantes, epicentro de la crisis por el nuevo coronavirus, informaron hoy de que precisan urgentemente equipamiento médico básico. Según los datos oficiales, el número de casos confirmados aumentó en las últimas 24 horas hasta más de 31,000 y el de muertes supera los 600. Unos 1,500 pacientes han sido dados de alta.
1 / 10
Li Wenliang publicó en Weibo, una red social similar a Twitter, una foto suya hospitalizado el 31 de enero, al día siguiente fue diagnosticado con coronavirus. La muerte de este médico oftalmólogo a causa del nuevo brote desató hoy un aluvión de críticas en todo el mundo. El médico había sido reprendido por la policía china tras ser de los primeros en alertar de la nueva neumonía.
Imagen Li Wenliang/Weibo