Gobernador de California anuncia toque de queda para los 40 millones de habitantes del estado

Gavin Newsom advirtió, en una carta enviada este jueves al presidente de EEUU, que la mitad de los residentes del estado se contagiarían de coronavirus en las próximas ocho semanas, según las proyecciones de los funcionarios de salud.

Victor Solis.JPG
Por:
Víctor Solís.
El gobernador Gavin Newsom dijo que solo se permitirá a la comunidad acudir a supermercados, bancos de comida, farmacias, gasolineras y centros médicos, entre otros lugares. Además, quedan prohibidas las reuniones entre 10 personas o más y las visitas que no sean de urgencia, todo con el fin de evitar millones de contagios.
Video California se convierte en el primer estado del país en entrar en cuarentena total por el coronavirus

SAN FRANCISCO, California. – El gobernador de California anunció este jueves un toque de queda para los más de 40 millones de residentes del estado, como parte de un esfuerzo extraordinario para frenar la propagación de los casos de coronavirus.

En una conferencia de prensa en la que los medios de comunicación pudieron hacer preguntas vía telefónica para practicar el distanciamiento social, Gavin Newsom dijo que la orden para que los californianos permanezcan en sus casas y solo salgan para realizar actividades "esenciales" entra en vigor de inmediato y estará vigente de forma indefinida.

PUBLICIDAD

La medida histórica se da horas después de que se hiciera pública una carta que el gobernador le envió al presidente Donald Trump, en la que proyecta que en un periodo de ocho semanas más de la mitad de los residentes del estado se contagiarán de covid-19. Hablando en porcentajes, Newsom dijo que según las estimaciones de sus funcionarios de salud, 56% de la población resultaría infectada en dos meses, un equivalente a 25.5 millones de personas.

Por si fuera poco, la tasa de transmisión comunitaria de covid-19 en 23 condados ha estado aumentando en un total de 44 casos cada día. Por ejemplo, entre miércoles y jueves, el número de infectados de covid-19 en el estado se elevó en 126 casos, lo que representa un incremento de 21% en 24 horas.

Los datos ofrecidos por Newsom son de momento los más preocupantes desde que la pandemia de coronavirus alcanzó a California, que al corte de ayer reportó 675 casos positivos de coronavirus y 16 víctimas mortales. De ese total, más de 450 se han detectado ocho condados del Área de la Bahía.

Desde antes de que se anunciara la orden de confinamiento a nivel estatal, los nueve condados que conforman la Bahía de San Francisco habían decretado un toque de queda regional que afectaba a más de 7 millones de residentes en el norte de California.

El toque de queda estatal limita todas las actividades personales y laborales a lo que las autoridades consideran como “esencial”, y básicamente llama a la población a no salir de sus casas a menos que sea extremadamente necesario. Las excepciones más comunes son la posibilidad de salir por medicinas, visitar a un doctor y comprar alimentos, así como ir a trabajar en empresas o negocios "esenciales" tales como hospitales, farmacias, gasolineras y supermercados.

PUBLICIDAD

La orden también prohíbe todos los traslados ya sean a pie, bicicleta, automóvil o transporte público, a menos que se realicen para operar negocios o realizar actividades catalogadas como “indispensables”. Quienes decidan salir de sus casas deberán mantener una distancia social de al menos seis pies con otras personas tanto en las calles como dentro del transporte público, que seguirá operando durante el toque de queda.

Newsom dijo que la creciente población de desamparados en California está exenta de estas medidas, pero los exhortó a buscar albergues en la medida de lo posible. De igual forma, pidió a las ciudades y condados implementar medidas para proteger a quienes no tienen vivienda fija.

Dueños de supermercados aseguran que la gente está comprando grandes cantidades de productos por temor al coronavirus, sin embargo, aseguran que no hay escasez de comida, sino fallas en el reabastecimiento de las tiendas.
Video Las compras de pánico no paran y en las tiendas del Área de la Bahía comienza la escasez

Un toque de queda "limitado"


En la orden de confinamiento estatal, así como en las que han emitido los condados Marin, Sonoma, Napa, Solano, Contra Costa, Alameda, Santa Clara, San Mateo y San Francisco existe un lenguaje común que habla de actividades y trabajos “esenciales” que los más de 40 millones de residentes pueden seguir realizando como excepciones al mandato.

A continuación, te explicamos cuáles son estos “trabajos y actividades esenciales” permitidas y qué “negocios esenciales” pueden seguir abiertos durante la cuarentena obligatoria en la región.

La orden define como esenciales aquellas actividades necesarias para salvaguardar la salud y seguridad de los residentes, entre las más comunes salir de casa para visitar al doctor o adquirir alimentos. A continuación, enlistamos algunas:

  • Comprar medicinas o acudir al doctor en caso de emergencias
  • Obtener servicios o suministros necesarios para que las familias puedan permanecer en sus casas por largos periodos de tiempo.
  • Ejemplos: salir a comprar comida o cargar gasolina
  • Realizar actividades al aire libre como caminar, ejercitarse o correr, siempre y cuando mantengan una distancia social de seis pies con otras personas
  • Salir a trabajar para realizar labores indispensables.
  • Entre las más comunes están los empleos de gobierno, hospitales, medios de comunicación, servicios de limpieza y restaurantes
  • Cuidar de familiares, personas de la tercera edad, menores y discapacitados que vivan en otro domicilio
PUBLICIDAD

Salvo las excepciones arriba mencionadas, los funcionarios de salud fueron enfáticos al explicar que todas las reuniones fuera de una unidad familiar, sin importar el número de personas, quedan estrictamente prohibidas.

Entre las implicaciones más extremas de la orden regional, es el llamado a que las personas no salgan a trabajar a menos que lo hagan en comercios, negocios o instituciones esenciales como centros de salud y hospitales, supermercados y puestos de comida, o lugares que brinden albergue y servicios sociales para las poblaciones más vulnerables. A continuación, enlistamos los trabajos y negocios considerados “esenciales”:

  • Hospitales, clínicas, centros médicos y centros de salud
  • Compañías de construcción y otras infraestructuras
  • Sistemas de transporte público
  • Supermercados, tiendas de conveniencia y bancos de comida
  • Farmacias y ferreterías
  • Talleres de reparación de autos y bicicletas
  • Gasolineras
  • Bancos
  • Servicios de recolección de basura
  • Plomeros, electricistas, empleados de limpieza y otros proveedores de servicios para el mantenimiento del hogar
  • Lavanderías y tintorerías
  • Guarderías

En el caso de los restaurantes, la orden de las autoridades les pide que limiten al máximo su capacidad y de preferencia operen únicamente para la entregar de comida para llevar, mientras que en lo que respecta a hospitales y centros de salud, los funcionarios les pidieron a los residentes acudir únicamente cuando se trate de una emergencia.

La Bahía de San Francisco se convirtió en la primera región de Estados Unidos en emitir un 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/coronavirus-condados-de-la-bahia-de-san-francisco-ordenan-un-toque-de-queda-para-7-millones-de-residentes" target="_blank">“toque de queda”</a> limitado para prevenir 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/coronavirus-suman-335-casos-en-california-y-dos-terceras-partes-estan-en-la-bahia-de-san-francisco" target="_blank">la propagación del coronavirus</a>, el cual afectará a unos 7 millones de residentes en siete condados del norte de California.
La medida sin precedentes fue implementada desde la media noche del lunes por los condados 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/coronavirus-california-ordena-cierre-de-bares-y-el-aislamiento-de-5-millones-de-personas-de-la-tercera-edad" target="_blank">Alameda, Contra Costa, Marin, San Francisco, San Mateo y Santa Clara</a>, y este miércoles por Sonoma. La orden se extenderá a lo largo de tres semanas con la posibilidad de ser enmendada para acortar o alargar su vigencia.
El anuncio 
<a href="https://sfmayor.org/article/san-francisco-issues-new-public-health-order-requiring-residents-stay-home-except-essential" target="_blank">limita todas las actividades personales y de trabajo</a>, así como los viajes, a lo que las autoridades consideran como “esencial”, y básicamente urge a la población a no salir de sus casas a menos que sea extremadamente necesario y a las familias evitar mezclarse con otras personas en la medida de lo posible.
Los principales puntos turísticos de San Francisco lucen desolados desde que entró en vigor el toque de queda. En la imagen, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/asi-es-lombard-street-la-famosa-calle-en-la-que-san-francisco-quiere-cobrar-peaje-fotos-fotos" target="_blank">la popular calle Lombard</a>, que día con día se encuentra saturada con turistas de todo el mundo, se observa completamente desierta, una postal poco usual para los residentes del lugar.
“Cambiar nuestra rutina de manera temporal es absolutamente necesario para reducir la propagación de esta pandemia”, dijo la directora de Salud Pública del condado Santa Clara. En la imagen, la zona turística de Fisherman's Wharf en San Fancisco.
La orden regional prohíbe todos los traslados ya sean a pie, bicicleta, automóvil o transporte público, a menos que se realicen para operar negocios o realizar actividades catalogadas con “indispensables”, entre estas las funciones de gobierno. En la imagen, el usualmente ocupado Pier 39 de San Francisco.
Quienes decidan salir de sus casas deberán mantener una distancia social de al menos seis pies en las calles y dentro del transporte público, que permanecerá abierto durante las tres semanas del toque de queda.
Las autoridades de salud informaron que la población de desamparados queda exenta de estas medidas, pero los exhortó a buscar albergues en la medida de lo posible. De igual forma, llamaron a las ciudades y condados ha implementar medidas para proteger a la población sin techo en sus respectivas jurisdicciones.
“Si bien la meta es limitar la congregación de grupos que faciliten la transmisión del virus, no se trata de una completa paralización de actividades. Las personas aún pueden realizar sus salidas ‘esenciales’ o incluso participar en actividades al aire libre, siempre y cuando eviten el contacto directo”, dijeron las autoridades.
Bajo la orden del toque de queda, los cines y teatros están clasificados como "negocios no esenciales", por lo que en toda la región han cerrado sus puertas. En la imagen, el Grand Lake Teather de Oakland se despidió de sus clientes con un particular mensaje en su marquesina: "Doble cartelera muy pronto: La muerte del coronavirus y La caída de Donald Trump.
La orden define como actividades esenciales aquellas necesarias para salvaguardar la salud y seguridad de los residentes de los condados del Área de la Bahía, como comprar medicinas o acudir al médico, y realizar actividades al aire libre como caminar, ejercitarse o correr siempre y cuando mantengan una distancia social de seis pies.
Entre las implicaciones más extremas de la orden regional, es el llamado a que las personas no salgan a trabajar a menos que formen parte de comercios, negocios o instituciones esenciales como centros de salud y hospitales, supermercados y puestos de comida, o lugares que brinden albergue y servicios sociales. En la imagen, un centro comercial vacío en la ciudad de Richmond.
En el caso de los restaurantes, la recomendación de las autoridades es que limiten al máximo su capacidad o que operen únicamente para el entregar de comida para llevar, mientras que en lo que respecta a hospitales y clínicas, los funcionarios de salud les pidieron a los residentes acudir únicamente cuando se trate de una emergencia.
El anuncio del toque de queda también hizo que los residentes realizaran compras de pánico en las armerías. En la imagen, decenas de personas esperan esperan en fila afuera de Peninsula Guns and Tactical, una tienda de armas en San Bruno, California.
Otros negocios considerados como esenciales son hospitales, clínicas, centros médicos y centros de salud; compañías de construcción, transporte público y otras infraestructuras; supermercados, tiendas de conveniencia y bancos de comida; farmacias, ferreterías, talleres de reparación de autos y gasolineras; bancos; servicios de recolección de basura; plomeros, electricistas y otros proveedores de servicios para el mantenimiento de viviendas; lavanderías y tintorerías; guarderías.
El impacto en los deportes es notable para la ciudad de San Francisco. En la imagen se puede apreciar el estadio de los Gigantes completamente desolado. Las Ligas Mayores del Beisbol decidieron cancelar el arranque de su temporada debido a la pandemia de coronavirus.
Los Golden State Warriors fueron el primer equipo es decidir que jugarían sin aficionados para acatar las ordenes de distanciamiento social en San Francisco, pero ese juego nunca se llevó a cabo debido a que la NBA decidió suspender la temporada luego de que varios jugadores dieran positivo al coronavirus.
1 / 17
La Bahía de San Francisco se convirtió en la primera región de Estados Unidos en emitir un “toque de queda” limitado para prevenir la propagación del coronavirus, el cual afectará a unos 7 millones de residentes en siete condados del norte de California.
Imagen Eric Risberg/AP
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD